Etiquetas

Filtros:
Bahir Dar University
Briefing about the institution

Established in 2001, Bahir Dar University is a non-profit public higher-education institution located in the small city of Bahir Dar (population range of 50,000-249,999 inhabitants), Amhara Region. Officially recognized by the Ministry of Education of Ethiopia, Bahir Dar University (BDU) is a coeducational Ethiopian higher education institution. Bahir Dar University (BDU) offers courses and programs leading to officially recognized higher education degrees such as bachelor degrees, master degrees, doctorate degrees in several areas of study. See the uniRank degree levels and areas of study matrix below for further details. BDU also provides several academic and non-academic facilities and services to students including a library, sports facilities, study abroad and exchange programs, online courses and distance learning opportunities, as well as administrative services.

Jimma University
Briefing about the institution

Founded in 1983, Jimma University is a non-profit public higher-education institution located in the urban setting of the small city of Jimma (population range of 50,000-249,999 inhabitants), Oromia Region. Officially recognized by the Ministry of Education of Ethiopia, Jimma University (JU) is a very large (uniRank enrollment range: 35,000-39,999 students) coeducational Ethiopian higher education institution. Jimma University (JU) offers courses and programs leading to officially recognized higher education degrees such as bachelor degrees, master degrees, doctorate degrees in several areas of study. See the uniRank degree levels and areas of study matrix below for further details. This 37 years old Ethiopian higher-education institution has a selective admission policy based on students' past academic record and grades. The admission rate range is 70-80% making this Ethiopian higher education organization a somewhat selective institution. International students are welcome to apply for enrollment. JU also provides several academic and non-academic facilities and services to students including a library, housing, sports facilities, study abroad and exchange programs, online courses and distance learning opportunities, as well as administrative services.

Addis Ababa University
Briefing about the institution

Founded in 1950, Addis Ababa University is a non-profit public higher-education institution located in the urban setting of the metropolis of Addis Ababa (population range of 1,000,000-5,000,000 inhabitants). Officially recognized by the Ministry of Education of Ethiopia, Addis Ababa University (AAU) is a very large (uniRank enrollment range: over-45,000 students) coeducational Ethiopian higher education institution. Addis Ababa University (AAU) offers courses and programs leading to officially recognized higher education degrees such as bachelor degrees, master degrees, doctorate degrees in several areas of study. See the uniRank degree levels and areas of study matrix below for further details. This 70 years old Ethiopian higher-education institution has a selective admission policy based on students' past academic record and grades. International students are welcome to apply for enrollment. AAU also provides several academic and non-academic facilities and services to students including a library, housing, sports facilities, financial aids and/or scholarships, study abroad and exchange programs, online courses and distance learning opportunities, as well as administrative services.

Our Hearts for Africans
Briefing about the institution

Más de 150 niños están matriculados actualmente en la escuela primaria y preescolar gratuita Our Hearts, donde se les enseña inglés, lectura, escritura, ciencias y matemáticas, además de almuerzos diarios. Nuestra escuela también imparte clases para adultos y realiza reuniones semanales de empoderamiento de la mujer.

Además, la escuela tiene un jardín comunitario donde los miembros de la comunidad pueden aprender a cultivar. El jardín también se utiliza para alimentar a los niños en la escuela. También hay muchas actividades extracurriculares para los estudiantes, como el club de ajedrez, el fútbol y el debate.

Antes de que se estableciera Our Hearts for Africans en 2019, los niños de Bunio no tenían educación y los que sí tenían que caminar durante horas para encontrar otra escuela.
El empoderamiento de las mujeres es un punto focal de nuestra misión. Las mujeres de Bunio enfrentan muchos desafíos como la pobreza, el desempleo y la subrepresentación. Our Hearts sirve para ayudar a las mujeres de Bunio a encontrar su voz al empoderarlas con educación, oportunidades de emprendimiento y recursos de higiene femenina.

Cuando el personal de Our Hearts entrevistó a las mujeres de Bunio, descubrimos que entre todos los grandes sueños que tienen estas mujeres, la educación estaba a la vanguardia. La organización existe en gran medida para hacer realidad sus sueños. Una vez a la semana, las mujeres toman clases gratuitas de lectura y escritura. La organización también sirve para enseñar a las mujeres sobre el VIH / SIDA, la menstruación y la higiene personal. Además, las mujeres se reúnen semanalmente con el personal de Our Hearts para expresar sus necesidades y metas para que sepamos cómo servirlas mejor de manera constante.

Our Hearts 4 Africa Uganda
Briefing about the institution

Our Hearts 4 Africans Uganda, es una organización fundada en 2018 en el país de uganda, en dos distritos de jinja e inBusembatia, en la aldea de Bunio por kulabako Paul que fundó una escuela de orfanatos en 2014. En la aldea de Kalugami estamos trabajando y capacitando a más de 80 mujeres, viudas y 60 niñas de familias pobres, desempleadas, sin educación y que son maltratadas por sus maridos. Hemos introducido muchos proyectos diferentes en la comunidad de kalugami, como enseñar a las mujeres y niñas a hacer compresas sanitarias reutilizables que se guardan para varias niñas. Proporcionamos ideas, conocimientos y materiales para diferentes actividades como el ciclo menstrual, habilidades empresariales, enfermedades como el VIH / SIDA, higiene personal, trabajo voluntario y cómo hacer artículos de artesanía. En la comunidad de Bunio hemos establecido una escuela gratuita que proporciona educación gratuita a los niños pequeños que son huérfanos, a los que no tienen hogar y a los que provienen de familias pobres. En la comunidad rural pobre de Bunio no hay ningún tipo de escuela, es una comunidad con un gran número de niños pequeños y la mayoría de la gente no tiene educación, los niños tienen que recorrer largas distancias de más de 8 kilómetros para ir a la escuela y los niños tienen que cruzar primero una carretera de alta velocidad que va a Mbale Kenya todos los lunes a viernes, lo que es muy difícil para los niños de 4 a 8 años, por lo que se producen accidentes. Our Hearts 4 Africans ha establecido una escuela para ayudar a los niños inocentes con la educación, reducir las largas distancias y también evitar los accidentes de tráfico.

