Etiquetas

Filtros:
Kwasi Wiredu
Biography

Kwasi Wiredu nació el 3 de octubre de 1931 en Kumasi, Ghana.

Dipo Faloyin
Biography

Redactor y editor jefe de la revista VICE, su trabajo se centra específicamente en la cultura, la raza y la identidad en Europa, Oriente Medio y África.

Image
image default
‘Ídolos de Tara’ realiza su programa desde Casa África
Image
image default
«La dignidad de las mujeres africanas es más fuerte que el miedo»
Image
image default
Michèle Rakotoson ganadora del Premio Orange del Libro en África 2023
Image
image default
Balones de oxígeno
Hortense Sombie Hien
Biography

Presentación

La Sra. Hortense SOMBIE HIEN es delegada de la Cruz Roja Británica con base en Dakar.

Image
image default
Chichi Ojei, única candidata mujer a la presidencia de Nigeria: “La vieja guardia debe retirarse”
Arinze Ifeakandu
Biography

Arinze Ifeakandu nació en Kano, Nigeria, y actualmente vive en Tallahassee, Florida. Ha sido finalista del Premio AKO Caine de literatura africana y becario de escritura de A Public Space.

Image
image default
Sexo por trabajo: El verdadero coste de nuestro té - Documental de BBC Africa Eye
Image
image default
Investigadoras africanas desafían al “colonialismo científico”
Zakes Mda
Biography

Zakes Mda (legalmente Zanemvula Kizito Gatyeni Mda) nació en 1948, en Herschel, Sudáfrica. Durante su infancia se crio en Soweto, y a los 15 años en 1963, tuvo que exiliarse con su familia a Lesoto. A los 25 años inició sus estudios en el extranjero.

Image
image default
Más allá de la pacificación: Feminismos africanos - Un despertar constante
Image
image default
La interseccionalidad de los "afrofeminismos" con la profesora Rama Salla Dieng
Image
image default
Madina Thiam | Canarias A Las 6
Image
image default
Carlota Momobela: «Superar el estereotipo es devastador a nivel mental»
Kossi Efoui
Biography

Kossi Efoui (Anfoin, 1962) es un escritor de Togo.

Image
image default
Guterres pide a Burkina no escatimar esfuerzos para liberar a secuestradas
Image
image default
Las mujeres que se quedan en el Sahel y trabajan por la tierra y la paz