Etiquetas

Activity countries

Filtros:
Presentación del nuevo libro de Tania Adam
El 5 de julio de 2024 en Casa África
Image
image default
Músicas desde África preñadas de reivindicaciones
Iwa Fest.
Briefing about the institution

Iwa Fest es un evento organizado por Iwa Tamazight y Braive Media S.L., patrocinado por La Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, La Dirección General de Relaciones Interculturales, Patronato de Turismo de Melilla y UNED Melilla, con la colaboración de La Casa de La Palabra y con el apoyo de Radio3. 

Su objetivo es potenciar y difundir la cultura amazigh y el concepto de diversidad de la ciudad de Melilla a nivel internacional a través de la cultura y el arte, con artistas y proyectos procedentes de Túnez, Níger, Marruecos, Argelia, España y Francia. Así, pretende contribuir a la construcción de una sociedad basada en la interculturalidad, la tolerancia y el conocimiento mutuo.

La primera edición del Iwa Fest, celebrada en octubre de 2022, contó con una variada programación, con sesiones de cine, conciertos musicales, arte, literatura y mesas redondas para el debate. 

José Miguel Sánchez-Girón Delgado
Biography

José Miguel Sánchez-Girón Delgado (Tenerife, 1968) trabaja actualmente como médico de familia en el Servicio Canario de Salud de Tenerife, si bien ha dedicado veintiséis años de su carrera profesional al voluntariado internacional.

Image
image default
Nos gusta el sonido de los tubos de PVC": Fulu Miziki, la banda que hace música con la basura
Image
image default
Para dejar las cosas claras: Burna Boy no creó un género musical llamado Afrofusión
Cruz Roja Española
Briefing about the institution

La Cruz Roja Española (CRE) es una institución humanitaria, de carácter voluntario y de interés público, que desarrolla su actividad bajo la protección del Gobierno de España. Forma parte del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, cuyo fin es aliviar el dolor humano mediante atenciones inmediatas de acuerdo a cada situación en particular.

Actuamos para que las personas puedan superar las situaciones agudas o crónicas que ponen en peligro sus vidas, con las personas que están en riesgo de pobreza y exclusión para que tengan las oportunidades y recursos necesarios para participar en la vida económica, social y cultural disfrutando un nivel de vida y bienestar que se considere normal en la sociedad en la que ellos viven, promovemos la igualdad de oportunidades y, de esta forma, quienes se encuentran en esta situación de desventaja puedan acceder al mercado laboral en igualdad de condiciones, y para apostar por la igualdad de oportunidades, participación activa y contribuir a la Lucha contra la Discriminación.

Actuamos para trasladar el compromiso solidario a las poblaciones más vulnerables de otros países ofreciendo ayuda humanitaria de emergencia, preparación y mitigación del efecto de los desastres, cooperación para el desarrollo, cooperación y asistencia técnica y potenciar los centros especializados

Dentistas sin Fronteras
Briefing about the institution

Dentistas Sin Fronteras es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo que aporta su ayuda a las poblaciones en situación precaria, sin discriminación de raza, sexo, religión, filosofía o política. Fue fundada por el Dr. Bascones y Dr. Manso en 1993, inscrita en el registro Nacional de Asociaciones desde 1999 y declarada de “Utilidad Pública” con fecha 9 de julio de 1999. El objetivo de DSF es el desarrollo de la salud bucodental en el tercer mundo y áreas económicamente deprimidas del mundo desarrollado mediante asistencia y prevención.

Nuestra filosofía reside no sólo en la acción directa: Los voluntarios que forman la ONGD ayudan mediante atención primaria, secundaria y terciaria. La atención secundaria y terciaria (tratamientos interceptivos y operativos) se realizan mediante brigadas odontológicas.

Desplazamos odontólogos a zonas remotas donde la población no tiene acceso al dentista y creamos “clínicas móviles” que sean capaces de tratar a los pacientes de las principales patologías orales, la caries y la enfermedad periodontal.

Actualmente Dentistas Sin Fronteras desarrolla cuatro proyectos internacionales: Nicaragua, India, República Dominicana-Haití y Senegal. En cada uno de ellos cuenta con el apoyo y respaldo de organizaciones locales con gran experiencia que actúan como contraparte y aseguran al equipo de voluntarios la manutención, protección y ayuda en casos especiales. También interceden entre la ONGD y los ministerios de salud de estos países para que el proyecto se organice conforme a la legalidad que requiere cada caso.

El objetivo de Dentistas Sin Fronteras es prestar asistencia odontológica y educar en la prevención a pacientes de zonas dónde la población no tiene acceso al dentista o hay carencia de servicios sanitarios, por lo que uno de los requisitos que solicita la ONGD a los voluntarios que quieren colaborar activamente es que sean dentistas licenciados e higienistas titulados.

Alguno de los proyectos requiere, además, tener experiencia laboral previa.

