Etiquetas

Filtros:
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
Briefing about the institution

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) cuenta con una amplia oferta de titulaciones en todas las grandes áreas de conocimiento, con la pretensión de ofrecer una formación integral a cuántos acuden a ella, en una apuesta basada en la innovación, la calidad y la internacionalización.

Fundada en 1989, ha conseguido situarse como una de las principales universidades españolas, destacando en el uso de las nuevas tecnologías, en las investigaciones relacionadas con los ámbitos marino y marítimo, en los programas de movilidad internacional y en su estrecha implicación con la sociedad local, con unas finanzas saneadas y una alta productividad científica.

La ULPGC dispone de seis Campus, tres de los cuales están situados en Las Palmas de Gran Canaria; uno en el término municipal de Arucas (Gran Canaria) y otros dos en las islas de Lanzarote y Fuerteventura.

Cuenta con más de 1.500 profesores que desempeñan una importante actividad investigadora, avalada por 115 grupos de investigación, algunos de los cuales son de referencia internacional, lo que ha propiciado que la ULPGC haya obtenido la consideración de Campus de Excelencia Internacional en el área marino-marítima en la convocatoria de 2010 del Ministerio de Educación.

Asociación de Estudiantes de Guinea Ecuatorial (ASESGE)
Briefing about the institution

ASESGE es una asociación de estudiantes de Guinea Ecuatorial residentes en España. Se define como una asociación sin ánimo de lucro que pretende promover el acercamiento entre los estudiantes ecuatoguineanos, un proyecto de todos y para todos, sin excepción, abierta a todos los que deseen aportar su trabajo de forma solidaria, que es una de sus principales características.

Los objetivos de ASESGE son:

  • Orientar a los estudiantes.
  • Gestión Académica.
  • Promover el emprendimiento y la motivación.
  • Promover la unión cultural.
  • Asesorar en materia de extranjería.

Los valores que definen la asociación son:

  • Transparencia
  • Compromiso
  • Unidad
  • Dinamismo
  • La no discriminación
Universitat de Barcelona
Briefing about the institution

La Universidad de Barcelona tiene la misión de prestar el servicio público de la enseñanza superior con la máxima garantia de calidad, por medio del estudio, la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento.

Los valores de la Universidad de Barcelona emanan de los principios recogidos en el Estatuto y compartidos por toda la comunidad universitaria: libertad, democracia, justicia, igualdad y solidaridad.

Fuente: Universidad de Barcelona
Rencontre du Cinéma Africain de Niamey - RECAN
Briefing about the institution

Un productor-director, Ousmane IIbo Mahamane, lanzó en 1994 un espacio de encuentro entre profesionales, llamado "Rencontres du cinéma africain de Niamey" (RECAN), con el fin, entre otras cosas, de contribuir a sacar el cine de los caminos trillados. RECAN tiene como objetivo crear las condiciones polifacéticas para el desarrollo del cine en Níger. Ni festival ni concurso, la RECAN es una manifestación bienal cuyos objetivos específicos son introducir a todos los actores de la cadena cinematográfica en las formas del cine joven, hacer descubrir al público los aspectos estéticos, históricos, técnicos y económicos del cine; formar, informar y sensibilizar a la población, en particular a los jóvenes, a través de temas específicos de cada edición.

CCCB: Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
Briefing about the institution

El CCCB es un centro cultural multidisciplinar dedicado a explorar los grandes temas de la sociedad contemporánea por medio de distintos lenguajes y formatos, con un extenso programa que incluye grandes exposiciones temáticas, ciclos de conferencias y encuentros literarios, proyecciones audiovisuales y festivales.

Bayimba
Briefing about the institution

El Festival Internacional de las Artes de Bayimba es sin duda el festival número uno de Uganda: físicamente, al ofrecer experiencias artísticas emocionantes a todos los públicos; artísticamente, al presentar a los mejores artistas de Uganda y a los futuros talentos de todo el país; demográficamente, al hacer participar al mayor número posible de ugandeses, haciendo así suyo el Festival Internacional de Bayimba; y desde el punto de vista organizativo, al estar dirigido por un equipo de ugandeses comprometidos, apasionados y experimentados.

