Etiquetas

Filtros:
Image
image default
El Premio Princesa de las Letras se fallará el miércoles entre 37 candidatos de 17 países
Image
image default
Carrera contrarreloj para vacunar contra el sarampión en Somalia
Image
image default
Decenas de miles de refugiados huyen de los enfrentamientos en Somalilandia
Image
image default
La sequía en el Cuerno de África, peor que la hambruna de 2011
Image
image default
Al-Shabaab es sólo un síntoma de la tragedia de Somalia; las causas siguen vigentes
Image
image default
Carlota Momobela: «Superar el estereotipo es devastador a nivel mental»
Image
image default
El mapa de la (in)seguridad alimentaria: ¿Qué es el hambre? ¿Cuáles son sus causas? ¿Tiene solución?
Image
image default
Fomentar el hambre y el empobrecimiento en Somalia
Verónica Silva Acosta
Briefing about the institution

Verónica Silva Acosta es artista y gestora cultural afincada en Fuerteventura, www.veronicasilvaart.blogspot.com

En el año 2020, gracias a la colaboración del Cabildo de Fuerteventura, comisarió y participó como expositora, junto a la artista textil emergente, Sarah Thomas, la muestra titulada "Hila África". Esta propuesta se realizó en el Centro de Arte Juan Ismael en la capital de Fuerteventura. La misma presenta una serie de máscaras textiles, instalaciones, vestimentas y vídeos que sensibilizaban al público a recapacitar en el fenómeno de migración. Bajo el lema "todos somos migrantes", la muestra "Hila África" invita a valorar el enriquecimiento cultural que se genera cuando permitimos la fusión con el otro.
Sarah Thomas, estudiante de Diseño Textil en la Universidad de las Artes - Wimblendon College - en Londres, se inspira en la vestimenta tribal de varias culturas africanas y propone una serie de máscaras de grandes proporciones, además de esculturales vestidos.
La muestra "Hila África" también acerca, mediante entrevista vídeo, la realidad migratoria de cinco mujeres africanas que migraron a Canarias; entre estas mujeres hay quienes han encontrado un nuevo hogar en las islas Canarias y otras que han llegado a estas islas en cayuco y esperan su próximo destino migratorio. Los retratos de estas heroínas se presentan en "Hila África" como fotografías gigantes en blanco y negro intervenidas con finos bordados realizados por el colectivo feminista majorero "Tejedoras Subversivas".

Para finalizar, en nombre de los colectivos implicados en la propuesta "Hila África" nos acercamos a Casa África para solicitar amablemente se nos conceda el privilegio de presentar esta muestra en las salas de la sede de esta institución en Las Palmas de Gran Canarias.

«Ella Poema» en Guinea Ecuatorial
Del 17 al 31 de octubre de 2022 en las ciudades de Malabo y Bata
Image
image default
Exlíder del grupo yihadista Al Shabab, ministro del nuevo Gobierno de Somalia
Image
image default
Elogio de Donato Ndongo
Image
image default
Africanas y líderes: ellas construyen el futuro de su continente