Médicos del Mundo España
Briefing about the institution

Médicos del Mundo es una asociación independiente que trabaja para hacer efectivo el derecho a la salud para todas las personas, especialmente para las poblaciones vulnerables, excluidas o víctimas de catástrofes naturales, hambrunas, enfermedades, conflictos armados o violencia política. Nuestros proyectos se realizan tanto en España como en 19 países de América, África, Oriente Medio y Europa. Las personas voluntarias y profesionales que forman parte de nuestra organización tienen como principal misión trabajar para lograr cumplimiento del derecho fundamental a la salud y el disfrute de una vida digna para cualquier persona.

P-square
Biography

P-square es uno de los dúos musicales más importantes e influyentes de la música nigeriana. Los hermanos gemelos Peter y Paul Okoye nacieron el 18 de noviembre de 1981 en Anambra (Nigeria) y destacaron en géneros como el R&B, hip hop y Afrobeats.

Flavour
Biography

Flavour N’Abania, también conocido como Flavour, es un cantante, compositor y multi instrumentista de high-life, soul y hip-hop. Nació el 23 de noviembre de 1983, en Unugu (este de Nigeria), y su nombre verdadero es Chinedu Izuchukwu.

Bobi Wine
Biography

Robert Kyagulanyi Ssentamu, conocido por su nombre artístico, Bobi Wine, es un político, cantante, actor y empresario ugandés que nació en 1982. 

Gorsy Edú
Biography

Gorsy Edú, actor, bailarín, coreógrafo, autor teatral, músico, educador y difusor de la cultura de Guinea Ecuatorial, nos transporta a los orígenes del canto y del sonido, del ritmo, de la danza y de la poesía. Reciclando canales de sabiduría ancestrales a través de la música.

EVERGREEN BRASS BAND
Biography

Evergreen Brass Band es un grupo de instrumentos de viento de metal fundado en la región de Takoradi (Ghana) en abril de 2014 por Daniel Adjobiah con Paa Kwamina Ghartey y Samuel Adamptey y algunos percusionistas Gilbert Ankrah y Francis Panyin.

AYESEM
Biography

Stephen Kwabena Siaw  (nacido el 1 de abril de 1986), conocido por su nombre artístico Ayesem, es un artista ghanés de hip hop y del género hiplife de Takoradi, región oeste de Ghana. Ayesem se hizo popular en la escena musical ghanesa con su sencillo "Koti".

Gyedu-Blay Ambolley
Biography

Gyedu-Blay Ambolley es un músico del género ghanés highlife y el primer músico de Ghana en incorporar formalmente formas de rap en los ritmos locales del highlife, Ambolley creó el género musical Simigwa.

FRA!
Biography

La banda FRA! (enlance a vídeo de Youtube) está formada por un grupo de jóvenes con diferentes orígenes unidos por un lenguaje común, el lenguaje de la música.

Kyekyeku y Ghanalogue Highlife
Biography

Kyekyeku (Tche-Tche-Kou), que traducido al castellano sería algo parecido a un “mago con la guitarra” es un músico que proviene de una nueva generación de músicos ghaneses cuya obra se basa en el blues popular de Palmwine, el estilo de los años 70 de Highlife y varias absorc

Munit Mesfin
Biography

Munit Mesfin es un cantautor etíope mejor conocido por trabajar en dúo con el vocalista y guitarrista alemán Jӧrg Pfeil . Mesfin canta en su lengua materna el amárico y el inglés, i

Ethiocolor
Biography

Ethiocolor reúne a lo mejor de los músicos tradicionales de Addis Abeba con el objetivo de demostrar que la inmensa herencia musical etíope puede ser interpretada con un alto grado de creatividad manteniendo a la vez la identidad cultural.

Noumoucounda Cissoko
Biography

Noumoucounda Cissoko nació en una familia de griots en Senegal. Al igual que la cantante Aida Samb, su pasión por la música le vino infundada por el talento familiar.

Jagwa
Biography

Seis percusionistas, a un ritmo endiablado, golpeando viejos botes de pintura convertidos en tambores. Un viejo organillo casio, ahora ya un tesoro ‘vintage’, para crear una melodía repetitiva y aguda como fondo interminable. Una bailarina poseída por el trance del ritmo generado.

Tania Adam
Biography

Tania Safura Adam Mogne es una periodista y productora cultural africana afincada en Cataluña.

Nació en 1979 en Maputo, Mozambique. Con seis años, trasladó a Lisboa y, posteriormente,  a Madrid. No fue hasta 2004 que se mudó a Barcelona, donde reside actualmente. 

HIFA Zimbabwe
Briefing about the institution

Harare, Zimbabwe

El festival internacional de las artes de Harare es un baluarte de los festivales de música africanos, que resiste desde 1999 a pesar de los desafíos que ha tenido que encarar Zimbabue. El HIFA tiene ese espíritu de orgullo, energía y creatividad que derriba fronteras, desafía estereotipos y se rebela celebrando las artes. Suele durar unos seis días entre los meses de abril y mayo. Es uno de los más grandes festivales de África y aglutina teatro, música, danza y artes plásticas. Aquí se puede escuchar afrobeat, funk, jazz, soul, ópera o música clásica y cuenta con la colaboración de artistas locales.