Después de un gran lanzamiento a la 11ª edición en la isla de LUNKULU en agosto de 2018 con un festín sin precedentes de música, danza, teatro, cine y artes visuales, junto con la magnífica vista del lago Victoria, venga a unirse a nosotros para la 12ª edición de nuevo en la isla de LUNKULU.

fuente:

https://bayimbafestival.com/

HIFA
Briefing about the institution

El Festival Internacional de las Artes de Harare (HIFA) es uno de los mayores festivales internacionales de arte de África. Comenzó en 1999 por Manuel Bagorro, el festival se celebra cada año a finales de abril o principios de mayo en Harare, la capital de Zimbabwe. El festival, de una semana de duración, abarca cinco disciplinas principales: teatro, música, danza, bellas artes y poesía. Este es uno de los festivales con más tirón del África Austral y se había convertido en un punto de difusión cultural inigualable.

Sauti za Busara
Briefing about the institution

Sauti za Busara (en swahili: "sonidos de la sabiduría") es un festival de música africana que se celebra todos los años en febrero en Zanzíbar (Tanzania). Tiene su sede en el Fuerte Antiguo (Ngome Kongwe), y en torno a la Ciudad de Piedra se celebran actos paralelos, como un desfile callejero de carnaval.

Sauti za Busara es uno de los mayores festivales de música de África Oriental, en el que participan varios de cientos de artistas cada año. Presenta un programa diverso y dinámico de música exclusivamente africana (100% en directo) y a lo largo de los años ha proporcionado un valioso escenario para el talento local swahili, desde leyendas del taarab como Bi Kidude y Culture Musical Club, hasta el pop y el hip-hop de cosecha propia de Tanzanía.

Se trata del mayor festival de música de África del Este y tiene lugar durante el mes de febrero en los viejos fuertes, anfiteatros y edificios históricos de la Ciudad de Piedra, Zanzíbar. Sauti za Busara significa “Sonidos de sabiduría” y combina su plantel de artistas con múltiples actividades paralelas. Zanzíbar ofrece durante los días del festival una vibrante y exótica comunión entre la arquitectura histórica y la música contemporánea, congregando audiencias de todos los rincones del mundo..

Astrid Jones & The Blue Flaps
Briefing about the institution

Astrid Jones & The Blue Flaps nacen en Madrid, en el año 2012, con la intención de desarrollar un nuevo proyecto basado en las inquietudes musicales de sus componentes,  los cuales, provienen de una importante trayectoria en bandas como Forward Ever Band, GospelFactory, entre otras. Sus temas son el reflejo de sus influencias musicales,  traducidas en una combinación de soul, reggae, funk, jazz… que da lugar, a través de sus interpretaciones, a un ambiente muy personal, en el que nos muestran su propia concepción de groove y elegancia.

En el año 2014 presentaron su primer disco llamado “Stand Up”, grabado en Okoumé Studios (Madrid) y producido por su guitarrista, Carlos Bratt. El resto de componentes de la banda son Carlos Soria al bajo, Arnaldo Lescay a la batería, Lázaro Barrizonte al piano Rhodes y saxo y Astrid Jones, en la voz principal.

ASTRID JONES & THE BLUE FLAPS
Astrid Jones- Voz principal
Carlos Bratt- Guitarra
Carlos Soria- Bajo
Arnaldo Lescay- Batería
Lázaro Barrizonte- Rodhes y Saxo

fuente:

https://berlincafe.es/events/astrid-jones-the-blue-flaps/

https://bogui.es/jazz/event/astrid-jones-blue-flaps-stand/

The Sey Sisters
Briefing about the institution

The Sey Sisters son un grupo de tres hermanas catalanas de origen ghanés que combinan sus carreras musicales con sus labores teatrales.

Edna, Yolanda y Kathy son las miembros del grupo y ellas sobre todo cantan gospel acompañadas por Albert Bartolomé (piano) y además participan en multitud de proyectos musicales en España, abriendo el jazz o el pop a distintos universos.

Edna y Yolanda Sey se formaron en Teatro Musical en la Escuela Superior de Arte Dramático de Eòlia de Barcelona mientras que Edna Sey, quien también proviene de un entorno musical cursó sus estudios en Badalona.

Como ellas mismas dicen: intentamos transmitir el mensaje implícito de superación de obstáculos, de solidaridad y de positividad de las canciones y, sobre todo, de LIBERTAD

Actualmente, han sacado un nuevo disco que se llama “Rise” este album pretende dar voz para visibilizar un sector social que muy pocas veces se tiene en cuenta como bien dicen: “Somos mujeres nacidas en Cataluña y negras, con nuestras inquietudes, nuestros miedos y nuestras fortalezas. Rise ha nacido desde la necesidad de visibilizar un sector social que muy pocas veces se tiene en cuenta: el colectivo afro y las y los afrodescendientes”

fuentes:

http://www.theseysisters.com/?lang=es

https://www.wiriko.org/africa-diaspora/no-somos-nuevas-catalanas/