Former ID
15

Conferencia Más allá de 2020: jornada de Reflexión sobre el Partenariado UE/ACP, su presente y su futuro 2015

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación organizó en Casa África este encuentro destinado a profundizar su colaboración con los países africanos de cara a la revisión en 2020 de un documento fundamental para la erradicación de la pobreza en el mundo: el Acuerdo de Cotonú. Se trata de un acuerdo centrado en la integración progresiva de la zona ACP (África, Caribe y Pacífico) en la economía mundial, respetando los objetivos del desarrollo sostenible.

África en el largo plazo

Son numerosos los artículos y análisis que se están produciendo estos días en la prensa extranjera cuestionando la trayectoria del crecimiento promedio del continente africano, producto, muchos de ellos, de las correcciones a la baja (octubre 2015) publicadas tanto por el FMI como por el Banco Mundial. Este documento expone los factores que influyen en el desarrollo del continente y reflexiona sobre el futuro a corto plazo del mismo. La actividad económica en el África subsahariana se está viendo afectada en su conjunto por factores externos y domésticos.

Encuentro Seguridad Jurídica España y Marruecos ( 2014 )

Casa África organizó esta jornada con la colaboración de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias; del Ministerio de Justicia español, y del Consejo General del Poder Judicial. El objetivo fue trabajar por un espacio común de seguridad jurídica entre España y Marruecos y fomentar el arbitraje, la cooperación jurídica internacional y las soluciones extrajudiciales para dar pronta respuesta a las controversias mercantiles, lo cual incidirá directamente en la mejora de las relaciones comerciales entre ambos países.
S'abonner à economía