Etiquetas

Filtros:
Alejandra Guarinos
Biography

Alejandra Guarinos Viñals estudió en el Liceo Francés de Alicante, donde se gestó su pasión por las lenguas y la literatura. Posteriormente, cursó la licenciatura en Traducción e Interpretación en la Universidad de Alicante.

Dipo Faloyin
Biography

Redactor y editor jefe de la revista VICE, su trabajo se centra específicamente en la cultura, la raza y la identidad en Europa, Oriente Medio y África.

Sarah Lubala
Biography

Sarah Lubala es una escritora congoleña afincada en Sudáfrica. Su familia huyó de la República Democrática del Congo hace dos décadas en medio de disturbios políticos. Se trasladaron primero a Sudáfrica y luego a Costa de Marfil, antes de regresar a Sudáfrica y establecerse en Johannesburgo.

Akwaeke Emezi
Biography

Es una personalidad nigeriana dedicada a la escritura y artista visual, conocida por su primera novela Freshwater publicada en 2018.

Arinze Ifeakandu
Biography

Arinze Ifeakandu nació en Kano, Nigeria, y actualmente vive en Tallahassee, Florida. Ha sido finalista del Premio AKO Caine de literatura africana y becario de escritura de A Public Space.

Image
image default
Elogio de Donato Ndongo
El Instituto Mawazo
Briefing about the institution

El Instituto Mawazo es una organización establecida en Nairobi (Kenia) dirigida por mujeres. El Instituto se enfoca en mujeres jóvenes, debido a la falta significativa de representación en el campo, que puedan aportar conocimientos y perspectivas novedosas para las problemáticas nacionales e internacionales que afectan al desarrollo del continente y las apoya en la búsqueda de soluciones. En sus programas, equipan a sus aprendices para poder dirigir investigaciones de gran calibre y las prepara para comenzar su carrera en el campo y ser líderes con influencia.

 

Buki Papillon
Biography

Buki Papillon nació en Nigeria. Tiene un grado en derecho por la Universidad de Hull de Reino Unido y posgrado en Narrativa Creativa por la Universidad de Lesley, en Cambridge, Massachusetts.

Casa Asia
Briefing about the institution

Casa Asia es un organismo de diplomacia pública creado en 2001 e integrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la Generalitat de Cataluña y los Ayuntamientos de Barcelona y de Madrid. Esta institución tiene su sede en Barcelona, y cuenta con un centro en Madrid.

Casa Asia se creó con la voluntad de contribuir a un mejor conocimiento y al impulso de las relaciones entre las sociedades de Asia, el Pacífico y España, en el ámbito institucional, económico, cultural, y educativo, además de acercar y facilitar el intercambio de culturas, ideas y proyectos de interés común.

En todos estos años, la institución se ha convertido en un referente y lugar de encuentro en nuestro país de una de las regiones más dinámicas del mundo: Asia-Pacífico.

La institución organiza actividades y pone en marcha iniciativas a lo largo de todo el año acorde con su misión y objetivos. Así, promueve proyectos para favorecer la internacionalización de las empresas españolas en Asia, analiza la actualidad asiática por medio de seminarios y conferencias, difunde la diversidad de la cultura asiática y las artes escénicas mediante exposiciones, presentaciones de libros y ciclos de cine.

En el campo del séptimo arte, organiza el certamen anual Asian Film Festival Barcelona con la proyección de películas procedentes de una veintena de países asiáticos, ofreciendo un retrato contemporáneo de la sociedad asiática, tanto rural como urbana.

La institución también educa en lenguas y disciplinas asiáticas mediante la organización de un amplio abanico de cursos y talleres, no solo sobre el aprendizaje de lenguas asiáticas, sino también sobre diversas disciplinas que tienen que ver con las artes plásticas, la meditación y el bienestar o sobre las sociedades asiáticas.

También acerca esta realidad a los más pequeños a través de la Escuela de Bambú, un proyecto de educación intercultural e inclusivo que nació en el curso 2003-2004 con la voluntad de acercar el continente asiático y la región del Pacífico a la población escolar.

Por otra parte, pone en marcha actividades en común con las comunidades asiáticas residentes en nuestro país, colabora en iniciativas que defienden la diversidad e interculturalidad, y se implica en foros bilaterales con países asiáticos, entre otras muchas actividades.

Desde sus inicios, Casa Asia ha apostado por las nuevas tecnologías como vehículo de acercamiento entre las sociedades. De este modo, tanto la página web como el resto de canales informativos pretenden ser una ventana abierta a todas aquellas personas y entidades interesadas en conocer y compartir nuestra pasión por Asia y el Pacífico. Asimismo, desea convertirse en un espacio de comunicación intercultural donde hallar no sólo información de las actividades de Casa Asia, sino también información especializada y contenidos multimedia sobre dicha región.

