Etiquetas

Filtros:
Por fin en África
Briefing about the institution

Por fin en África es un blog creado y dirigido por Aurora Moreno Alcojor, licenciada en Periodismo, colaboradora con medios de comunicación como África no es un país y Mundo Negro. Su pasión por África resultó en la creación de este blog.

Como bien indica su creadora, en Por fin en África encontrará las  noticias que no aparecen en los medios de comunicación y las que inundan los periódicos. También, encontrará noticias sobre la gente que hace cosas, los que protestan, los que se mueven y los que se marchan. Es un blog que trata la inmigración, habla de los africanos en Europa y los europeos que van a África. Es un blog lleno de dudas y preguntas en el que compartir con los demás. 

Cabe destacar que el blog recibió un Premios Bitácoras 2012 por el mejor Blog Social en el Festival de Literatura Africana.

Chimurenga
Briefing about the institution

Chimurenga es una plataforma cultural panafricana basada en Sudáfrica. Fue fundada en el año 2002 por Ntone Edjabe, un escritor, periodista y DJ que se graduó en la Universidad de Lagos. El propósito de Edjabe era estimular el desarrollo de perspectivas originales sobre África contemporánea. Ofrece interpretaciones frescas, análisis, poesía, textos experimentales y materiales visuales llevando a los pensadores creativos y a los practicantes radicales a una multitud de disciplinas de África y más allá.  Chimurenga se convirtió en la revista ganadora del premio literario Prince Claus, que se dirige y abraza a la diversidad del continente.

Algunos títulos de la revista incluyen ‘Music is The Weapon’, ‘Futbol, Politricks and Ostentatious Cripples’, ‘Black Gays and Mugabes’ y ‘The Curriculum is Everything’. Los 2,500 ejemplares de la revista Chimurenga se distribuyen a seguidores entusiastas de los países africanos, e internacionalmente. Algunos artículos seleccionados se han añadido a la página web de la revista y están disponible como ‘literatura de bolsillo”. Haciendo un uso estratégico de medios de comunicación y colaboraciones, las actividades de Chimurenga incluyen dos ediciones de Pan African Space Station, una serie de 30 actuaciones y emisiones de radio que difunden conocimientos sobre la música africana.

La Biblioteca Chimurenga, una única colección de periódicos culturales africanos independientes, está disponible online. Las Sesiones Chimurenga, por otro lado, son intervenciones en espacios públicos, siendo un ejemplo relevante la manifestación sobre las políticas de archivos en la Biblioteca Pública de Ciudad del Cabo.  Estas sesiones consisten en una serie de actuaciones temáticas que

La red de contribuidores de Chimurenga ha ganado una audiencia que incluye intelectuales públicos, líderes sociales y activistas que son fundamentales para dar forma a la trayectoria de África. Ntone Edjabe y Chimurenga resaltan por su calidad destacable, su originalidad y por el impacto de sus producciones, ya que enfrentan las definiciones y segregaciones preestablecidas en cuanto al conocimiento y la expresión, también por estimular la cultura y el desarrollo panafricano en un contexto global de creciente xenofobia, y por su compromiso con la autonomía intelectual, la diversidad y la libertad.  

Fuentes:

- Ntone Edjabe – Africa Interviews

- post 150-Chimurenga & Ntone Edjabe -how an individual can make a difference – Soul Safari (wordpress.com)

- Ntone Edjabe. Crítico/Periodista, Comisario | ARTEINFORMADO

PROEXCA
Briefing about the institution

 

Proexca es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias que tiene como objetivos prioritarios promover la internacionalización de las empresas canarias y atraer inversiones estratégicas hacia las islas. Para conseguirlo, acompañan a las empresas canarias en sus procesos de apertura a nuevos mercados con el fin de diversificar la economía regional, fortalecer el tejido empresarial canario y promover la creación de empleo.

Entre los servicios que ofrece PROEXCA se encuentran:

  • la promoción exterior , que cuenta con programas de apoyo , una red exterior y  estudios de mercados.

  • la formación de talento, a través de cursos, seminarios, becas y formación en idiomas.

  • la inversión en Canarias,  con Canarias como hub y softlanding para aquellas empresas extranjeras que quieran utilizar las islas como base de exploración del mercado africano. 

PROEXCA también cuenta con un obsevatorio  económico Canarias - África. En este apartado encontrarán los últimos informes publicados, los países con los que trabaja PROEXCA (Cabo Verde, Marruecos, Senegal y Mauritania) e información de interés, como relaciones comerciales o estudios sectoriales. 

AfricaActual
Briefing about the institution

Somos una plataforma de informacion uy comunicacion dedicada a Africa en español. Vehiculamos el hashtag #africapositiva

Briefing about the institution

Editorial comprometida con los pueblos africanos y de todo el mundo, por su soberanía y su libertad plena, desde el País Vasco.

Briefing about the institution

Soy la Persona referente del dpto de Cooperación para los proyectos que la Fundación y sus socios realiza en países africanos.

Alianza por la solidaridad
Briefing about the institution

Somos una ONG sin ánimo de lucro con más de 30 años de experiencia. Somos un conjunto de personas comprometidas, apasionadas y convencidas de que un mundo mejor es posible, un mundo más igualitario y sostenible.

La organización se define desde la ideología progresista, laica, feminista, medioambientalista . Entre los temas que trabajan en la actualidad se encuentran el proceso de paz de Colombia o el desarrollo y empoderamiento de las mujeres en Nicaragua.​

Comisión Económica para África de las Naciones Unidas (UNECA)
Briefing about the institution

La Comisión Económica para África fue establecida por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) en 1958 como una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas, el objetivo de la CEPA es promover el desarrollo económico y social de sus Estados miembros , fomentar la integración intra-regional, y promover la cooperación internacional para el desarrollo de África.

La fuerza de la CEPA se deriva de su papel como la única agencia de las Naciones Unidas el mandato de operar a nivel regional y subregional para aprovechar los recursos y llevarlos a influir en las prioridades de África.