Etiquetas

Filtros:
Briefing about the institution

Académico con vocación investigadora

Briefing about the institution

Festival internacional de teatro de carácter anual en el que participan varios países africanos. El festival constituye un espacio de creación, comunicación, formación y promoción de obras escritas. Uno de los objetivos del festival es promover la creación de nuevos proyectos teatrales y el desarrollo de las capacidades de artistas y operadores culturales, contribuyendo a la consolidación del sector teatral en Burkina Faso y de la red teatral panafricana.

 

 

 

 

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
Briefing about the institution

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) cuenta con una amplia oferta de titulaciones en todas las grandes áreas de conocimiento, con la pretensión de ofrecer una formación integral a cuántos acuden a ella, en una apuesta basada en la innovación, la calidad y la internacionalización.

Fundada en 1989, ha conseguido situarse como una de las principales universidades españolas, destacando en el uso de las nuevas tecnologías, en las investigaciones relacionadas con los ámbitos marino y marítimo, en los programas de movilidad internacional y en su estrecha implicación con la sociedad local, con unas finanzas saneadas y una alta productividad científica.

La ULPGC dispone de seis Campus, tres de los cuales están situados en Las Palmas de Gran Canaria; uno en el término municipal de Arucas (Gran Canaria) y otros dos en las islas de Lanzarote y Fuerteventura.

Cuenta con más de 1.500 profesores que desempeñan una importante actividad investigadora, avalada por 115 grupos de investigación, algunos de los cuales son de referencia internacional, lo que ha propiciado que la ULPGC haya obtenido la consideración de Campus de Excelencia Internacional en el área marino-marítima en la convocatoria de 2010 del Ministerio de Educación.

FESPACO: Festival Panafricano de Cine y Televisión de Uagadugú
Briefing about the institution

El Festival Panafricano de Cine y Televisión de Uagadugú (FESPACO) es uno de los mayores festivales de cine africanos.

Creado en 1969 por un grupo de cinéfilos, FESPACO tiene lugar cada dos años en Uagadugú, la capital de Burkina Faso. Aparte de la organización del festival en sí, la institución pública responsable de FESPACO también tiene la función de organizar proyecciones sin ánimo de lucro en zonas rurales en colaboración con ONG, asociaciones, escuelas y otras instituciones públicas y privadas; promover el cine africano en festivales internacionales y organizar diversos eventos en torno al cine.

Los objetivos del festival pueden resumirse en:

  • promover la difusión de todas las obras del cine africano
  • promover el contacto e intercambios entre profesionales del cine y del audiovisual
  • contribuir al crecimiento, desarrollo y preservación del cine africano como medio de expresión, educación y conciencia.
Wallay! Barcelona African Film Festival
Briefing about the institution

Wallay! nació en Barcelona en 2018, como un viaje a la diversidad y creatividad del continente africano narrado a través del cine.

Una ventana contemporánea al África de hoy y de ayer, a través de estrenos y clásicos restaurados, para navegar entre su riqueza cultural y repensar nuestra mirada.  

Wallay! quiere enriquecer el imaginario sobre África, nutriéndose con las miradas y las voces de sus propios realizadores.

FICAB: Festival Internacional de Cines Africanos de Barcelona
Briefing about the institution

El Festival Internacional de Cines Africanos – FICAB – pretende ser un referente dentro del amplio abanico de festivales de la ciudad de Barcelona que reivindique la calidad de los cines de África y de su diáspora.

El FICAB programa cine de ficción y documental realizado en África y por su diáspora y acerca a la audiencia una cinematografía e iconografía inéditas para el gran público. Un cine que dé a conocer los cambios sociales y políticos que atraviesa el continente y su eclosión artística y estética, siempre privilegiando la calidad cinematográfica de los títulos, promoviendo los nuevos talentos y creadores.

Además, quiere servir de herramienta para la revisión del imaginario estereotipado que existe sobre esta región y contribuir a generar un debate reflexivo mediante narrativas y artistas del continente africano y de su diáspora para articular un discurso conjunto y transformador que incite, en palabras del escritor keniano Ngugi wa Thiong’o, a «desplazar el centro» y ayudar a contrarrestar el auge de los discursos xenófobos y racistas a través de una plataforma de entretenimiento y divulgación que cuente con una fuerte conexión y articulación con el tejido cultural, educativo y social de la ciudad, principalmente con la diáspora africana y la comunidad negra de Barcelona y Cataluña.

A escala internacional, el FICAB pretende consolidar sus vínculos con los grandes festivales de cine africano en el mundo con el objetivo de tejer una red con los representantes de la industria para internacionalizar Barcelona desde una perspectiva cultural, social e integradora.

FCAT: Festival de Cine Africano de Tarifa/Tánger
Briefing about the institution

Al Tarab nace en el año 2003 en la ciudad de Tarifa, en España, como asociación sin ánimo de lucro con el fin de promover y difundir la cultura africana en España, América Latina y el propio continente africano a través de actividades de cooperación cultural, siendo su herramienta principal el cine.

A través del cine pretenden deconstruir estereotipos y aportar conocimiento a cerca de las múltiples realidades de África, el mundo árabe y, sus diásporas en América Latina, dando voz a los cineastas africanos porque creemos que es hora de que África sea contada por los africanos.

Al Tarab centra sus esfuerzos en multiplicar el número de pantallas del ámbito hispanohablante que incluyan en sus programaciones a los cines de África, por ello sus dos principales actividades se centran en la difusión:

  1. El Festival de cine africano Tarifa/Tánger FCAT.
  2. El programa de difusión cinematográfica Cinenómada.

Además de la difusión, también centran sus esfuerzos en la industria y la formación.

Asociación de Estudiantes de Guinea Ecuatorial (ASESGE)
Briefing about the institution

ASESGE es una asociación de estudiantes de Guinea Ecuatorial residentes en España. Se define como una asociación sin ánimo de lucro que pretende promover el acercamiento entre los estudiantes ecuatoguineanos, un proyecto de todos y para todos, sin excepción, abierta a todos los que deseen aportar su trabajo de forma solidaria, que es una de sus principales características.

Los objetivos de ASESGE son:

  • Orientar a los estudiantes.
  • Gestión Académica.
  • Promover el emprendimiento y la motivación.
  • Promover la unión cultural.
  • Asesorar en materia de extranjería.

Los valores que definen la asociación son:

  • Transparencia
  • Compromiso
  • Unidad
  • Dinamismo
  • La no discriminación
Universitat de Barcelona
Briefing about the institution

La Universidad de Barcelona tiene la misión de prestar el servicio público de la enseñanza superior con la máxima garantia de calidad, por medio del estudio, la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento.

Los valores de la Universidad de Barcelona emanan de los principios recogidos en el Estatuto y compartidos por toda la comunidad universitaria: libertad, democracia, justicia, igualdad y solidaridad.

Fuente: Universidad de Barcelona
CCCB: Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
Briefing about the institution

El CCCB es un centro cultural multidisciplinar dedicado a explorar los grandes temas de la sociedad contemporánea por medio de distintos lenguajes y formatos, con un extenso programa que incluye grandes exposiciones temáticas, ciclos de conferencias y encuentros literarios, proyecciones audiovisuales y festivales.