Casa Asia dispone de una web trilingüe www.casaasia.es, www.casaasia.cat, www.casaasia.eu y cuenta con perfiles propios en Twitter, Facebook, Linkedin y Youtube, entre otras redes sociales. Publica dos boletines semanales, uno sobre noticias de índole económica sobre Asia, y otro sobre la programación semanal de la institución, y elabora también una agenda mensual.

Sede en el distrito tecnológico de Barcelona

Desde noviembre del año pasado, Casa Asia se ha trasladado al edificio sede de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en Barcelona, en el corazón del distrito tecnológico del 22@, un referente en el proceso de transformación urbanística de Barcelona y polo estratégico tecnológico, académico, cultural y de innovación en la ciudad.

Con anterioridad, Casa Asia tuvo su primera sede en el Palau del Baró de Quadras (2003-2013), y se trasladó posteriormente a uno de los pabellones del Recinto Modernista de Sant Pau, (2013-2018).

El centro de Casa Asia en Madrid se encuentra en el Palacio de Cañete, ubicado en el centro histórico de la ciudad.

Sonia Fernández Quincoces
Biography

Licenciada en Derecho (UPV-EHU) y  especialista en Derechos Humanos en un mundo global por la misma Universidad. Colabora con diversos medios e iniciativas siempre en relación con las literaturas africanas.

Alejandro de los Santos Pérez
Biography

Ha cursado sus estudios superiores de comunicación y relaciones internacionales en Sevilla, París y Lisboa. Ha desarrollado todo tipo de proyectos culturales durante 4 años en África, en países como Túnez, Mozambique, Swazilandia, Malí y Níger.

Tsitsi Dangarembga
Biography

Nació en Rodesia, la actual Zimbabue, el 4 de febrero de 1959. Vivió en Inglaterra y Alemania durante su etapa formativa, y actualmente reside en su país natal.

Image
image default
El chadiano Moussa Faki Mahamat es reelegido como jefe de la Unión Africana
Africa Health Research Institute (AHRI)
Briefing about the institution

La misión del Africa Health Research Institute es lograr la salud y el bienestar de la población con escasos recursos.

Se trata de un instituto de investigación científica independiente y transdisciplinar con sede en dos campus de la provincia de KwaZulu-Natal (KZN) en Sudáfrica.

La investigación del AHRI abarca las ciencias de la población, las ciencias básicas, las ciencias sociales y la medicina para comprender e intervenir en la salud y el bienestar de las comunidades sudafricanas.

El AHRI trabaja en colaboración con las comunidades locales y con las partes interesadas del mundo académico, gubernamental y político sudafricano. Hace hincapié en la formación de la próxima generación de científicos africanos. El AHRI colabora con más de 60 instituciones en todo el mundo.

La vida laboral de los aproximadamente 500 científicos, estudiantes y miembros del personal del AHRI se rige por los siguientes valores: ubuntu (lealtad), transformación, liderazgo, innovación, excelencia y colaboración.

Image
image default
Djaïli Amadou Amal, la voz de las mujeres del Sahel
Periplo. Festival internacional de literatura de viajes y aventuras
Del 17 al 25 de octubre de 2020 en Puerto de la Cruz, Tenerife
Carlos Bajo Erro
Biography

Ciberactivista, periodista y amante de las letras africanas. Co-fundador de Wiriko. Licenciado en Periodismo (UN), postgraduado en Comunicación de los conflictos y de la paz (UAB) y Máster Euroafricano de Ciencias Sociales del Desarrollo: Culturas y Desarrollo en África (URV).

Eugène Ébodé
Biography

Escritor y profesor, Eugène Ébodé es doctor en literatura francesa y comparada por la Universidad Paul-Valéry de Montpellier y graduado de la Escuela Superior de Estudios en Ciencias de la Comunicación (CELSA) y del Instituto de Estudios Políticos de Aix-en-Provence.

Tierno Monénembo
Biography

De origen guineano, Tierno Monénembo es una de las grandes voces de la literatura africana con un estilo único que diferencia su importante obra, siempre a caballo entre la literatura y la política. Tierno abandonó Guinea en 1969 huyendo de la dictadura de Ahmed Sékou Touré.

Image
image default
Guinea y Costa de Marfil, bajo el "síndrome del tercer mandato".
Armand Gauz
Biography

El escritor Armand Patrick Gbaka-Bredé, más conocido como Gauz, nació el 22 de marzo de 1971 en Abiyán, Costa de Marfil. Es el tercer hijo del matrimonio formado por Patrick Gbaka-Bredé y Delphine Léguéi.

Luis Fernando
Biography

Luis Fernando (Tomessa, 1961) llegó a Cuba para estudiar la carrera de periodismo licenciándose por la Universidad de La Habana en 1992