Jornadas sobre la mutilación genital femenina

Jornadas sobre la mutilación genital femenina

La Mutilación Genital Femenina (MGF) es una práctica especialmente dañina para la salud física, psicológica, sexual y reproductiva, reconocida internacionalmente como una forma de violencia que se ejerce contra las mujeres y las niñas por el hecho de serlo, y por tanto un desafío global a los derechos humanos y a los derechos sexuales y reproductivos individuales y colectivos en nuestra sociedad.

Según la OMS, más de 200 millones de mujeres y niñas en la actualidad han sido objeto de la MGF, principalmente en 30 países de África, Oriente Medio y Asia donde se concentra esta práctica.

Se estima que en Europa residen 500.000 niñas y mujeres afectadas por la MGF, estando otras tantas en riesgo de sufrir dicha aberración. Se calcula que la mutilación genital femenina afecta a unas 180.000 niñas de familias migrantes que residen en la Unión Europea, de las que 17.000 residen en España.

Según el estudio realizado por la Fundación WASSU-UAB, más de 1.000 mujeres en Canarias(procedentes fundamentalmente de Senegal, Nigeria, Mali y Gambia), estarían en riesgo de ser sometidas a MGF.

Para ahondar en esta realidad y diseñar posibles líneas de actuación, prevención y educación que
garanticen los derechos sexuales, desterrando el daño como elemento identitario, el Instituto Canario de Igualdad, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, organiza, bajo la coordinación técnica del Colectivo Harimaguada y la colaboración de Casa África, estas jornadas que se marcan como primer paso el generar un espacio formativo, de reflexión y de puesta en común con los distintos actores sociales que juegan un papel fundamental a la hora de detectar, conocer, valorar y acercarse de una manera respetuosa a la realidad de la mutilación femenina en Canarias.

Los objetivos de estas jornadas pueden resumirse en los siguientes puntos:

  • Acercarnos a la realidad de la escisión o mutilación genital femenina desde el enfoque de los DDHH.
  • Conocer y compartir buenas prácticas, desarrolladas tanto en Europa como en los países de origen, basadas en procesos de participación de la comunidad y de los agentes locales.
  • Conocer y compartir protocolos de prevención y buenas prácticas desarrolladas en España.
  • Ofrecer herramientas que nos permitan acercarnos a dicha realidad en nuestro contexto, con la finalidad de poder identificar y visibilizar posteriormente la situación de la mutilación genital femenina en Canarias y diseñar posibles líneas de actuación.
  • Dar voz tanto a la red de profesionales como a posibles promotores que puedan jugar un papel clave en Canarias en la detección, atención y prevención de la mutilación genital femenina, promoviendo su coordinación.

Las jornadas van dirigidas a la población en general; a agentes o promotores de las distintas islas; a profesionales de la intervención social, la salud, la educación, el ámbito jurídico; a mediadores interculturales; a personas clave dentro de las comunidades de origen, etc.

Autores

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Jornadas sobre la mutilación genital femenina

gobcan-subv coop 2025
Document
gobcan-subv coop 2025
Vídeo
Nicole Ndongala
Vídeo
Jean Bosco Kakozi
Vídeo
Xavier Aldekoa
Vídeo
Julián Gómez-Cambronero
África: escenarios posibles y emergentes. Un abordaje en tiempos de urgencias para repensar el continente
Document
África: escenarios posibles y emergentes. Un abordaje en tiempos de urgencias para repensar el continente
Resolucion DG_Admitidos provisionales_Ensayo2025
Document
Resolucion DG_Admitidos provisionales_Ensayo2025
Vídeo
Spot #ÁfricaVive 2025_horizontal
Vídeo
Spot #ÁfricaVive 2025_vertical
Oportunidades de negocio_Zimbabue_2025_EN
Document
Oportunidades de negocio_Zimbabue_2025_EN
Oportunidades de negocio_Sudán del Sur_2025_EN
Document
Oportunidades de negocio_Sudán del Sur_2025_EN
Oportunidades de negocio_Sudáfrica_2025_EN
Document
Oportunidades de negocio_Sudáfrica_2025_EN
Oportunidades de negocio_Niger_2025_FR
Document
Oportunidades de negocio_Niger_2025_FR
Oportunidades de negocio_Namibia_2025_FR
Document
Oportunidades de negocio_Namibia_2025_FR
Programa África Vive 2025
Document
Programa África Vive 2025
La medina
Imágenes
La medina
Folklore en el camino
Imágenes
Folklore en el camino
Imágenes
Ganas de vivir
Happy in ocean of sadness.
Imágenes
Happy in ocean of sadness.
Un día de escuela
Imágenes
Un día de escuela
Tareas cotidianas con mujeres extraordinarias
Imágenes
Tareas cotidianas con mujeres extraordinarias
Amor de hermanas
Imágenes
Amor de hermanas
Belleza en la belleza
Imágenes
Belleza en la belleza
Equilibrio en el caos
Imágenes
Equilibrio en el caos
Equipo olímpico de gimnasia de chad
Imágenes
Equipo olímpico de gimnasia de chad
Menstruación en áfrica -3
Imágenes
Menstruación en áfrica -3
Menstruación en áfrica -2
Imágenes
Menstruación en áfrica -2
Menstruación en áfrica -1
Imágenes
Menstruación en áfrica -1
La guardería bereber
Imágenes
La guardería bereber
Amaneciendo en lüderitz
Imágenes
Amaneciendo en lüderitz