Etiquetas

Filtros:
Universidad de Johannesburgo
Briefing about the institution

La Universidad de Johannesburgo es una universidad pública que se encuentra en Sudáfrica. La UJ se ha convertido en una institución caracterizada por la diversidad y la inclusión. Sus estudiantes proceden de más de 80 países diferentes. 

La UJ cuenta con seis objetivos estratégicos. El primero de ellos es el de una excelencia en los ámbitos de la investigación y la innovación; en la enseñanza y el aprendizaje; en el perfil internacional; en la experiencia de los estudiantes; la actividad nacional; y trabajar por la excelencia global.

American University en El Cairo
Briefing about the institution

La Universidad Americana en El Cairo (AUC) se fundó en 1919. Se trata de una institución de lengua inglesa con acreditación americana de educación universitaria y un centro de vida intelectual, social y cultural del mundo árabe. Esta institución representa a más de 60 países contando con sus estudiantes, trabajadores, miembros de la facultad y el resto de patrocinadores.

La universidad ofrece más de 44 másteres y 2 programas de doctorado. Pretende que sus estudiantes piensen de manera crítica y encuentren soluciones creativas a posibles dificultades. Su educación es en la lengua inglesa y ofrece conocimientos del ámbito profesional globalmente reconocidos que permiten conocer las necesidades de su país y de otras regiones económicas en el exterior.

Esta universidad cuenta con la biblioteca académica en lengua inglesa más grande de todo el país. AUC pretende además ser una institución de alto nivel que ofrece una educación en lengua inglesa.

Image
image default
Las empresas sudafricanas satisfechas con las oportunidades comerciales de Uganda
Universidad de Kwazulu-Natal
Briefing about the institution

La Universidad de Kwazulu-Natal se encuentra en Sudáfrica. Surgió como una fusión de la Universidad de Durban-Westville y la Universidad de Natal. Estas dos universidades se encontraban entre el primer lote de las instituciones sudafricanas en aparecer en 2004 en acuerdo con los planes de reestructuración educativos del alto gobierno. 

Stellensbosch University
Briefing about the institution

La Universidad Stellensbosch se encuentra en Western Cape, en Sudáfrica. El cambiante panorama de la educación superior hace que el desarrollo eficaz de la investigación y el apoyo a la misma sea un factor crítico para el éxito de las instituciones de educación superior intensivas en investigación. La División para el Desarrollo de la Investigación (DRD) se encarga del avance, facilitación y apoyo de la investigación en la Universidad de Stellensbosch.

Su apoyo contribuye directamente alos cuatro objetivos institucionales de esta universidad descritos en el plan institucional, en el sentido de que fortalece y amplía la base de conocimientos institucionales; asegura la sostenibilidad (en particular la financiera); promueve el éxito del personal académico y de los estudiantes; y promueve la diversidad a través del desarrollo y apoyo de la capacidad de investigación.

Wits University
Briefing about the institution

La Universidad de Witwatersrand (University of the Witwatersrand) se encuentra en Johannesburgo, en Sudáfrica. Se dedica activamente a la investigación de alta calidad en los amplios campos de las ciencias naturales, las ciencias médicas y de la salud, las ciencias sociales las humanidades y la ingeniería y la tecnología.

Tienen dos objetivos estratégicos. El primero de ellos es el de producir cantidades cada vez mayores de investigación con impacto. En este contexto, la investigación con impacto está definida por incluir la investigación que cambia el pensamiento disciplinario (investigación de descubrimiento, la investigación que influye en la política, y la práctica) todo esto se conoce como investigación traslacional, y la investigación que puede ser llevada al mercado para generar actividad económica, conocida como investigación innovadora. El segundo de los objetivos es el de ofrecer a sus estudiantes una experiencia que sea segura y estimulante.

Fundación Mujeres por África
Briefing about the institution

La Fundación Mujeres por África es una entidad privada sin ánimo de lucro creada en 2012 por María Teresa Fernández de la Vega, ex vicepresidenta del gobierno de España.

El principal objetivo de la fundación es contribuir al desarrollo del continente africano a través del apoyo y acompañamiento de sus mujeres, que constituyen su gran motor de progreso.

Mujeres por África está comprometida con la democracia, la gobernanza, la paz, los derechos humanos y el desarrollo económico y social sostenible. Y todo ello en clave de igualdad, porque desde la organización están convencidos de que la igualdad es el factor más poderoso de transformación social. Esta entidad organiza varios programas de desarrollo económico y educativos como Ellas investigan o Learn Africa.

Su sede se encuentra en Madrid aunque actualmente están en vías de crear otra en Marruecos.

Image
image default
La Comisión de Inversiones de Etiopía presenta servicio online
Image
image default
Scottish Cafe venderá leche de camello de Kenia para ayudar a sus agricultores
Casa África reúne, bajo la presidencia del ministro Josep Borrell, a su Consejo Diplomático en Madrid
À Madrid, Casa África réunit son Conseil diplomatique, présidé par le ministre Josep Borrell
Image
image default
Los inversores tienen lista de deseos en cuanto a la elección de Ramaphosa respecto a su gabinete
Image
image default
Por qué la compañía de telecomunicaciones más grande de África cotiza en la Bolsa de Valores de Nigeria
Image
image default
Kenia, la mejor de África por ofrecer una buena vida digital
El proyecto "Enseñar África" cierra su sexto curso y expone sus resultados en Casa África
El proyecto "Enseñar África" cierra su sexto curso y expone sus resultados en Casa África
Image
image default
La estrategia "4IR" para avanzar