Etiquetas

Filtros:
Anabela Lemos
Biography

Anabela Lemos (18 de febrero, 1953) es una activista ambiental mozambiqueña y directora de Justiça Ambiental! (JA!), una organización comprometida con la justicia ambiental en Mozambique. Durante más de 20 años, Lemos y JA!

Image
image default
'Akouédo' o cómo intentar convertir en paraíso el infierno del vertedero de Abiyán
Image
image default
Exposición Akouédo en Casa África
Image
image default
Casa África muestra cómo intentan convertir en paraíso el infierno del vertedero de Abiyán
Image
image default
El éxodo de la guerra en Sudán que puede acabar con casi un millón de refugiados
IV Misión de Cooperación TREEMAC
11 y 12 de abril de 2023. On line
Vanessa Nakate
Biography

La activista climática y graduada en Marketing, Vanessa Nakate, nace en 1996 en Kampala, Uganda, y comienza a reivindicar los problemas derivados del cambio climático en 2018, convirtiéndose en una de las más destacadas jóvenes representantes de la lucha por el medio ambiente

Image
image default
El nuevo mecanismo de reparto de refugiados de la UE vuelve a encallar
Image
image default
Decenas de miles de refugiados huyen de los enfrentamientos en Somalilandia
Ibrahim Thiaw
Biography

Secretario Ejecutivo de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y Secretario Ejecutivo de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra el cambio climático

Mr.

Image
image default
El número récord de desplazados africanos empeora sus perspectivas
Image
image default
Gloria, la niña que quiere dedicar su vida a la Ciencia en un campo de refugiados
Image
image default
Mandar refugiados a países pobres: ¿es la operación Ruanda el futuro de la migración?
Image
image default
África en la iniciativa de CEAR: 'Acoge un Plato'
Image
image default
El plan para salvar el planeta hace agua: costará 120 billones de euros hasta 2050
Elena Pita
Biography

Directora de la Fundación Biodiversidad, es experta en medio ambiente, desarrollo sostenible y cambio climático.

Image
image default
Los refugiados eritreos dicen que son detenidos arbitrariamente en los campos etíopes