Etiquetas

Filtros:
Image
image default
La Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria se acerca a la prisión
Image
image default
La libertad que otorga un libro abierto
Image
image default
Armand Gauz, escritor: “El destino de la humanidad es moverse. No hay nada extraordinario en desplazarse de un sitio a otro”
Image
image default
Hartos de que sus jóvenes mueran en el mar
Image
image default
La Unión Europea no se ha pronunciado sobre la crisis política en África Occidental
Image
image default
El presidente de Costa de Marfil y la oposición proseguirán las conversaciones en medio de un mortífero enfrentamiento
Image
image default
Costa de Marfil: Alassane Ouattara anunciado como ganador de las elecciones presidenciales
Image
image default
La oposición de Costa de Marfil rechaza las elecciones y pide un Gobierno de transición
Image
image default
Elecciones presidenciales tensas en Costa de Marfil
Image
image default
El presidente de Senegal disuelve el Gobierno y destituye a funcionarios del país.
Image
image default
Las tensiones de las elecciones en Costa de Marfil aumentan los riesgos en África occidental
Image
image default
En Costa de Marfil, "no podemos reconocer a Ouattara si se proclama elegido".
AFRICADOC
Briefing about the institution

El programa Africadoc es el programa más antiguo creado por Ardèche Images, la "compañía madre" de Docmonde. Una primera residencia de escritura en 2002, en la isla de Gorea (Senegal), seguida de reuniones de coproducción en 2003, dio origen a Africadoc, que desde entonces ha organizado 48 residencias de escritura, incluida una residencia anual en Bobo Dioulasso (Burkina Faso) en asociación con Les Films du Djabadjah y la Asociación Africadoc Burkina (2AB) entre 2009 y 2018, y 15 reuniones de coproducción entre 2002 y 2017. A partir de 2006, las reuniones de coproducción se establecieron en Saint-Louis (Senegal), que al año siguiente acogió la inauguración del Máster 2 de Realización de Documentales Creativos de la Universidad Gaston Berger, en asociación con la Universidad Stendhal de Grenoble. De 2014 a 2016, el plan de producción Africadoc, apoyado por el programa ACP Culture+ de la Unión Europea, también permitió formar a 47 jóvenes productores en los fundamentos de la producción de documentales. Desde el origen del programa hasta junio de 2020, se han producido 105 películas y se están produciendo 18 medios o largometrajes. Además, 84 cortometrajes han sido realizados por los estudiantes del Master como parte de su formación.

Fuente: AFRICADOC.

Image
image default
Costa de Marfil celebra elecciones bajo el “síndrome del tercer mandato”
Image
image default
Guinea y Costa de Marfil, bajo el "síndrome del tercer mandato".