Former ID
779

Karmen Gei

En el patio central de la cárcel de Gore, las presas y las guardias, todas vestidas con sus mejores galas, tocan con improvisados instrumentos de percusión el famoso N’Dei Gei, de Doudou N’Diaye Rose, el gran virtuoso de la percusión. Marcando los once golpes de la percusión con once provocativos movimientos de caderas, Karmen invita a la directora a bailar. Esta, sorprendida, duda un instante antes de situarse en el centro del círculo. Las dos se lanzan a un baile de gran belleza, embelesando a las compañeras de Karmen.

Mestissage

Nació en la isla de São Nicolau. A la edad de trece años, la familia de Chantre se queda en Cabo Verde y emigró a París, Francia. La dislocación de su tierra natal sólo sirvió para fomentar la creatividad de Chantre cuando él comenzó a componer durante sus años de adolescencia, canciones inspiradas por la morna tradicionales y coladeira de Cabo Verde. También fue expuesto a la música internacional y, en particular, fue profundamente influenciado por la música brasileña. Su reputación como cantante y compositor comenzó a aumentar.

Summía sonhos

Simao Félix da Cunha, Simao Félix, resulta una única, fresca, sensible e inteligente mezcla de poesía y música. Una poesía que retoma su posición de comunicadora social, de cuenta cuentos de la realidad, de mensaje. Una música que desprende un sensibilidad personal y muy, muy especial. Una proporcionada mezcla de ambas, cocinadas desde el reposo y seguridad que da la experiencia de quien lleva años trabajándose una carrera artística desde la más profunda responsabilidad y conciencia.

Cuentos de Guinea: Contes et légendes en malinka ( B79 )

Este material pertenece al IFAN - Institut fondamental d'Afrique Noire - de Senegal y que gracias a su colaboración en un proyecto de difusión del patrimonio africano de Casa África fue digitalizado en marzo de 2010. Se trata de una tesis que fue dirigida por la experta en Literatura Negroafricana, Lilyan Kesteloot. Las grabaciones fueron realizadas por Lilyan Kesteloot y narradas por Sibukano Diédhiou.

Cuentos de Guinea: Samori I ( B76 )

Este material pertenece al IFAN - Institut fondamental d'Afrique Noire - de Senegal y que gracias a su colaboración en un proyecto de difusión del patrimonio africano de Casa África fue digitalizado en marzo de 2010. Se trata de una tesis que fue dirigida por la experta en Literatura Negroafricana, Lilyan Kesteloot. Las grabaciones fueron realizadas por Lilyan Kesteloot y narradas por Djeli Finna de Kouroussa.

Cuentos de Guinea: Soundiata ( B72 )

Este material pertenece al IFAN - Institut fondamental d'Afrique Noire - de Senegal y que gracias a su colaboración en un proyecto de difusión del patrimonio africano de Casa África fue digitalizado en marzo de 2010. Se trata de una tesis que fue dirigida por la experta en Literatura Negroafricana, Lilyan Kesteloot. Las grabaciones fueron narradas por Adama Diabate Fakoli y Soumahoro.

Cuentos de Guinea: Soundiata ( B71 )

Este material pertenece al IFAN - Institut fondamental d'Afrique Noire - de Senegal y que gracias a su colaboración en un proyecto de difusión del patrimonio africano de Casa África fue digitalizado en marzo de 2010. Se trata de una tesis que fue dirigida por la experta en Literatura Negroafricana, Lilyan Kesteloot. Las grabaciones fueron narradas por Adama Diabaté.
Suscribirse a música africana