Etiquetas

Filtros:
Casa África pone en marcha FlamencoGEN
Casa África pone en marcha FlamencoGEN
Manuel Eyama
Biography

Manuel Eyama es un percusionista con una destacada trayectoria en la música africana y latinoamericana.

Mónica Elá Samiel
Biography

Mónica Elá Samiel cuenta con una amplia formación en danza especializada en danzas tribales y tradicionales, especialmente la danza tradicional Bubi, la danza tradicional Fang y la danza tradicional Ndowe, que ha sabido compaginar con formación en danza contemporánea.

Jay Nvok
Biography

A lo largo de su trayectoria, Jay Nvok ha demostrado que la música puede ser una poderosa herramienta de educación y cambio social.

Ana García Berrocal
Biography

Ana García Berrocal es una joven bailaora flamenca con una destacada trayectoria en concursos y espectáculos.

Bastián Blanco
Biography

Bastián Blanco, es un destacado compositor, arreglista, cantante y percusionista con una sólida trayectoria en el mundo del flamenco.

Manuel Cerpa
Biography

Manuel Jesús Cerpa González, nacido el 26 de marzo de 2003, se inició en el mundo de la guitarra en su Chipiona natal con Juan Gómez con tal solo 10 años y más tarde, se forjó y consolidó en Jerez de la Frontera, en la academia de Manuel Lozano «El Carbonero».

José de los Camarones
Biography

José de los Camarones, es de Jerez, de uno de los más flamencos de la ciudad, el barrio de San Miguel.

José también es mariscador, y lo es desde niño, cuando acompañaba a su padre en las tareas de marisqueo por El Puerto de Santa María, Puerto Real, San Fernando…

FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
Image
image default
África es el continente más joven del mundo: la educación es clave para liberar su potencial
Image
image default
En las colonias portuguesas, una revolución ejemplar
Image
image default
El calendario de la vejez
Image
image default
¿Apostará Níger por el desarrollo?
Image
image default
El plan de Cabo Verde para acabar con el hambre y fortalecer la economía local
Image
image default
Las mujeres que se quedan en el Sahel y trabajan por la tierra y la paz
Helsinki España - Dimensión Humana
Briefing about the institution

Helsinki España – Dimensión Humana es una organización de derechos humanos creada en 1992 para promover el cumplimiento de los principios relativos a los derechos humanos y libertades fundamentales del Acta Final de Helsinki  de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

Promovemos el conocimiento y la reflexión sobre los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la construcción de la paz a través de programas educativos de excelencia a nivel nacional e internacional.

Trabajamos con una red internacional de profesionales compuesta por especialistas de organizaciones internacionales, centros de pensamiento, universidades, ONGs, cuerpos diplomáticos, fuerzas y cuerpos de seguridad, y miembros de la sociedad civil.

Unimos esfuerzos con la administración española y numerosas entidades privadas que confían en nuestro trabajo para el logro de objetivos globales que requieren de una voluntad conjunta.

 

“Formamos personas que quieren contribuir al desafío de construir un mundo basado en el respeto, la tolerancia y la paz”

Helsinki España - Dimensión Humana
Briefing about the institution

Helsinki España – Dimensión Humana es una organización de derechos humanos creada en 1992 para promover el cumplimiento de los principios relativos a los derechos humanos y libertades fundamentales del Acta Final de Helsinki  de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

Promovemos el conocimiento y la reflexión sobre los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la construcción de la paz a través de programas educativos de excelencia a nivel nacional e internacional.

Trabajamos con una red internacional de profesionales compuesta por especialistas de organizaciones internacionales, centros de pensamiento, universidades, ONGs, cuerpos diplomáticos, fuerzas y cuerpos de seguridad, y miembros de la sociedad civil.

Unimos esfuerzos con la administración española y numerosas entidades privadas que confían en nuestro trabajo para el logro de objetivos globales que requieren de una voluntad conjunta.

 

“Formamos personas que quieren contribuir al desafío de construir un mundo basado en el respeto, la tolerancia y la paz”

Image
image default
La sostenibilidad energética, una oportunidad para el desarrollo de África
Image
image default
Zimbabue: triciclos con energía solar para los desplazamientos de las agricultoras
Image
image default
Un campo de refugiados de Sudán del Sur acoge la primera campaña de vacunación del mundo contra la hepatitis E
Image
image default
Se espera que los autobuses eléctricos empiecen a circular por las carreteras africanas a finales de año
Image
image default
África necesita un nuevo enfoque del desarrollo basado en la capacitación y las soluciones locales
Image
image default
Un móvil y las ideas claras: así se forma a un reportero ciudadano en Senegal