Antonio Guterres instó el lunes a la comunidad internacional a "invertir plenamente" para ayudar al empobrecido Níger a luchar contra los insurgentes yihadistas
Directora del Centro Internacional para el Patrimonio Cultural y Artistico (CIPCA) de Yaundé, es miembro fundador de la Asociación Cultural Mujeres entre Mundos.
Elsa Rajemison trabajó en la Embajada de Madagascar en Berlín como consejera de Asuntos Económicos. Asesora sobre cómo hacer negocios en/con Madagascar y sobre Madagascar como destino turístico.
Creó la empresa mTOMADY y es su presidente ejecutiva.
Assitan Fofana es una emprendedora social, feminista, africanista preocupada por las problemáticas enérgeticas que afectan la vida cotidiana de la población local en su país, Mali.
Joven empresario a la iniciativa del proyecto de empredimiento social "Bôndi" a la par que trata de ocuparse de la problématica del medio ambiente en Madagascar y particularmente, la reforestación utíl vía la población local y diversos actores privados.
Mareme es la directora de Innovación y Estrategia de 500 Startups. Fue jefa de asociaciones y relaciones internacionales en la Universidad de Draper y miembro de Draper University Ventures.
Una comunidad de mujeres audaces con la ambición de crear el mundo del mañana, empredimiento feminino y social.
The Wonders es un proyecto nacido en el seno de The Great Village. Si The Great Village trata de la conexión, ¡The Wonders trata de la revelación! A partir de las conexiones y aprendizajes de The Great Village, The Wonders se han unido para sacar a la luz a otras mujeres. The Wonders ofrece un programa de revelación de 21 semanas. Consiste en retos semanales en torno al "empoderamiento y la co-creación a través del colectivo", como dice Fatou.
En colaboración con Kedge Business School y ChangeNow, The Wonders también presenta el premio "Women of Impact". Eligen a 8 ganadores al año, ¡artistas, intraemprendedores o emprendedores! No dude en echar un vistazo al sitio web. ¡Encontrará un enfoque dinámico y una retórica de coaching anglosajona única! Para llevar este proyecto al siguiente nivel, han recibido una subvención de French Tech.
Ousman Umar, nacido en Ghana, llegó a Europa con 17 años. Tras un durísimo viaje que duró 5 años en los que cruzó el desierto del Sáhara hasta llegar a Libia donde vivió 4 años.
Proexca es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias que tiene como objetivos prioritarios promover la internacionalización de las empresas canarias y atraer inversiones estratégicas hacia las islas. Para conseguirlo, acompañan a las empresas canarias en sus procesos de apertura a nuevos mercados con el fin de diversificar la economía regional, fortalecer el tejido empresarial canario y promover la creación de empleo.
Entre los servicios que ofrece PROEXCA se encuentran:
la promoción exterior , que cuenta con programas de apoyo , una red exterior y estudios de mercados.
la formación de talento, a través de cursos, seminarios, becas y formación en idiomas.
la inversión en Canarias, con Canarias como hub y softlanding para aquellas empresas extranjeras que quieran utilizar las islas como base de exploración del mercado africano.
PROEXCA también cuenta con un obsevatorio económico Canarias - África. En este apartado encontrarán los últimos informes publicados, los países con los que trabaja PROEXCA (Cabo Verde, Marruecos, Senegal y Mauritania) e información de interés, como relaciones comerciales o estudios sectoriales.
ICEX España Exportación e Inversiones es una entidad pública empresarial de ámbito nacional que tiene como misión promover la internacionalización de las empresas españolas, para contribuir a su competitividad y aportar valor a la economía en su conjunto, y la promoción de la inversión extranjera en España.
Se creó en 1982 como Instituto Nacional de Fomento de la Exportación y está adscrito al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El ICEX presta servicios tanto desde su sede central en Madrid como a través de su red de cien oficinas económicas y comerciales en el exterior y 31 direcciones territoriales y provinciales de comercio en España.
La entidad despliega su actividad conforme a los objetivos establecidos en su Plan Estratégico 2014-2015, que consisten en aumentar y consolidar la base exportadora, diversificar los mercados de destino, incrementar el valor añadido de las exportaciones, impulsar la capacitación del capital humano para la internacionalización y posicionar a España como plataforma de negocios e inversiones internacionales.
Image
China podría reducir sus inversiones en África, según un nuevo informe