VIAJES ALVENTUS es una empresa especializada en la organización de viajes diferentes. Viajes activos, culturales, de observación de la naturaleza, de aventura, gastronómicos, de fotografía, en bicicleta, abarcando en cualquier caso todo el amplio campo del viaje en general.
Desde 1983 venimos trabajando con una visión novedosa del mundo del viaje. Adelantándonos a nuestra época propusimos un nuevo tipo de viaje más natural, cultural, deportivo y en consonancia con el Medio Natural. Alternativas hoy consolidadas en el panorama del turismo tanto a nivel estatal como internacional.
Hoy contamos con una de las programaciones de viajes más completas y diferentes que se puedan encontrar y todo ello con el aval y la garantía de una empresa con más de treinta años de experiencia.
En AlíMa Tours, somos especialistas en el diseño de rutas por todo Marruecos.
Nuestra mayor prioridad, es convertir las rutas en sueños cumplidos para nuestros viajeros. Nuestro mayor afán es enseñarte cada rincón de nuestro país, el lado más auténtico de la cultura de Marruecos, su gastronomía, la magia de sus ciudades y la gran belleza de sus parajes naturales, como el increíble mar de dunas bajo un cielo de colores intensos.
AFRICA.COM es un holding de medios digitales moderno dirigido por mujeres, con una amplia gama de plataformas que llegan a una audiencia global interesada en información sobre África y su comunidad.
Ya sea que se trate de noticias seleccionadas en el boletín diario Top 10, investigaciones en nuestros sitios web, entrevistas en podcasts o reuniones en vivo en su centro de eventos virtual, AFRICA.COM se compromete a brindar contenido vibrante y de primera calidad. Entre otros, contiene noticias de la actualidad de la mayoría de países del África subsahariana, guías de todo tipo para poder viajar a África con conocimiento previo, o noticias e información de personalidades importantes y del momento en el mundo subsahariano.
AFRICA.COM trabaja desde Sudáfrica y Estados Unidos, con presencia en Nairobi, Johannesburgo, Ciudad del Cabo, Accra, Lagos y, fuera de África, en Nueva York.
The She Tank es un grupo de expertas dedicado a promover la igualdad de género y los derechos de las mujeres en África a través de la creación de contenido digital e impreso sobre igualdad de género y derechos de las mujeres; conversaciones que promueven la igualdad de género y los derechos de las mujeres en África; y la reunión de comunidades de personas comprometidas con la promoción del progreso de la igualdad de género y los derechos de las mujeres en África. Así mismo, tienen un impacto positivo en la forma de pensar de la gente acerca del género y en las políticas sobre las mujeres y las niñas en África.
Existen para promover la realización del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 y su objetivo es un África donde se logre la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas para el año 2030 (Objetivo de Desarrollo Sostenible 5). Apoyan esta visión a través del liderazgo intelectual y el cambio de políticas y leyes de una manera moderna, divertida y accesible.
La Organización para la Investigación en Ciencias Sociales en África Oriental y Meridional (OSSREA) es una organización regional de desarrollo de capacidades e investigación basada en membresía y apoyada por donantes, cuya misión es promover el diálogo y la interacción entre investigadores y responsables políticos en África Oriental y Meridional con miras a mejorar el impacto de la investigación en la formulación de políticas y la planificación del desarrollo. Su sede se encuentra en Addis Abeba, Etiopía. OSSREA no solo se dedica a la investigación interdisciplinaria, sino que también proporciona becas de investigación a académicos junior y senior de la región. También ofrece formación en Metodología de la Investigación.
Su visión consiste en seguir siendo un centro de excelencia para la creación y difusión del conocimiento de las ciencias sociales, así como vincular la investigación de las ciencias sociales con las políticas públicas y la práctica en África Oriental y Meridional y enriquecer una tradición de investigación africana que responda a los desafíos y oportunidades nacionales y regionales a través del desarrollo de capacidades y oportunidades para los académicos de ciencias sociales en África oriental y meridional.
Sus objetivos se basan en la mejora de la capacidad y el brindar oportunidades para que los académicos africanos realicen investigaciones en ciencias sociales y promuevan la expansión de una tradición de investigación africana; mejorar la visibilidad de OSSREA a través de la creación de redes y la difusión de sus resultados de investigación; facilitar el diálogo, la cooperación y la colaboración entre investigadores, académicos y formuladores de políticas en África y fortalecer la interfaz entre las políticas públicas y la investigación en ciencias sociales.
La Red de África Occidental para la Consolidación de la Paz, Ghana (WANEP-GHANA), formada en diciembre de 2002 e incorporada bajo las leyes corporativas de Ghana como una ONG de consolidación de la paz, busca facilitar la creación de una cultura sostenible de no violencia, de justicia, paz y la reconciliación social en las comunidades ghanesas asegurando la coordinación y la eficacia entre los profesionales de la paz para evitar la duplicación de esfuerzos y maximizar el uso de los recursos para dar respuestas más eficaces a las situaciones de conflicto. Su misión es la de contribuir de manera sostenible al establecimiento de una paz duradera en el país mediante el desarrollo de la capacidad de los miembros de la red para ayudar a las comunidades a prevenir, resolver y transformar conflictos a través de la recopilación, el procesamiento y el uso eficiente de datos sobre conflictos para la consolidación de la paz.
Sus objetivos se basan en el fortalecimiento de la capacidad de las organizaciones y los profesionales de la consolidación de la paz en Ghana para participar activamente en la transformación pacífica de los conflictos violentos; el aumento de la conciencia y el uso de estrategias no violentas para responder al conflicto en Ghana; la promoción de la cultura de prevención de conflictos; la armonización de las actividades de consolidación de la paz en Ghana a través de la creación de redes y la intervención como entidad corporativa en los conflictos sociales, culturales y religiosos a través del diálogo, la reconciliación y otros medios no violentos. Todo ello con el fin de mejorar la capacidad de las organizaciones miembros de la Red para la construcción de una paz efectiva y colaborativa en sus respectivas áreas de operación, a través de la transformación , la resolución de conflictos y la respuesta y Alerta Temprana de Seguridad Humana.