Etiquetas

Filtros:
Image
image default
Primicia mundial: la vacuna contra la malaria comienza a distribuirse en Camerún
Solar Green Education
Briefing about the institution

Solar Green Education (SGE)  es una plataforma de empresas tecnológicas a nivel mundial  en los sectores de energía solar, tratamiento de agua y agricultura (invernaderos).

Tienen proyectos en varios países de África, Asia y con intención de empezar en LATAM.  Sus proyectos son de impacto social  y desarrollo .

Buscan colaboración y organizaciones con experiencia en cooperación al desarrollo, voluntariado, etc para contribuir en la lucha contra el cambio climático y que las generaciones venideras tengan mejor futuro.

English: 

Solar Green Education (SGE) is a platform of global technology companies in the solar energy, water treatment and agriculture (greenhouses) sectors.

They have projects in several countries in Africa, Asia and with the intention of starting in LATAM.  Their projects are of social impact and development.

They are looking for collaboration and organisations with experience in development cooperation, volunteering, etc. to contribute to the fight against climate change and to ensure that future generations have a better future.

Image
image default
Carrera contrarreloj para vacunar contra el sarampión en Somalia
Image
image default
Mijo, el supercereal que ahuyenta el hambre
Image
image default
Los pequeños agricultores se rebelan en Kenia contra las semillas modificadas genéticamente
Image
image default
Líderes de África defienden la agricultura como medio para ganar seguridad alimentaria
Image
image default
Más allá de la fiebre por la tierra africana, la cuestión laboral
Image
image default
Zimbabue: triciclos con energía solar para los desplazamientos de las agricultoras
Image
image default
Un campo de refugiados de Sudán del Sur acoge la primera campaña de vacunación del mundo contra la hepatitis E
Image
image default
La primera campaña de vacunación contra la malaria dio un paso más esta semana
Image
image default
OMS: La vacunación contra la covid-19 aumentó un 74 % en África en junio
Image
image default
La escasez de fertilizantes afecta a los agricultores africanos que luchan contra la crisis alimentaria
Image
image default
Actualización datos coronavirus
Yelemani
Briefing about the institution

La filosofía de Yelemani se basa en la innovación y la deconstrucción de imágenes en el ámbito de la alimentación. Es decir, más allá del acceso de los productores al mercado, hay sobre todo un cambio de comportamiento que estamos trabajando para que los ciudadanos adopten. Consiguió transformar tierras áridas, donde ningún arbusto conseguía crecer, en tierras arables, donde se cultivan hortalizas biológicas que alimentan a cientos de familias.

El enfoque de la asociación se basa en 4 principios clave
1- Trabajar sobre el valor añadido, los diferentes usos y apreciaciones de los productos locales, creando al mismo tiempo un mercado.

2- Centrarse en añadir valor a los productos locales al tiempo que se trabaja en la percepción de los productos locales por parte de los consumidores.

3- Centrarse en el sistema de producción (es decir, cómo se ha producido), la preservación del medio ambiente y la salud del consumidor.

4- Otro aspecto es que intentamos limitar al máximo los intermediarios para que haya el menor número posible de ellos. Hacemos hincapié en el vínculo entre productores y consumidores.

Yelemani se encuentra en el proceso de implementación de una visión paso a paso y no en la ejecución de actividades, que se supone producirán resultados notables después de un cierto número de años.
Nuestro proyecto no está orientado principalmente hacia una economía de mercado y no se centra en la generación de ingresos, sino en el desarrollo de una capacidad autónoma de producir, disponer y consumir bienes y servicios locales en el ámbito de la alimentación.

Image
image default
Plátano: el origen africano a la cabeza del mercado europeo
Image
image default
El impacto de COVID-19 ha sido menor en África. Exploramos las razones
Image
image default
El Banco Africano de Desarrollo afirma que África se ha visto perjudicada por las vacunas Covid
Image
image default
Draghi: Solo el 1,4 % de vacunados en países pobres frente al 60 % en ricos
Biovac
Briefing about the institution

Biovac es una empresa bio-farmacéutica con base en Ciudad del Cabo que es el resultado de una asociación formada con el gobierno de Sudáfrica en 2003 para establecer la capacidad para la fabricación local de vacunas para la provisión de vacunas para la administración nacional de la salud y seguridad. 

Nuestra visión y nuestro propósito es establecer la capacidad sostenible y de clase mundial de producción de vacunas africanas contribuyendo a la protección de la vida mediante el desarrollo, la fabricación y el suminisro de las vacunas y otros medicamentos de alta necesidad.

Biovac pretende asegurar que el país tenga la capacidad nacional para cubrir las necesidades tanto locales como regionales de vacunas.  Como única fabricante de vacunas para seres humanos de Sudáfrica, reconocemos las necesidad de fabricantes nacionales de vacunas que permitan a la región sudafricana responder a las epidemias de la misma y enfermedades prevenibles por vacunación. 

Fuente: www.biovac.co.za/

 

 

Image
image default
La vacunación vista desde África: cuando el mundo era liviano (y egoísta)