Former ID
823

Visita del Director General de Casa África a la Fundación Ki-Zerbo

El director general de Casa África, Ricardo Martínez, en su visita a la XXII edición del Festival Panafricano de Cine y Televisión de Ouagagoudou en Burkina Faso, visitó la Fundación de Joseph Ki-Zerbo, historiador africano del que Casa África ha reeditado su obra Historia del África Negra. De los orígenes a las independencias en la colección de Historia y Política.

VII Congreso Ibérico de Estudios Africanos

El Centro de Estudos Africanos del ISCTE-IUL (Instituto Superior das Ciências do Trabalho e da Empresa-Instituto Universitário de Lisboa), en conjunto con el Centro de Estudos Africanos de la Universidad de Porto (CEAUP) organizaron - con el apoyo de Casa África y de diversas universidades españolas representadas en el Consejo Científico- el VII Congreso Ibérico de Estudios Africanos, que tuvo lugar en Lisboa.

Reacción de los principales actores de la sociedad internacional frente a la crisis existente en la República Democrática del Congo

A través de este trabajo se hace un recorrido por la historia reciente de este país para comprender mejor las razones por la que siendo tan rico en recursos sigue ocupando los peores puestos en desarrollo humano. Siglos de conflictos y mala gestión de los recursos naturales podrían ser la respuesta.

Fondo Kati : testigo del exilio ibérico en Tombuctú [Vídeo] / Manuel Navarro

Esta es la historia de los exiliados de Al- Andalus que abandonaron España en el siglo XV dejando aquí todo cuanto tenían, excepto su memoria. La mítica biblioteca de los Kati de Tombuctú, cuyo descubrimiento ha sido comparado por los expertos con los rollos de Qurám en el Mar Muerto, es el testigo vivo de esta hériga. El documental es un relato que trasladará a los espectadores en el espacio y en el tiempo desde el Al- Andalus histórico, hasta nuestros días, desde España haste el profundo y misterioso Sáhara.
Suscribirse a historia de áfrica