Etiquetas

Filtros:
Image
image default
Viaje a Mbour, la costa senegalesa de los naufragios olvidados: “Este lugar está muerto"
Image
image default
Hartos de que sus jóvenes mueran en el mar
Image
image default
Sahel: "La UE debe hacer de la gobernanza el núcleo de una estrategia de estabilización a largo plazo"
Image
image default
Níger, en los rastros de cloroquina falsa
Image
image default
El presidente de Senegal disuelve el Gobierno y destituye a funcionarios del país.
Rencontre du Cinéma Africain de Niamey - RECAN
Briefing about the institution

Un productor-director, Ousmane IIbo Mahamane, lanzó en 1994 un espacio de encuentro entre profesionales, llamado "Rencontres du cinéma africain de Niamey" (RECAN), con el fin, entre otras cosas, de contribuir a sacar el cine de los caminos trillados. RECAN tiene como objetivo crear las condiciones polifacéticas para el desarrollo del cine en Níger. Ni festival ni concurso, la RECAN es una manifestación bienal cuyos objetivos específicos son introducir a todos los actores de la cadena cinematográfica en las formas del cine joven, hacer descubrir al público los aspectos estéticos, históricos, técnicos y económicos del cine; formar, informar y sensibilizar a la población, en particular a los jóvenes, a través de temas específicos de cada edición.

Image
image default
Las Naciones Unidas recaudaron el martes más de 1.700 millones de dólares en promesas de contribuciones para financiar los esfuerzos de ayuda en Burkina Faso, Mali y Níger para el resto de 2020 y 2021
Image
image default
• Sahel: Los donantes prometen 1.700 millones de dólares para Burkina Faso, Mali y Níger.
AFRICADOC
Briefing about the institution

El programa Africadoc es el programa más antiguo creado por Ardèche Images, la "compañía madre" de Docmonde. Una primera residencia de escritura en 2002, en la isla de Gorea (Senegal), seguida de reuniones de coproducción en 2003, dio origen a Africadoc, que desde entonces ha organizado 48 residencias de escritura, incluida una residencia anual en Bobo Dioulasso (Burkina Faso) en asociación con Les Films du Djabadjah y la Asociación Africadoc Burkina (2AB) entre 2009 y 2018, y 15 reuniones de coproducción entre 2002 y 2017. A partir de 2006, las reuniones de coproducción se establecieron en Saint-Louis (Senegal), que al año siguiente acogió la inauguración del Máster 2 de Realización de Documentales Creativos de la Universidad Gaston Berger, en asociación con la Universidad Stendhal de Grenoble. De 2014 a 2016, el plan de producción Africadoc, apoyado por el programa ACP Culture+ de la Unión Europea, también permitió formar a 47 jóvenes productores en los fundamentos de la producción de documentales. Desde el origen del programa hasta junio de 2020, se han producido 105 películas y se están produciendo 18 medios o largometrajes. Además, 84 cortometrajes han sido realizados por los estudiantes del Master como parte de su formación.

Fuente: AFRICADOC.

Image
image default
Los ejércitos sahelianos se enfrentan al desafío de la transparencia y la corrupción
Image
image default
La desigualdad se considera una de las causas fundamentales de la crisis del Sahel en el África occidental