Etiquetas

Filtros:
II CUMBRE CHARTER 100 CANARIAS
Sábado 4 de octubre de 2025
Biography

George Kararach es economista principal del Banco Africano de Desarrollo y posee un doctorado en economía de la Universidad de Leeds del Reino Unido.

Image
image default
Registrados nuevos bombardeos y enfrentamientos en Jartum pese a la entrada en vigor de una nueva tregua
Image
image default
Huir de la pobreza y la violencia yihadista de Burkina Faso picando piedra en la mina de Pissy
Image
image default
Angola: situación política, dilema económico y relaciones bilaterales con España
Image
image default
En Burkina Faso reprochan a militares franceses la falta de progresos en seguridad
Image
image default
Las exportaciones canarias a África crecen y alcanzan los 300 millones hasta junio
Image
image default
Las Agencias de promoción económica de Canarias y cinco países africanos estrechan su colaboración
Image
image default
Nigeria no ha sido capaz de producir acero: la remanufactura podría ser la solución
Image
image default
CICR expresa su preocupación por los cientos de millones de personas que corren riesgo de sufrir hambre
Image
image default
Aldeas del círculo de Bankass, en Mali, fueron atacadas, con el resultado de más de 132 víctimas civiles
Image
image default
La ONU avisa de una "tormenta perfecta" para millones de refugiados en África por la crisis alimentaria
Image
image default
Los productores de petróleo africanos piden inversiones para impulsar la producción
Image
image default
La ONU expresa su "grave preocupación" por la situación de seguridad en Libia
Image
image default
La guerra de Putin en Ucrania precipita una crisis alimentaria global
Image
image default
En Níger, las teorías conspirativas no sólo vienen de Moscú
Image
image default
Qué es lo que provoca el hambre en Gauteng, la potencia económica de Sudáfrica
Image
image default
Antonio Guterres instó el lunes a la comunidad internacional a "invertir plenamente" para ayudar al empobrecido Níger a luchar contra los insurgentes yihadistas
hacesfalta.org
Briefing about the institution

hacesfalta.org es la página de la Fundación HazLoPosible que contiene un portal solidario con  una guía sobre voluntariado muy completa, en que se ofrece orientación sobre  los tipos de voluntariado y sus características. Mantienen una sección sobre voluntariado en el  extranjero. También dispone de un buscador de ofertas.

Conoce otra cultura, participa en proyectos en terreno, acércate a otras realidades, cientos de oportunidades de voluntariado internacional te están esperando, encuentra la tuya.

Image
image default
En Sudáfrica, Covid-19 ha hecho retroceder a las escuelas 20 años
Image
image default
BioNTech pone sus ojos en África y anuncia una vacuna para la malaria con la tecnología usada para la covid-19
Image
image default
África 55: entrevista a Wame Molefhe
PROEXCA
Briefing about the institution

 

Proexca es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias que tiene como objetivos prioritarios promover la internacionalización de las empresas canarias y atraer inversiones estratégicas hacia las islas. Para conseguirlo, acompañan a las empresas canarias en sus procesos de apertura a nuevos mercados con el fin de diversificar la economía regional, fortalecer el tejido empresarial canario y promover la creación de empleo.

Entre los servicios que ofrece PROEXCA se encuentran:

  • la promoción exterior , que cuenta con programas de apoyo , una red exterior y  estudios de mercados.

  • la formación de talento, a través de cursos, seminarios, becas y formación en idiomas.

  • la inversión en Canarias,  con Canarias como hub y softlanding para aquellas empresas extranjeras que quieran utilizar las islas como base de exploración del mercado africano. 

PROEXCA también cuenta con un obsevatorio  económico Canarias - África. En este apartado encontrarán los últimos informes publicados, los países con los que trabaja PROEXCA (Cabo Verde, Marruecos, Senegal y Mauritania) e información de interés, como relaciones comerciales o estudios sectoriales.