Etiquetas

Filtros:
Yoslán Silverio González
Biography

Yoslán Silverio González, historiador especialista en Estudios Afroasiáticos por la Universidad de La Habana (Cuba), ejerce actualmente como investigador y Jefe del Grupo de África y Medio Oriente en el Centro de Investigaciones sobre Política Internacional (CIPI). 

Silvia Perazzo
Biography

La historiadora, Silvia Alejandra Perazzo, profesora  de la Cátedra Historia de África en el Instituto Superior del Profesorado "Dr.

Biography

Ramiro de Altube, profesor de Historia de África y Asia en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) e investigador del Programa de Investigación sobre Africa y su Diáspora en América Latina (AFRYDAL), ha centrado su trabajo en la Historia Contempor

Milton Marcial Meque Correia
Biography

El historiador Milton Marcial Meque Correia, doctor en Historia Social por la Universidad de São Paulo (Brasil) y profesor en la Universidad Pedagógica de Mozambique, ha realizado diversos estudios en materia de Historia Moderna y Contemporánea de Mozambique y, especialmente,

María Elena Álvarez Acosta
Biography

La historiadora cubana, María Elena Álvarez Acosta, doctora en Ciencias Históricas, ejerce actualmente como docente e investigadora en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García” (ISRI). 

El Instituto Mawazo
Briefing about the institution

El Instituto Mawazo es una organización establecida en Nairobi (Kenia) dirigida por mujeres. El Instituto se enfoca en mujeres jóvenes, debido a la falta significativa de representación en el campo, que puedan aportar conocimientos y perspectivas novedosas para las problemáticas nacionales e internacionales que afectan al desarrollo del continente y las apoya en la búsqueda de soluciones. En sus programas, equipan a sus aprendices para poder dirigir investigaciones de gran calibre y las prepara para comenzar su carrera en el campo y ser líderes con influencia.

 

Jacint Creus
Biography

- Doctor en Antropología Cultural por la UB

- Doctor en Historia de África por la Universidad de París 7

- Profesor jubilado de Historia de África en la UB

- Autor de numerosas publicaciones sobre Literatura Oral de África y sobre Historia colonial de Guinea Ecuatorial

Casa Asia
Briefing about the institution

Casa Asia es un organismo de diplomacia pública creado en 2001 e integrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la Generalitat de Cataluña y los Ayuntamientos de Barcelona y de Madrid. Esta institución tiene su sede en Barcelona, y cuenta con un centro en Madrid.

Casa Asia se creó con la voluntad de contribuir a un mejor conocimiento y al impulso de las relaciones entre las sociedades de Asia, el Pacífico y España, en el ámbito institucional, económico, cultural, y educativo, además de acercar y facilitar el intercambio de culturas, ideas y proyectos de interés común.

En todos estos años, la institución se ha convertido en un referente y lugar de encuentro en nuestro país de una de las regiones más dinámicas del mundo: Asia-Pacífico.

La institución organiza actividades y pone en marcha iniciativas a lo largo de todo el año acorde con su misión y objetivos. Así, promueve proyectos para favorecer la internacionalización de las empresas españolas en Asia, analiza la actualidad asiática por medio de seminarios y conferencias, difunde la diversidad de la cultura asiática y las artes escénicas mediante exposiciones, presentaciones de libros y ciclos de cine.

En el campo del séptimo arte, organiza el certamen anual Asian Film Festival Barcelona con la proyección de películas procedentes de una veintena de países asiáticos, ofreciendo un retrato contemporáneo de la sociedad asiática, tanto rural como urbana.

La institución también educa en lenguas y disciplinas asiáticas mediante la organización de un amplio abanico de cursos y talleres, no solo sobre el aprendizaje de lenguas asiáticas, sino también sobre diversas disciplinas que tienen que ver con las artes plásticas, la meditación y el bienestar o sobre las sociedades asiáticas.

También acerca esta realidad a los más pequeños a través de la Escuela de Bambú, un proyecto de educación intercultural e inclusivo que nació en el curso 2003-2004 con la voluntad de acercar el continente asiático y la región del Pacífico a la población escolar.

Por otra parte, pone en marcha actividades en común con las comunidades asiáticas residentes en nuestro país, colabora en iniciativas que defienden la diversidad e interculturalidad, y se implica en foros bilaterales con países asiáticos, entre otras muchas actividades.

