Etiquetas

Filtros:
Atoinette Tidjani Alou
Biography

Antoinette Tidjani Alou nació en Jamaica y cursó la secundaria en la Convent of Mercy Academy “Aplaha” de Kingston. Estudió en la Universidad de las Indias Occidentales de Kingston, donde obtuvo la licenciatura en Letras.

Biography

George Kararach es economista principal del Banco Africano de Desarrollo y posee un doctorado en economía de la Universidad de Leeds del Reino Unido.

Biography

La profesora Ananya Jahanara Kabires una historiadora literaria y cultural con intereses sobre la música, el baile, el cine, artes visuales, discurso académico y literatura, y ha invertido en examinar qué nos pueden decir estas formas de producción cultural sobre la modern

Biography

María Ángeles Alaminos Hervás es doctora europea en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid y en la actualidad es profesora en el Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Loyola Andalucía.

Biography

Rhoda Nanre Nafziger es profesora asistente, de Estudios Negro/Africanos en Educación en la Universidad de McGill. Completó aquí su Doctorado en Teoría de la Educación y Políticas y Comparativa y Educación Internacional en la Universidad del Estado de Pensilvania.

Biography

Warsan Shire nació en Kenia en 1988 y es una escritora somalí-británica afincada en Londres. Es autora de las colecciones Teaching My Mother How to Give Birth (flipped eye, 2011), Her Blue Body (flipped eye, 2015) y Our Men Do Not Belong to Us (Slapering Hol Press y Poetry Foundation, 2015).

Biography

Foluke se incorporó a la Facultad de Derecho en septiembre de 2013. También posee un máster en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Humanitario con distinción de la Universidad de Lancaster. Foluke Adebisi obtuvo su doctorado en la Universidad de Lancaster.

Image
image default
Las exportaciones canarias a África crecen y alcanzan los 300 millones hasta junio
Image
image default
Las Agencias de promoción económica de Canarias y cinco países africanos estrechan su colaboración
Image
image default
Nigeria no ha sido capaz de producir acero: la remanufactura podría ser la solución
Image
image default
Los productores de petróleo africanos piden inversiones para impulsar la producción
Image
image default
Antonio Guterres instó el lunes a la comunidad internacional a "invertir plenamente" para ayudar al empobrecido Níger a luchar contra los insurgentes yihadistas
Biography

La Dra. Benedicta Egbo es profesora emérita de Educación en la Universidad de Windsor, Canadá. Investigador y autor de numerosas publicaciones, el profesor Egbo es autor de varios libros, entre ellos Gender, Literacy and Life Chances in Sub-Saharan Africa.

Biography

Profesora de español en el Departamento de Lenguas Modernas de la Universidad de Ghana, sus principales áreas de investigación son la lengua y el género y la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras.

Biography

Profesora en Geografía. Especialista en Estudios Sociales y Culturales (UNLPam). Doctora en Estudios Sociales Agrarios (UNC). Docente e investigadora del Departamento y del Instituto de Geografía de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Biography

Profesora en la Universidad Autónoma de Madrid. Doctora en Relaciones Internacionales por la Universidad London School of Economics and Political Science (LSE).

PROEXCA
Briefing about the institution

 

Proexca es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias que tiene como objetivos prioritarios promover la internacionalización de las empresas canarias y atraer inversiones estratégicas hacia las islas. Para conseguirlo, acompañan a las empresas canarias en sus procesos de apertura a nuevos mercados con el fin de diversificar la economía regional, fortalecer el tejido empresarial canario y promover la creación de empleo.

Entre los servicios que ofrece PROEXCA se encuentran:

  • la promoción exterior , que cuenta con programas de apoyo , una red exterior y  estudios de mercados.

  • la formación de talento, a través de cursos, seminarios, becas y formación en idiomas.

  • la inversión en Canarias,  con Canarias como hub y softlanding para aquellas empresas extranjeras que quieran utilizar las islas como base de exploración del mercado africano. 

PROEXCA también cuenta con un obsevatorio  económico Canarias - África. En este apartado encontrarán los últimos informes publicados, los países con los que trabaja PROEXCA (Cabo Verde, Marruecos, Senegal y Mauritania) e información de interés, como relaciones comerciales o estudios sectoriales. 

Biography

Puleng Segalo es profesora de Psicología en la Universidad de Sudáfrica.

Biography

La Dra. Msia Kibona Clark es profesora asociada de estudios africanos en la Universidad de Howard. Su trabajo se centra en las representaciones del panafricanismo, el feminismo africano y las identidades de la diáspora africana en el hip hop y la cultura popular.

Biography

JoAnn es profesora de Geografía Humana y Estudios Africanos. Dirige el Centro Africano de Sussex.

Biography

Los intereses de investigación de Jocelyn Alexander se centran en la historia social y política del sur de África, en particular la política rural y la reforma agraria, las luchas por la liberación y sus legados, y la ley y el castigo.

ICEX España Exportación e Inversiones
Briefing about the institution

ICEX España Exportación e Inversiones es una entidad pública empresarial de ámbito nacional que tiene como misión promover la internacionalización de las empresas españolas, para contribuir a su competitividad y aportar valor a la economía en su conjunto,  y la promoción de la inversión extranjera en España.

Se creó en 1982 como Instituto Nacional de Fomento de la Exportación y está adscrito al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. 

El ICEX presta servicios tanto desde su sede central en Madrid como a través de su red de cien oficinas económicas y comerciales en el exterior y 31 direcciones territoriales y provinciales de comercio en España. 

La entidad despliega su actividad conforme a los objetivos establecidos en su Plan Estratégico 2014-2015, que consisten en aumentar y consolidar la base exportadora, diversificar los mercados de destino, incrementar el valor añadido de las exportaciones, impulsar la capacitación del capital humano para la internacionalización y posicionar a España como plataforma de negocios e inversiones internacionales. 

Image
image default
China podría reducir sus inversiones en África, según un nuevo informe