Etiquetas

Filtros:
Yoslán Silverio González
Biography

Yoslán Silverio González, historiador especialista en Estudios Afroasiáticos por la Universidad de La Habana (Cuba), ejerce actualmente como investigador y Jefe del Grupo de África y Medio Oriente en el Centro de Investigaciones sobre Política Internacional (CIPI). 

Silvia Perazzo
Biography

La historiadora, Silvia Alejandra Perazzo, profesora  de la Cátedra Historia de África en el Instituto Superior del Profesorado "Dr.

Biography

Ramiro de Altube, profesor de Historia de África y Asia en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) e investigador del Programa de Investigación sobre Africa y su Diáspora en América Latina (AFRYDAL), ha centrado su trabajo en la Historia Contempor

Milton Marcial Meque Correia
Biography

El historiador Milton Marcial Meque Correia, doctor en Historia Social por la Universidad de São Paulo (Brasil) y profesor en la Universidad Pedagógica de Mozambique, ha realizado diversos estudios en materia de Historia Moderna y Contemporánea de Mozambique y, especialmente,

María Elena Álvarez Acosta
Biography

La historiadora cubana, María Elena Álvarez Acosta, doctora en Ciencias Históricas, ejerce actualmente como docente e investigadora en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García” (ISRI). 

Mohamed Ag Ahmedou
Biography

Mohamed Ag Ahmedou es consultor y periodista independiente, director general de Mehari-Consulting (Think Thank) y Mehari-Post (diario de información maliense y saheliana).

We Got This Africa
Briefing about the institution

We Got This Africa es un Tv Talk Show de Ghana con Nana Ashorkor como presentadora que se emite cada lunes en ghoneTV. Su temática se centra en el cómo se entiende en su sociedad el feminismo, problemas sociales, luchas de género, etc. 

Abẹ́djẹ́ Sinatou Saka
Biography

Es periodista especializada en emprendimiento digital en África y directora de proyectos editoriales para RFI1 y France 24.

 

Jacint Creus
Biography

- Doctor en Antropología Cultural por la UB

- Doctor en Historia de África por la Universidad de París 7

- Profesor jubilado de Historia de África en la UB

- Autor de numerosas publicaciones sobre Literatura Oral de África y sobre Historia colonial de Guinea Ecuatorial

Olivette Otele
Biography

Olivette Otele es profesora de Historia de la Esclavitud y de la Memoria de la Esclavitud en la Universidad de Bristol. Es miembro y vicepresidenta de la Royal Historical Society. Se doctoró en Historia por la Universidad de París, La Sorbona, Francia.

Alfred Bosch
Biography

Alfred Bosch es un historiador y político catalán, que fue presiente del Centre d'Estudis Africans.

Pablo Arconada Ledesma
Biography

Licenciado en Historia (UVA), máster en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos (UAM), y doctor en Historia Contemporánea en la Universidad de Valladolid. Su tesis versó sobre las relaciones regionales en el Cuerno de África con epicentro en Somalia.

The Namibian
Briefing about the institution

The Namibian, fundado en 1986, es el periódico más grande de Namibia. Se publica en inglés y cuenta con numerosas secciones, como noticias, deportes y entretenimientos. 

Le Mauricien
Briefing about the institution

Le Mauricien es un periódico en francés con sede en Mauricio. Es un periódico independiente fundado en 1908 y es uno de los más leidos de país. Se publica diariamente y abarca política, economía, deporte, entre otros. 

The Times Group Malawi
Briefing about the institution

The Times Group Malawi es un periódico publicado en Blantyre, Malawi. Cubre la actualidad de Malawi y el periódico se divide en varias secciones, como entretenimiento o deporte.

Daily Observer
Briefing about the institution

Daily Observer es un periódico que se publica tanto impreso como en línea y cubre todas las novedades de Liberia. Es un periódico que cuenta con numerosas secciones, como política, deporte o entretenimiento. 

Graphic Online
Briefing about the institution

Graphic Online es un periódico que recoge toda la actualidad de Ghana.  Cuenta con numerosas secciones, como política, deporte, entretenimiento, sanidad, etc. 

Linfodrome
Briefing about the institution

Linfodrome es un periódico de actualidad que cubre todas las novedades de Costa de Marfil. Abarca política, economía, sociedad, acontecimientos, deporte y sanidad. 

Le Nouvel Afrique
Briefing about the institution

Le Nouvel Afrique es una revista mensual donde encontrarán información crítica y objetiva de política, economía, sociedad, deporte y cultura del continente.

Africa Mundi
Briefing about the institution

África Mundi es la primera newsletter en castellano con información acerca del continente africano. Es un boletín semanal, enviado a suscriptores cada martes a las 7 de la mañana hora peninsular española. La suscripción es gratuita.

El objetivo de África Mundi es difundir la variedad de noticias que acontecen en los 55 países africanos con el mayor alcance posible de una manera clara, amena y simple. 

Cada boletín se presenta como un periódico: incluye una noticia curiosa al principio, dos noticias de apertura seguidas de secciones de política, sociedad, economía y cultura; un par de reportajes; una recomendación de un libro, una entrevista y una investigación, así como la imagen de la semana para cerrar el boletín.

La newsletter la prepara cada semana el periodista e investigador en África subsahariana David Soler Crespo. Actualmente trabaja en el Navarra Center for International Development.

Además, colabora regularmente con El Orden Mundial y de cuando en cuando en la sección Planeta Futuro de El País, Africaye y esglobal.

 

Daniel Castillo Hidalgo
Biography

Daniel Castillo Hidalgo nació en 1984 en Las Palmas de Gran Canaria. Se licenció en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en 2007. En 2012 obtuvo el Doctorado en Historia de la Economía.

Ferrán Iniesta
Biography

Ferrán Iniesta es Doctor en Historia y ha sido profesor titular de Historia de África en la Universitat de Barcelona. Ha dirigido el equipo de investigación GESA (Grup d’Estudi de les Societats Africanes) y la red de investigadores ARDA (Agrupament de Recerca i Docència  d’Àfrica).