Fuente: Our Hearts 4 Africa Uganda. 

Bayimba
Briefing about the institution

El Festival Internacional de las Artes de Bayimba es sin duda el festival número uno de Uganda: físicamente, al ofrecer experiencias artísticas emocionantes a todos los públicos; artísticamente, al presentar a los mejores artistas de Uganda y a los futuros talentos de todo el país; demográficamente, al hacer participar al mayor número posible de ugandeses, haciendo así suyo el Festival Internacional de Bayimba; y desde el punto de vista organizativo, al estar dirigido por un equipo de ugandeses comprometidos, apasionados y experimentados.

Después de un gran lanzamiento a la 11ª edición en la isla de LUNKULU en agosto de 2018 con un festín sin precedentes de música, danza, teatro, cine y artes visuales, junto con la magnífica vista del lago Victoria, venga a unirse a nosotros para la 12ª edición de nuevo en la isla de LUNKULU.

fuente:

https://bayimbafestival.com/

Museo nacional de Etiopía
Briefing about the institution

El Museo Nacional es el hogar de Lucy (Dinqnesh), probablemente el esqueleto más famoso de un homínido del mundo.Hallado en 1974 en Hadar en las riberas del Awash , se le denominó Australopithecus Afariensis, tiene con más de tres millones de años. El museo también posee una interesante colección de arqueología y de artefactos de la historia de Etiopía, así como objetos de arte y cultura del país. 

Museo Etnográfico del Instituto de Estudios Etíopes
Briefing about the institution

Este museo está ubicado en el Antiguo Palacio Genete Leul del antiguo Emperador Hailesilassie, una de las construcciones palaciegas más modernas de la historia de Etiopía;  situado en y dirigido por el Instituto de Estudios Etíopes de la Universidad de Addis Abeba, es el primer y único museo etnológico del país, en el que se muestra el entorno físico y artesanía tradicional de los principales grupos étnicos, (incluyendo trajes, utensilios del hogar, artículos agrícolas, de caza, militares, instrumentos de música y manuscritos e iconos tanto cristianos como musulmanes). El museo fue creado a partir de la fundación del Instituto de Estudios Etíopes, y su colección se conformó a partir de donaciones públicas. En sus inicios, la colección etnográfica pertenecía al Museo de Historia Natural que se ubica en el campus Arat Killo de la misma universidad donde actualmente tiene lugar la colección de especímenes animales. A partir de 1963, la colección etnográfica se resguardó en el Museo Etnográfico. El museo comprende una sala principal ubicada en el primer piso que se divide en dos secciones: en la primera se ubica una pequeña sala de exhibiciones temporales, mientras que en la segunda se abordan las temáticas de los ritos de iniciación y el ciclo de la vida. En estas salas, los visitantes pueden apreciar diversos objetos de la cultura material y conocer las diversas formas de vida de los distintos grupos culturales de Etiopía, como el nacimiento de un infante, el matrimonio, el sistema de creencias, el sistema político, y la industria y producción del café. El recorrido continúa por las cámaras reales del antiguo Emperador Hailesilassie y de su esposa.

Entre las cámaras reales, se encuentra una pequeña sala donde se exhibe una colección de filatelia, así como una colección de manuscritos antiguos. Esta sala da a conocer también sobre la historia de la moneda en Etiopía.

En el segundo piso del museo se exhibe una amplia colección de arte tradicional, donde se pueden apreciar objetos como cruces y pinturas de íconos religiosos, y pinturas murales que narran temas seculares y religiosos de la historia del país.

Abengoa Water
Briefing about the institution

Abengoa reafirma su compromiso con el sector de la energía y el medioambiente, apostando por el negocio del agua y creando en octubre de 2011, en primera línea de su organización, un nuevo grupo de negocio: Abengoa Water. Con anterioridad pertenecía a la unidad de negocio Befesa pero se desligó de ésta tras producirse una escisión con Abeima, centrada en el diseño y construcción de las plantas operadas y mantenidas por Abengoa Water.

Abengoa Water se centra en la promoción, desarrollo y explotación de plantas de tratamiento de agua, especialmente en el negocio de desalación debido a la escasez y falta de tratamientos de agua adecuados que acontecen en la actualidad.

El liderazgo y reputación de Abengoa Water han sido reconocidos en numerosas ocasiones mediante premios y distinciones entre los que cabe destacar los concedidos por la prestigiosa publicación internacional Global Water Intelligence (GWI), en su entrega anual de premios Global Water Awards, otorgando a Abengoa Water, en aquel entonces todavía Befesa, una distinción especial al "Mejor Proyecto del Año 2009" por la desaladora de Qingdao (China) y el premio a la "Empresa Desaladora del Año 2009".