Etiquetas

Filtros:
Image
image default
Alpha Condé, reelegido como presidente de Guinea-Conakry
Image
image default
• González Laya finaliza su visita a Burkina Faso y Mali que ha realizado como presidenta de la Alianza Sahel
Image
image default
Al menos nueve muertos en choques entre policía y opositores en Guinea-Conakry
Image
image default
Elecciones en Guinea: Diallo dice que habría logrado el 53 por ciento de los votos y pide a las fuerzas de Guinea que "dejen de matar"
Image
image default
Las Naciones Unidas recaudaron el martes más de 1.700 millones de dólares en promesas de contribuciones para financiar los esfuerzos de ayuda en Burkina Faso, Mali y Níger para el resto de 2020 y 2021
Image
image default
• Sahel: Los donantes prometen 1.700 millones de dólares para Burkina Faso, Mali y Níger.
FESPACO
Briefing about the institution

El Festival Panafricano de Cine y Televisión de Ouagadougou (FESPACO) es uno de los mayores festivales de cine africano. Su 26ª edición marcará sus 50 años de existencia. Tiene lugar cada dos años en Uagadugú, la capital de Burkina Faso. El festival fue creado en 1969 en Uagadugú por iniciativa de un grupo de entusiastas del cine, entre los que se encontraban François Bassolet, Claude Prieux (Director del Centro Cultural Franco-Voltaico) y Alimata Salembéré, que fue su primer presidente en 1969 y 1970. En ese momento, el país carecía de estructuras cinematográficas y la población voltaica no tenía acceso al creciente número de producciones africanas. 

Además de la organización del festival propiamente dicho, la institución pública responsable del FESPACO tiene también la función de organizar proyecciones sin fines de lucro en las zonas rurales en asociación con ONG, asociaciones, escuelas y otras instituciones públicas y privadas; promover el cine africano en los festivales internacionales y organizar diversos actos en torno al cine.

Fuente: FESPACO.

Image
image default
Los ejércitos sahelianos se enfrentan al desafío de la transparencia y la corrupción
Image
image default
Sólo 1 de cada 3 países de África Occidental y Central "está listo" para volver a las aulas, según UNICEF
Image
image default
Guinea y Costa de Marfil, bajo el "síndrome del tercer mandato".
Image
image default
La desigualdad se considera una de las causas fundamentales de la crisis del Sahel en el África occidental
Image
image default
Lucha contra el terrorismo en el Sahel: el G5, la UNMISMA y la UE se comprometen a una mayor coordinación
Image
image default
La democracia en crisis en África Occidental
Image
image default
El virus del tercer mandato, un mal cada vez más extendido en África
Image
image default
Tráficos en el Sahel (2) - Los narcos-jihadistas no existen
Image
image default
El surgimiento de los nuevos "viejos" de África
Image
image default
Las lluvias extremas causan unos 200 Las lluvias extremas causan unos 200 muertos en el Sahel y África centralmuertos en el Sahel y África central
Image
image default
Francia y Estados Unidos están empeorando la situación de seguridad del África occidental
Image
image default
La Gran Muralla Verde de África sólo completa el 4% a mitad del programa
Image
image default
La oposición guineana se moviliza contra un tercer mandato de Alpha Condé
Image
image default
Atrapados entre la crisis climática y la violencia armada en Burkina Faso