Yaiza Schamann Pérez es médica por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, especialista en Obstetricia y Ginecología, con más de 20 años de experiencia en el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil de Canarias.
Muti’ah Badruddeen es una ginecóloga nigeriana además de la autora de Rekiya Z y Father. Su obra se centra en la ficción basada en mujeres musulmanas nigerianas. Ha sido galardonada en varias ocasiones.
Ruby Yayra Goka nació el 15 de mayo de 1982 en Accra, Ghana.Autora y odontóloga, es conocida por ganar en múltiples ocasiones el premio Burt de Literatura Africana en Ghana.
Ayobami Adebayo nació en Nigeria en 1988. En 2017 publicó su novela debut Stay with me, ganó el premio 9mobile de Literatura (antes premio Etisalat) y el premio Les Afriques.
Yolande Mukagasana nació en Ruanda en 1954. Durante 19 años Yolande trabajó como enfermera y anestesista en un hospital de Kigali y posteriormente en una consulta de enfermería privada que abrió ella misma en Kigali hasta 1994.
Jennifer Nansubuga Makumbi es una novelista ugandesa y escritora de historia corta instalada en Manchester. Su novela debut, Kintu, ganó el Proyecto de manuscritos Kwani en 2013 y fue seleccionada al premio Etisalat en 2014.
Bisi Adjapon es la autora de la novela The Teller of Secrets, aclamada por la crítica y sus lectores . Su trabajo ha aparecido en McSweeny’s Quarterly, Washington Post, Ms Magazine, Aljazeera, New York Times y The Guardian.
La investigadora africana Gloria Dada actualmente realiza una estancia en el laboratorio del Centro Nacional de Microbiologia del Instituto de Salud Carlos III, en Madrid, dentro del programa Senior de Fundación Mujeres por África.
Desde la convicción absoluta de que la sanidad universal es un derecho, no un privilegio, en la Fundación Anesvad llevan trabajando más de 50 años para garantizar el acceso a la salud de personas que viven en comunidades empobrecidas del planeta.
Ayudan a las personas más vulnerables e investigan enfermedades que nadie atiende, desarrollando proyectos que provoquen cambios en sociedades, pueblos y países para que puedan contar con sistemas sanitarios de calidad.
Se centran principalmente en la atención de enfermedades olvidadas, promoviendo la investigación y poniendo en marcha proyectos de desarrollo centrados en la salud y la inversión social para mejorar el futuro de las personas olvidadas, las más vulnerables.
Jaishree Raman: médica y científica, jefa del Laboratorio por la Vigilancia sobre la Resistencia Anti Malaria e Investigación Operativa contra la Malaria, Instituto Nacional por las Enfermedades Transmisibles.