Desde sus inicios, Casa Asia ha apostado por las nuevas tecnologías como vehículo de acercamiento entre las sociedades. De este modo, tanto la página web como el resto de canales informativos pretenden ser una ventana abierta a todas aquellas personas y entidades interesadas en conocer y compartir nuestra pasión por Asia y el Pacífico. Asimismo, desea convertirse en un espacio de comunicación intercultural donde hallar no sólo información de las actividades de Casa Asia, sino también información especializada y contenidos multimedia sobre dicha región.

Casa Asia dispone de una web trilingüe www.casaasia.es, www.casaasia.cat, www.casaasia.eu y cuenta con perfiles propios en Twitter, Facebook, Linkedin y Youtube, entre otras redes sociales. Publica dos boletines semanales, uno sobre noticias de índole económica sobre Asia, y otro sobre la programación semanal de la institución, y elabora también una agenda mensual.

Sede en el distrito tecnológico de Barcelona

Desde noviembre del año pasado, Casa Asia se ha trasladado al edificio sede de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en Barcelona, en el corazón del distrito tecnológico del 22@, un referente en el proceso de transformación urbanística de Barcelona y polo estratégico tecnológico, académico, cultural y de innovación en la ciudad.

Con anterioridad, Casa Asia tuvo su primera sede en el Palau del Baró de Quadras (2003-2013), y se trasladó posteriormente a uno de los pabellones del Recinto Modernista de Sant Pau, (2013-2018).

El centro de Casa Asia en Madrid se encuentra en el Palacio de Cañete, ubicado en el centro histórico de la ciudad.

Olivette Otele
Biography

Olivette Otele es profesora de Historia de la Esclavitud y de la Memoria de la Esclavitud en la Universidad de Bristol. Es miembro y vicepresidenta de la Royal Historical Society. Se doctoró en Historia por la Universidad de París, La Sorbona, Francia.

Alfred Bosch
Biography

Alfred Bosch es un historiador y político catalán, que fue presiente del Centre d'Estudis Africans.

Image
image default
El chadiano Moussa Faki Mahamat es reelegido como jefe de la Unión Africana
Africa Health Research Institute (AHRI)
Briefing about the institution

La misión del Africa Health Research Institute es lograr la salud y el bienestar de la población con escasos recursos.

Se trata de un instituto de investigación científica independiente y transdisciplinar con sede en dos campus de la provincia de KwaZulu-Natal (KZN) en Sudáfrica.

La investigación del AHRI abarca las ciencias de la población, las ciencias básicas, las ciencias sociales y la medicina para comprender e intervenir en la salud y el bienestar de las comunidades sudafricanas.

El AHRI trabaja en colaboración con las comunidades locales y con las partes interesadas del mundo académico, gubernamental y político sudafricano. Hace hincapié en la formación de la próxima generación de científicos africanos. El AHRI colabora con más de 60 instituciones en todo el mundo.

La vida laboral de los aproximadamente 500 científicos, estudiantes y miembros del personal del AHRI se rige por los siguientes valores: ubuntu (lealtad), transformación, liderazgo, innovación, excelencia y colaboración.

Image
image default
Guinea y Costa de Marfil, bajo el "síndrome del tercer mandato".
Image
image default
Côte d'Ivoire: el vacío institucional en la cúspide del Estado
Daniel Castillo Hidalgo
Biography

Daniel Castillo Hidalgo nació en 1984 en Las Palmas de Gran Canaria. Se licenció en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en 2007. En 2012 obtuvo el Doctorado en Historia de la Economía.

Ferrán Iniesta
Biography

Ferrán Iniesta es Doctor en Historia y ha sido profesor titular de Historia de África en la Universitat de Barcelona. Ha dirigido el equipo de investigación GESA (Grup d’Estudi de les Societats Africanes) y la red de investigadores ARDA (Agrupament de Recerca i Docència  d’Àfrica).

Isabel Castro Henriques
Biography

La lisboeta Isabel Castro Henriques (1946)es doctora en Historia por la Universidad de París I Panteón-Sorbona, profesora retirada de la Facultad de Letras de la Universidad de Lisboa y acumula en su curríc