Crónica de Guinea. Un modelo de Etnolografía comparada

Crónica de Guinea. Un modelo de Etnolografía comparada

La Crónica de Guinea constituye el texto capital para conocer la expansión portuguesa en el Atlántico meridional. Su autor, el cronista áulico Gomes Eannes de Zurara, utilizó en su redacción los detallados informes enviados a la corte por los expedicionarios, por lo que sus datos pueden considerarse de primera mano. La obra se centra en la figura del infante don Enrique y en los viajes que se realizaron bajo su égida hasta 1453, que abarcan desde el histórico paso del cabo Bojador hasta la llegada a la región del río Gambia. Aparte del propio descubrimiento, el relato ofrece detalles de gran importancia sobre las poblaciones encontradas por los navegantes (azanegas, guineos y canarios). Ningún aspecto de la vida de sus habitantes (vestido, armamento, alimentación…) y de las condiciones naturales de sus hábitats escapa al interés de los exploradores. El libro también refleja las realidades materiales, humanas y de mentalidad que hicieron posible la empresa. Entre las primeras concede gran importancia a las embarcaciones y métodos de navegación. De las siguientes destaca los ideales militares y caballerescos, como medio de promoción social, y el imaginario colectivo en la contemplación del otro.

Autores

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Crónica de Guinea. Un modelo de Etnolografía comparada

Programa ADD2025 Madrid
Document
Programa ADD2025 Madrid
Programa ADD2025 Tenerife
Document
Programa ADD2025 Tenerife
congreso mexico
Document
congreso mexico
adjudicacion puesto tecnico medio 2025
Document
adjudicacion puesto tecnico medio 2025
Programa Muestra Cine CA 2025
Document
Programa Muestra Cine CA 2025
Programa II Cumbre Charter 100
Document
Programa II Cumbre Charter 100
calif prov fase concurso tec medio 2025
Document
calif prov fase concurso tec medio 2025
Nota de prensa-Mujeres en la ciencia
Document
Nota de prensa-Mujeres en la ciencia
Rapport. Cámara TFE. MAURITANIE. Appels d'offre
Document
Rapport. Cámara TFE. MAURITANIE. Appels d'offre
Informe. Cámara TFE. MAURITANIA. Licitaciones
Document
Informe. Cámara TFE. MAURITANIA. Licitaciones
Report Femete. GHANA. Digital training, employability and women's presence
Document
Report Femete. GHANA. Digital training, employability and women's presence
Report Femete. GHANA. Technological maturity and key players
Document
Report Femete. GHANA. Technological maturity and key players
Informe Femete. GHANA. Capacitación digital, empleabilidad y presencia de la mujer
Document
Informe Femete. GHANA. Capacitación digital, empleabilidad y presencia de la mujer
Informe Femete. GHANA. Madurez tecnológica y actores clave
Document
Informe Femete. GHANA. Madurez tecnológica y actores clave
Artistas participantes
Document
Artistas participantes
Regulariza
Document
Regulariza
Nota de prensa-Migraciones y Salud Pública
Document
Nota de prensa-Migraciones y Salud Pública
Badié Hima. Les transitions démocratiques en Afrique
Document
Badié Hima. Les transitions démocratiques en Afrique
Badié Hima. Thèse de doctorat
Document
Badié Hima. Thèse de doctorat
calificacion provisional tecnico medio agosto 2025
Document
calificacion provisional tecnico medio agosto 2025
Mención Especial Objetivo África 2025
Imágenes
Mención Especial Objetivo África 2025
Mención Especial Objetivo África 2025
Imágenes
Mención Especial Objetivo África 2025
Tercer Premio Objetivo África 2025
Imágenes
Tercer Premio Objetivo África 2025
Segundo Premio Objetivo África 2025
Imágenes
Segundo Premio Objetivo África 2025
Primer Premio Objetivo África 2025
Imágenes
Primer Premio Objetivo África 2025
resol concesion premios obj afr 2025
Document
resol concesion premios obj afr 2025
Primeras páginas de Historia de Somalia
Document
Primeras páginas de Historia de Somalia
Primeras páginas de Europeos africanos
Document
Primeras páginas de Europeos africanos
Primeras páginas de Historia de Togo
Document
Primeras páginas de Historia de Togo
Primeras páginas de Socioantropología de la inmigración subsahariana
Document
Primeras páginas de Socioantropología de la inmigración subsahariana