Etiquetas

Filtros:
Yoslán Silverio González
Biography

Yoslán Silverio González, historiador especialista en Estudios Afroasiáticos por la Universidad de La Habana (Cuba), ejerce actualmente como investigador y Jefe del Grupo de África y Medio Oriente en el Centro de Investigaciones sobre Política Internacional (CIPI). 

Silvia Perazzo
Biography

La historiadora, Silvia Alejandra Perazzo, profesora  de la Cátedra Historia de África en el Instituto Superior del Profesorado "Dr.

Biography

Ramiro de Altube, profesor de Historia de África y Asia en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) e investigador del Programa de Investigación sobre Africa y su Diáspora en América Latina (AFRYDAL), ha centrado su trabajo en la Historia Contempor

Milton Marcial Meque Correia
Biography

El historiador Milton Marcial Meque Correia, doctor en Historia Social por la Universidad de São Paulo (Brasil) y profesor en la Universidad Pedagógica de Mozambique, ha realizado diversos estudios en materia de Historia Moderna y Contemporánea de Mozambique y, especialmente,

María Elena Álvarez Acosta
Biography

La historiadora cubana, María Elena Álvarez Acosta, doctora en Ciencias Históricas, ejerce actualmente como docente e investigadora en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García” (ISRI). 

Jacint Creus
Biography

- Doctor en Antropología Cultural por la UB

- Doctor en Historia de África por la Universidad de París 7

- Profesor jubilado de Historia de África en la UB

- Autor de numerosas publicaciones sobre Literatura Oral de África y sobre Historia colonial de Guinea Ecuatorial

Olivette Otele
Biography

Olivette Otele es profesora de Historia de la Esclavitud y de la Memoria de la Esclavitud en la Universidad de Bristol. Es miembro y vicepresidenta de la Royal Historical Society. Se doctoró en Historia por la Universidad de París, La Sorbona, Francia.

Alfred Bosch
Biography

Alfred Bosch es un historiador y político catalán, que fue presiente del Centre d'Estudis Africans.

Daniel Castillo Hidalgo
Biography

Daniel Castillo Hidalgo nació en 1984 en Las Palmas de Gran Canaria. Se licenció en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en 2007. En 2012 obtuvo el Doctorado en Historia de la Economía.

Ferrán Iniesta
Biography

Ferrán Iniesta es Doctor en Historia y ha sido profesor titular de Historia de África en la Universitat de Barcelona. Ha dirigido el equipo de investigación GESA (Grup d’Estudi de les Societats Africanes) y la red de investigadores ARDA (Agrupament de Recerca i Docència  d’Àfrica).

Isabel Castro Henriques
Biography

La lisboeta Isabel Castro Henriques (1946)es doctora en Historia por la Universidad de París I Panteón-Sorbona, profesora retirada de la Facultad de Letras de la Universidad de Lisboa y acumula en su curríc

Postgrado en Sociedades Africanas
Briefing about the institution

Singularidades y Mundialización. Centro de Estudios Africanos de la Universidad Pompeu Fabra

Con la intención de ampliar los espacios de conocimiento sobre el mundo africano, la Facultad de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra ofrece un curso y un diploma de posgrado a todos los alumnos interesados en descubrir nuevas realidades desde una perspectiva multidisciplinar.

Máster Universitario en Relaciones Hispano Africanas
Briefing about the institution

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

La creación de este Máster responde a la necesidad de una formación especializada de carácter académico en el ámbito de las relaciones sociales, culturales y económicas con África.

La posición geográfica de Canarias, que la sitúa como frontera y tránsito con África, la existencia de planes estratégicos a nivel regional y nacional y las excelentes relaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con universidades africanas alientan esta formación de posgrado.

Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos
Briefing about the institution

Universidad Autónoma deMadrid

El Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos (RIEA) tiene por objetivo ofrecer una formación que permita una amplia comprensión de los procesos internacionales y transnacionales, el papel de las organizaciones internacionales, los procesos de integración regional, seguridad y construcción de paz, la cooperación para el desarrollo, los Derechos Humanos, los movimientos migratorios, etc. Esta formación se combina con la profundización en el conocimiento de las realidades políticas, económicas y sociales africanas, y las dinámicas transnacionales que las atraviesan. Todo ello con el fin de formar futuros profesionales de la diplomacia, organismos internacionales, centros de investigación académica y el tercer sector (cooperación al desarrollo, asistencia humanitaria, derechos humanos y migración, etc.).

 

Desde su inicio en el curso 2006-2007, se ha consolidado como uno de los programas de posgrado más prestigioso en España en su especialidad, debido a la originalidad de sus dos itinerarios y a su calidad docente, habiendo obtenido varios años la Mención de Calidad del Ministerio de Educación y siendo considerado uno de los mejores Máster en Relaciones Internacionales por el diario El Mundo.

Máster Universitario en Estudios Africanos
Briefing about the institution

Universidad de La Laguna

Impulsado por el Centro de Estudios Africanos de la Universidad de La Laguna, el Máster Universitario en Estudios Africanos (MUEAFULL) es un título oficial de postgrado adscrito a la Facultad de Geografía e Historia con un valor curricular de 90 créditos ECTS impartidos en tres cuatrimestres. El máster aspira a satisfacer la demanda formativa en tres grandes áreas: A) Culturas y Sociedades Africanas, B) Economía y Comercio Africanos, y C) Cooperación al Desarrollo de África.

Máster en Lenguas, Culturas y Relaciones Comerciales con África
Briefing about the institution

Universidad de  Córdoba

El objetivo fundamental es proporcionar al titulado universitario una formación de postgrado que le permita especializarse en el conocimiento de la realidad lingüística y cultural africana, así como disponer de los conocimientos económicos y jurídicos necesarios para llevar a cabo emprendimiento o consolidar relaciones comerciales con los países de África. Se trata de un Máster fundamentalmente práctico. Los estudios se desarrollan durante dos cursos académicos, en modalidad presencial o a distancia y permite también realizarlo de forma condensada en un único año. El Máster se estructura en: Realidad Cultural; Panorama lingüístico; Globalización y estrategia de negocios; Internacionalización de empresas; Traducción; y Módulo Práctico.