Former ID
823

Leyendas sobre la Región Walo ( B4 )

Se conoce muy poco de la historia del reino de Wâlo. Tras la formación del pueblos wolof hacia finales del siglo XII, se cuentan unos cincuenta y dos brak (reyes) de Wâlo. Aquí, como en otros reinos senegaleses, Ndiadián Ndiai es el antepasado epónimo. Su historia es un largo relato de combates e intrigas palaciegas, complots y atentados en los que las mujeres, en especial las linguere, tienen un papel notable. Las liguere tendrán con frecuencia función de regentes. El brak era elegido entre tres linajes matrilineales principescos por un consejo de tres dignatarios: el Seb ag Baor.

Leyendas sobre la Región Walo ( B3 )

Se conoce muy poco de la historia del reino de Wâlo. Tras la formación del pueblos wolof hacia finales del siglo XII, se cuentan unos cincuenta y dos brak (reyes) de Wâlo. Aquí, como en otros reinos senegaleses, Ndiadián Ndiai es el antepasado epónimo. Su historia es un largo relato de combates e intrigas palaciegas, complots y atentados en los que las mujeres, en especial las linguere, tienen un papel notable. Las liguere tendrán con frecuencia función de regentes. El brak era elegido entre tres linajes matrilineales principescos por un consejo de tres dignatarios: el Seb ag Baor.

Entrevista a Léopold Sédar Senghor (B584)

Este material contiene las intervenciones y análisis del legado de Léopold Sédar Senghor gracias al trabajo de investigación de Lilyan Kesteloot. Tal compilación tuvo como núcleo central las conversaciones mantenidas con este político y poeta senegalés durante los años 1960 y 1970. Sus investigaciones han dado lugar a varias publicaciones, entre ellas Historia de la Literatura Negroafricana que forma parte de las publicaciones de Casa África.

Épica de Gabou (B168) [ Epic of Gabou ]: Epopée Fodé Kaba

Este material pertenece al IFAN - Institut fondamental d'Afrique Noire - de Senegal y que gracias a su colaboración en un proyecto de difusión del patrimonio africano de Casa África fue digitalizado en marzo de 2010. Se trata de una tesis que fue dirigida por la experta en Literatura Negroafricana, Lilyan Kesteloot. Las grabaciones proceden de la región de Gabou en Senegal narrado por el griot Sana Kouyaté y grabado por B.K. Sidibé.

Épica de Gabou (B167) [ Epic of Gabou ]: Généalogie des Kouyaté

Este material pertenece al IFAN - Institut fondamental d'Afrique Noire - de Senegal y que gracias a su colaboración en un proyecto de difusión del patrimonio africano de Casa África fue digitalizado en marzo de 2010. Se trata de una tesis que fue dirigida por la experta en Literatura Negroafricana, Lilyan Kesteloot. Las grabaciones proceden de la región de Gabou en Senegal narrado por los griots Sana Kouyaté y Fodé Kaba.

Épica de Gabou (B166) [ Epic of Gabou ]: Daba Jogni Moussa Molo

Este material pertenece al IFAN - Institut fondamental d'Afrique Noire - de Senegal y que gracias a su colaboración en un proyecto de difusión del patrimonio africano de Casa África fue digitalizado en marzo de 2010. Se trata de una tesis que fue dirigida por la experta en Literatura Negroafricana, Lilyan Kesteloot. Las grabaciones proceden de la región de Gabou en Senegal narrado por el griot Sana Kouyaté y recogido por Jankée Wali.

Épica de Gabou (B165) [ Epic of Gabou ]: Début Moussa Molo

Este material pertenece al IFAN - Institut fondamental d'Afrique Noire - de Senegal y que gracias a su colaboración en un proyecto de difusión del patrimonio africano de Casa África fue digitalizado en marzo de 2010. Se trata de una tesis que fue dirigida por la experta en Literatura Negroafricana, Lilyan Kesteloot. Las grabaciones proceden de la región de Gabou en Senegal narrado por el griot Sana Kayate, recogido por B.K. Sidibe.
Suscribirse a historia de áfrica