La Dra. Bouchra Sidi Hida es Jefa del Programa de Investigación de CODESRIA. Actualmente es la investigadora principal en el CERSS de Rabat y fue titular de la Cátedra Euroarabe de Ciencias Sociales y Gobernanza en la Fundación Euroarabe de la Universidad de Granada (España).
Babalola nació en el Guy's Hospital de Southwark, descendiente de yorubas nigerianos, y creció en el este de Londres. Cursó sexto de primaria en el Valentines High School de Ilford.
Nació en Isla de Mozambique en 1935. Es autora de Ninguém Matou Sahura (1988) y Os Olhos da Cobra Verde (1995), y es una de las escritoras más reconocidas de la literatura africana en lengua portuguesa.
Buki Papillon nació en Nigeria. Tiene un grado en derecho por la Universidad de Hull de Reino Unido y posgrado en Narrativa Creativa por la Universidad de Lesley, en Cambridge, Massachusetts.
Image
El momento de Nollywood: Las industrias cinematográficas africanas "podrían crear 20 millones de puestos de trabajo
Directora del programa “Documentos TV” y reportera internacional y de investigación de TVE, donde entró como redactora en 1987. Hasta 1999, estuvo en el área de Internacional de los telediarios. Desde 1999 y hasta 2004, fue corresponsal en Berlín.
Image
Los jóvenes africanos luchan por el empleo y la educación en medio de la pandemia
Mona Eltahawy (Port Said, Egipto, 1967) empezó su carrera periodística trabajando como reportera en el Medio Oriente, hasta que, años más tarde, se trasladó a Estados Unidos y comenzó a colaborar en medios norteamericanos.
Laura Walubengo es una escritora, bloguera y tuitera conocida por su creación de contenido y por sus inspiradores relatos de la vida en Nairobi. Comparte sus experiencias y sus viajes con sus casi 150 000 seguidores.
Karen Attiah es una escritora y editora ghanesa-americana. Trabaja como editora para The Washington Post. En 2019 ganó junto con su compañero David Ignatius el Premio George Polk por escribir sobre el asesinato sobre su colega Jamal Khashoggi.
Image
Las intervenciones en el ámbito de la oferta no pueden resolver por sí solas el problema de los empleos que faltan en África
Doctora en Filosofía, Séverine Kodjo-Grandvaux es redactora jefe adjunta de las páginas “Cultura y medios de comunicación” de la revista Jeune Afrique.
Image
La Cámara de Comercio e Industria de Sudáfrica elogia el enfoque de reapertura gradual de la economía