Etiquetas

Filtros:
Alejandra Guarinos
Biography

Alejandra Guarinos Viñals estudió en el Liceo Francés de Alicante, donde se gestó su pasión por las lenguas y la literatura. Posteriormente, cursó la licenciatura en Traducción e Interpretación en la Universidad de Alicante.

Dipo Faloyin
Biography

Redactor y editor jefe de la revista VICE, su trabajo se centra específicamente en la cultura, la raza y la identidad en Europa, Oriente Medio y África.

Sarah Lubala
Biography

Sarah Lubala es una escritora congoleña afincada en Sudáfrica. Su familia huyó de la República Democrática del Congo hace dos décadas en medio de disturbios políticos. Se trasladaron primero a Sudáfrica y luego a Costa de Marfil, antes de regresar a Sudáfrica y establecerse en Johannesburgo.

Akwaeke Emezi
Biography

Es una personalidad nigeriana dedicada a la escritura y artista visual, conocida por su primera novela Freshwater publicada en 2018.

Arinze Ifeakandu
Biography

Arinze Ifeakandu nació en Kano, Nigeria, y actualmente vive en Tallahassee, Florida. Ha sido finalista del Premio AKO Caine de literatura africana y becario de escritura de A Public Space.

Image
image default
Elogio de Donato Ndongo
Buki Papillon
Biography

Buki Papillon nació en Nigeria. Tiene un grado en derecho por la Universidad de Hull de Reino Unido y posgrado en Narrativa Creativa por la Universidad de Lesley, en Cambridge, Massachusetts.

Oxfam International
Briefing about the institution

Oxfam es un movimiento global formado por personas que trabajan juntas para combatir la desigualdad y, así, acabar con la pobreza y la injusticia. Trabajamos con personas tanto a nivel local como global para impulsar un cambio duradero.

Nuestro trabajo se basa en nuestro compromiso para con la universalidad de los derechos humanos. Movidas por la diversidad, siempre nos posicionamos contra la pobreza y la injusticia, basando nuestras peticiones en pruebas y en la experiencia. Y aplicamos una perspectiva feminista en todos nuestros análisis, acciones e interacciones.

Trabajamos con miles de organizaciones socias y aliadas en cerca de 70 países prestando apoyo a comunidades para que puedan mejorar sus vidas, fomentando la resiliencia, y protegiendo vidas y medios de subsistencia en tiempos de crisis. Precisamente porque queremos soluciones duraderas, combatims las desigualdades que mantienen a las personas sumidas en la pobreza y la injusticia, abordamos las causas estructurales, y no los síntomas, y hacemos campañas para promover un cambio real y perdurable.

Oxfam cuenta con el apoyo de personas voluntarias en todo el mundo, quienes son una parte esencial de nuestro equipo. Las oportunidades que ofrecemos a nuestros voluntarios y voluntarias van desde la organización de actividades, la participación en nuestras campañas y la captación de fondos hasta el trabajo en nuestras tiendas u oficinas. 

Haz un voluntariado con Oxfam y conocerás a personas nuevas y aprenderás, a la vez que nos ayudas a acabar con la injusticia de la pobreza.

  • Aplicamos una perspectiva feminista a todos nuestros análisis y abordamos la justicia de género y los derechos de las mujeres en todas nuestras acciones. 
  • Amplificamos las voces y las acciones de las personas que viven en la pobreza y la injusticia, y trabajamos con aquellas que luchan por su causa.
  • Pensamos y actuamos tanto local como globalmente. Creamos coaliciones dentro y entre regiones, así como desde el nivel local al global.
  • Trabajamos con las comunidades antes, durante y tras las crisis para mejorar su capacidad de resiliencia, salvar vidas y, juntas, abordar las principales causas del conflicto y del desastre. 
  • Aprovechamos el poder y la influencia de la tecnología digital abriendo espacios digitales y explotando el potencial que ofrecen para los y las activistas en pro de la justicia social.
  • Nos movilizamos para transformar los sistemas que perpetúan la pobreza y la injusticia. Identificamos, generamos y replicamos soluciones innovadoras y duraderas basadas en pruebas y en la experiencia. 
Sonia Fernández Quincoces
Biography

Licenciada en Derecho (UPV-EHU) y  especialista en Derechos Humanos en un mundo global por la misma Universidad. Colabora con diversos medios e iniciativas siempre en relación con las literaturas africanas.

Alejandro de los Santos Pérez
Biography

Ha cursado sus estudios superiores de comunicación y relaciones internacionales en Sevilla, París y Lisboa. Ha desarrollado todo tipo de proyectos culturales durante 4 años en África, en países como Túnez, Mozambique, Swazilandia, Malí y Níger.

Tsitsi Dangarembga
Biography

Nació en Rodesia, la actual Zimbabue, el 4 de febrero de 1959. Vivió en Inglaterra y Alemania durante su etapa formativa, y actualmente reside en su país natal.

Image
image default
Djaïli Amadou Amal, la voz de las mujeres del Sahel
Periplo. Festival internacional de literatura de viajes y aventuras
Del 17 al 25 de octubre de 2020 en Puerto de la Cruz, Tenerife
Carlos Bajo Erro
Biography

Ciberactivista, periodista y amante de las letras africanas. Co-fundador de Wiriko. Licenciado en Periodismo (UN), postgraduado en Comunicación de los conflictos y de la paz (UAB) y Máster Euroafricano de Ciencias Sociales del Desarrollo: Culturas y Desarrollo en África (URV).

Eugène Ébodé
Biography

Escritor y profesor, Eugène Ébodé es doctor en literatura francesa y comparada por la Universidad Paul-Valéry de Montpellier y graduado de la Escuela Superior de Estudios en Ciencias de la Comunicación (CELSA) y del Instituto de Estudios Políticos de Aix-en-Provence.

Tierno Monénembo
Biography

De origen guineano, Tierno Monénembo es una de las grandes voces de la literatura africana con un estilo único que diferencia su importante obra, siempre a caballo entre la literatura y la política. Tierno abandonó Guinea en 1969 huyendo de la dictadura de Ahmed Sékou Touré.

Armand Gauz
Biography

El escritor Armand Patrick Gbaka-Bredé, más conocido como Gauz, nació el 22 de marzo de 1971 en Abiyán, Costa de Marfil. Es el tercer hijo del matrimonio formado por Patrick Gbaka-Bredé y Delphine Léguéi.

Luis Fernando
Biography

Luis Fernando (Tomessa, 1961) llegó a Cuba para estudiar la carrera de periodismo licenciándose por la Universidad de La Habana en 1992

Image
image default
Zindzi Mandela, la rebeldía en la sangre
Image
image default
Laura de la Carrera recomienda 'Americanah' de Ngozi Adichie
Biography

Licenciada en Filosofía y Letras, Filología Románica y doctorada en lengua lrancesa y literaturas francófonas. Profesora titular del Departamento de Filología Francesa y Románica de  la Universidad Autónoma de Barcelona.

Image
image default
Gaël Faye, los paraísos perdidos.