Former ID
381

II Concurso Fotográfico Objetivo África

Casa África lanzó el II Concurso Fotográfico Objetivo África, un proyecto con el que se quiere seguir dando a conocer los aspectos positivos de África y de sus gentes. Coincidiendo con que 2011 fue el Año Internacional de los Afrodescendientes, en esta edición se buscaron las fotografías que mejor retraten la diáspora africana y sus descendientes, en cualquier parte del mundo, desde un enfoque optimista y con el objetivo de derribar los estereotipos que desde hace mucho tiempo han marcado al continente vecino.

Ethiopia

Etiopía, oficialmente la República Democrática Federal de Etiopía, antiguamente conocida como Abisinia o Alta Æthiopía, es un país situado en el Cuerno de África. Es el segundo país más poblado de África después de Nigeria y por delante de Egipto. Limita al norte con Eritrea, al noreste con Yibuti, al este con Somalia, al sur con Kenia y al oeste con Sudán y Sudán del Sur.

Kribi, la ciudad balneario y turística de Camerún

Camerún es una república unitaria en África central. Limita al noroeste con Nigeria, al este con Chad y la República Centroafricana, y al sur con Gabón, Congo y Guinea Ecuatorial. Su litoral se encuentra en el golfo de Biafra, que forma parte del golfo de Guinea (océano Atlántico). El país ha sido llamado "África en miniatura" por su diversidad paisajística y cultural. Entre sus medios naturales hay playas, desiertos, montañas, selvas forestales y sabanas. Su punto más alto es el Monte Camerún, en el sudoeste, y sus principales ciudades son Duala, Yaundé y Garua.

Proyecto Soutoura: Usos y costumbres

La mirada de Ángel Luis Aldai, fotógrafo canario de reconocida trayectoria internacional, tiene la sensibilidad para captar las sutilezas y los matices de una cotidianeidad muy poco conocida en Europa. De julio a diciembre de 2008, Ángel Luis Aldai recorrió más de catorce mil kilómetros por el interior de África occidental. Costa de Marfil, Ghana, Malí y Níger fueron los escenarios donde se tomaron más de 15.000 fotografías entre retratos de mujeres y niños, hombres, paisajes, arquitectura y escenas de la vida cotidiana.

Vida de Bata

Documental resultante del Taller "Mujeres que Miran" impartido por Mireia Fort y Joanot Cortés en el Centro Cultural de España en Bata, Guinea Ecuatorial, agosto de 2011. Mujeres que miran es un proyecto audiovisual, de fotografía y cine documental, donde las mujeres son las documentalistas que muestran las historias de vida de Guinea Ecuatorial y su entorno desde un punto de vista de género.

Firma Convenio SGAE y Casa África

La Sociedad General de Autores y Editores ( SGAE ), a través de la Fundación Autor, y Casa África firmaron un convenio que tiene como principal objetivo contribuir a un mayor entendimiento y mejorar las relaciones entre España, el resto de Europa y África mediante la cultura. El convenio fue firmado por Ricardo Martínez, Director General de Casa África, y Eduardo Bautista, Director General de la Fundación Autor. El acuerdo entre ambas instituciones plantea la colaboración en actividades para proteger y promover la diversidad cultural.
Suscribirse a cultura