Canarias, telepuerto de África

Canarias, telepuerto de África

En Canarias podría instalarse un telepuerto IP que permitiera el acceso a Internet de banda ancha en cualquier rincón de África. Es la propuesta lanzada por José Luis García, director general de World Satellite Networks (WSN), en un desayuno informativo celebrado en 2016 en Casa África. Bajo el título Conexión satélite Canarias-África: rompiendo la brecha digital y tecnológica, los principales representantes de las instituciones canarias alabaron las posibilidades que brindan las telecomunicaciones para el desarrollo de las sociedades y presentaron sus políticas para el sector.

Luis Padrón, director general de Casa África, dio la bienvenida al acto destacando la importancia del archipiélago canario como hub internacional para África: las islas, como base estratégica de encuentro y exportación en lo logístico, humanitario y empresarial pero, también, en lo tecnológico.

Mediante una videoinfografía sobre el auge de la telefonía móvil en el continente vecino, Padrón puso el acento en la apropiación de las nuevas tecnologías por parte de los africanos para adaptarlas a su entorno y a sus necesidades. También incidió en la creatividad del sector allí: «los africanos son innovadores natos y podemos aprender muchísimo de ellos». Casos como los del sistema de pagos keniano M-Pesa o de mensajería Mxit son ejemplos de tecnología africana que ha traspasado fronteras.

La presidenta de la Zona Especial Canaria (ZEC), Beatriz Barrera, agradeció a WSN su oferta de servicios de telecomunicaciones vía satélite y de aeronáutica aplicada a drones, por ser estas actividades generadoras de empleo cualificado. «Canarias puede y debe formar parte de la revolución tecnológica mundial, proyectarse como destino para los inversores del sector interesados en internacionalizar sus negocios hacia los mercados africanos. Empresas como World Satellite Networks son un referente», apuntó la presidenta de la ZEC.

Beatriz Barrera añadió que las islas tienen potencial para proyectarse como plataforma tecnológica generadora de empleo y de economía de escala. Asimismo manifestó que la ZEC es un valor esencial en la promoción internacional de Canarias. «Nuestros resultados son el producto de la suma. La colaboración institucional es fundamental para impulsar nuestra economía. El estar hoy aquí lo demuestra», aseguró.

Banda ancha para mejorar la calidad de vida
El tercero en intervenir fue Manuel Miranda, director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), quien recordó que el potencial de desarrollo del continente africano «supone una oportunidad para Canarias como vecino aventajado». El máximo representante de la ACIISI subrayó que la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias 2014-2020 ya recoge, dentro de la prioridad Canarias, referente atlántico inteligente, «el desarrollo del espacio natural de influencia socioeconómica y cultural del archipiélago, reforzando su posicionamiento en diversos ámbitos como centro de conocimiento y tecnología».

Desde la Sociedad para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de Gran Canaria (SODETEGC), su director, Miguel García Brosa, alabó la capacidad de los servicios propios de la Sociedad de la Información para incrementar la eficiencia de la administración y la competitividad de las empresas, así como para mejorar la calidad de vida de la sociedad. Acto seguido, García Brosa lamentaba que parte del territorio de Gran Canaria, afectado por la denominada brecha digital, no va a poder disfrutar de tales servicios, quedando rezagado su desarrollo económico y social. Un obstáculo que, desde hace años, el Cabildo de Gran Canaria intenta solventar a través de iniciativas como SODETEGC, encaminadas a extender la cobertura de Internet y la competencia en la banda ancha en nuestra isla. 

Conectividad sin límites para África
Por su parte, José Luis García, director general de World Satellite Networks, habló de la cobertura satelital que puede haber desde Canarias y expuso soluciones concretas para reducir la brecha digital en África. «WSN está trabajando para librar a Canarias del aislamiento que sufre respecto a la cobertura satelital de gran capacidad», anunció José Luis García ante un auditorio expectante. WSN ofrece acceso a Internet y a telefonía tierra y mar adentro, es decir, para el entorno rural y el marítimo. WSN también desarrolla el Internet de las cosas aplicado a la telemedicina: dispositivos conectados a Internet vía satélite que permiten tomar datos del paciente y realizar intervenciones con seguimiento del especialista esté donde esté. Otros ámbitos para los que presenta soluciones la operadora son el e-learning o aprendizaje electrónico y el de los drones inteligentes de múltiples aplicaciones (agricultura de precisión, control de plagas, topografía, inspecciones industriales, revisión de infraestructuras, etc.).

José Luis García se permitió un guiño a los representantes públicos que acudieron al desayuno. Les instó a apostar de forma valiente por el sector de las telecomunicaciones con la apertura en Canarias de un Centro de Incubación de Empresas tecnológicas similar al que la Agencia Espacial Europea tiene en Barcelona, donde se forjó WSN. Con este ESA-BIC isleño, Canarias podría convertirse realmente en una smart destination y en el telepuerto de África.

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Canarias, telepuerto de África

África: escenarios posibles y emergentes. Un abordaje en tiempos de urgencias para repensar el continente
Document
África: escenarios posibles y emergentes. Un abordaje en tiempos de urgencias para repensar el continente
Resolucion DG_Admitidos provisionales_Ensayo2025
Document
Resolucion DG_Admitidos provisionales_Ensayo2025
Vídeo
Spot #ÁfricaVive 2025_horizontal
Vídeo
Spot #ÁfricaVive 2025_vertical
Oportunidades de negocio_Zimbabue_2025_EN
Document
Oportunidades de negocio_Zimbabue_2025_EN
Oportunidades de negocio_Sudán del Sur_2025_EN
Document
Oportunidades de negocio_Sudán del Sur_2025_EN
Oportunidades de negocio_Sudáfrica_2025_EN
Document
Oportunidades de negocio_Sudáfrica_2025_EN
Oportunidades de negocio_Niger_2025_FR
Document
Oportunidades de negocio_Niger_2025_FR
Oportunidades de negocio_Namibia_2025_FR
Document
Oportunidades de negocio_Namibia_2025_FR
Programa África Vive 2025
Document
Programa África Vive 2025
La medina
Imágenes
La medina
Folklore en el camino
Imágenes
Folklore en el camino
Imágenes
Ganas de vivir
Happy in ocean of sadness.
Imágenes
Happy in ocean of sadness.
Un día de escuela
Imágenes
Un día de escuela
Tareas cotidianas con mujeres extraordinarias
Imágenes
Tareas cotidianas con mujeres extraordinarias
Amor de hermanas
Imágenes
Amor de hermanas
Belleza en la belleza
Imágenes
Belleza en la belleza
Equilibrio en el caos
Imágenes
Equilibrio en el caos
Equipo olímpico de gimnasia de chad
Imágenes
Equipo olímpico de gimnasia de chad
Menstruación en áfrica -3
Imágenes
Menstruación en áfrica -3
Menstruación en áfrica -2
Imágenes
Menstruación en áfrica -2
Menstruación en áfrica -1
Imágenes
Menstruación en áfrica -1
La guardería bereber
Imágenes
La guardería bereber
Amaneciendo en lüderitz
Imágenes
Amaneciendo en lüderitz
Damanes de el cabo
Imágenes
Damanes de el cabo
Cantando bajo la lluvia
Imágenes
Cantando bajo la lluvia
El pozo
Imágenes
El pozo
No hay cama pa' tanta gente
Imágenes
No hay cama pa' tanta gente
Quinhamel
Imágenes
Quinhamel