Etiquetas

Filtros:
Casa África y la Fundación MAPFRE Canarias acogen unas jornadas los próximos 25 y 26 de octubre sobre la necesidad de que el entorno de los menores migrantes no acompañados en Canarias sea protector y libre de violencia
Casa África y la Fundación MAPFRE Canarias acogen unas jornadas los próximos 25 y 26 de octubre sobre la necesidad de que el entorno de los menores migrantes no acompañados en Canarias sea protector y libre de violencia
Woman Impact summit 2023
Del 7 al 9 de noviembre de 2023
Image
image default
¿Por qué migran los jóvenes africanos? (I)
Diálogo con Tsitsi Dangarembga
El 25 de octubre de 2023 en Barcelona
Image
image default
Juan Manuel Pardellas aborda el drama de los migrantes en 'En este gran mar'
Image
image default
El pediatra cordobés Rosauro Varo, galardonado por un ensayo sobre la salud en África
Investidura del Dr. Manassé Esoavelomandroso como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Lleida
El 18 de octubre de 2023, a las 13 h, en el Salón Víctor Siurana del Edificio del Rectorado.
Encuentro del Consejo Empresarial España – África
El 24 de octubre de 2023 en la sede de Casa África
Exposición «A la sombra de las acacias»
Del 20 de octubre de 2023 al 26 de enero de 2024 en Casa África
Expedición Tahina-Can
Briefing about the institution

La Expedición Tahina-Can es una iniciativa del Máster de Periodismo de Viajes que organiza el Gabinete de Comunicación y Educación destinada a fomentar el interés de la comunidad universitaria por la cultura y las costumbres del país visitado.

Se trata de un proyecto que nace con la intención de establecer unos lazos estrechos de cooperación entre los universitarios españoles y los estudiantes, instituciones y medios de comunicación de los países a visitar. En este sentido, los participantes podrán conocer otras realidades socio-culturales, presenciar el funcionamiento de medios de comunicación, participar en el desarrollo de proyectos de cooperación, intercambiar opiniones e inquietudes, etc.

Es una iniciativa de carácter anual que recorre cada verano uno o varios países del mundo, estudiando las particularidades del panorama cultural y mediático de cada uno de ellos.

El proyecto pretende instaurar una nueva concepción de los «viajes» que, sin eliminar los aspectos propios de los itinerarios turísticos (ocio, entretenimiento, descanso, etc.), otorgue especial importancia al compromiso, la comprensión y el análisis hacia el país visitado. La expedición está vinculada con el Máster de Periodismo de Viajes de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Curso de iniciación al wolof. 2ª edición. Matrícula abierta
Inscripción al curso del 20 al 31 de octubre de 2023
Apertura académica 2023-2024
El 3 de octubre de 2023 en el IEE de la Universidad de Valladolid