Etiquetas

Filtros:
Image
image default
Actor Djimon Hounsou impulsa la unidad panafricana a través de una organización sin fines de lucro (CNN)  
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
La incubadora MiradasAfro confirma cinco proyectos cinematográficos para su segunda fase en Canarias
La incubadora MiradasAfro confirma cinco proyectos cinematográficos para su segunda fase en Canarias
foto de prueba
Biography

bio de la persona de prueba

Image
image default
'Mare Mediterraneum', el documental que visibiliza a las mujeres en el fenómeno migratorio
Estreno de «Al Djanat», de Chloé Aïcha Boro
Del 21 al 25 de febrero de 2024 en Barcelona
Image
image default
La plaza de La Música y el parque Litoral El Rincón se preparan para celebrar treinta años del Festival WOMAD
Image
image default
WOMAD Gran Canaria contará con la colaboración de 11 entidades que aportarán experiencia, conocimiento e instalaciones
Image
image default
“No somos invasores, solo humildes pescadores”: los cayucos de Kayar, del meme a la realidad
Image
image default
Romance, lucha y derechos de emisión: La telenovela africana se globaliza
Iwa Fest.
Briefing about the institution

Iwa Fest es un evento organizado por Iwa Tamazight y Braive Media S.L., patrocinado por La Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, La Dirección General de Relaciones Interculturales, Patronato de Turismo de Melilla y UNED Melilla, con la colaboración de La Casa de La Palabra y con el apoyo de Radio3. 

Su objetivo es potenciar y difundir la cultura amazigh y el concepto de diversidad de la ciudad de Melilla a nivel internacional a través de la cultura y el arte, con artistas y proyectos procedentes de Túnez, Níger, Marruecos, Argelia, España y Francia. Así, pretende contribuir a la construcción de una sociedad basada en la interculturalidad, la tolerancia y el conocimiento mutuo.

La primera edición del Iwa Fest, celebrada en octubre de 2022, contó con una variada programación, con sesiones de cine, conciertos musicales, arte, literatura y mesas redondas para el debate. 

Ananya Jahanara Kabir
Biography

La profesora Ananya Jahanara Kabires una historiadora literaria y cultural con intereses sobre la música, el baile, el cine, artes visuales, discurso académico y literatura, y ha invertido en examinar qué nos pueden decir estas formas de producción cultural sobre la modern

María Ángeles Alaminos Hervás
Biography

María Ángeles Alaminos Hervás es doctora europea en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid y en la actualidad es profesora en el Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Loyola Andalucía.

Gosia Juszczak
Biography

Gosia Juszczak, directora de cine de origen polaco y residente en Madrid, ha trabajado en diversos proyectos enfocados en la defensa de los Derechos Humanos, la diversidad cultural y la justicia social. 

Rhoda Nanre Nafziger
Biography

Rhoda Nanre Nafziger es profesora asistente, de Estudios Negro/Africanos en Educación en la Universidad de McGill. Completó aquí su Doctorado en Teoría de la Educación y Políticas y Comparativa y Educación Internacional en la Universidad del Estado de Pensilvania.

Warsan Shire
Biography

Warsan Shire nació en Kenia en 1988 y es una escritora somalí-británica afincada en Londres. Es autora de las colecciones Teaching My Mother How to Give Birth (flipped eye, 2011), Her Blue Body (flipped eye, 2015) y Our Men Do Not Belong to Us (Slapering Hol Press y Poetry Foundation, 2015).

Image
image default
Cine: «Nuestra señora de la tienda china» y «No simple way home»
Foluke Adebisi
Biography

Foluke se incorporó a la Facultad de Derecho en septiembre de 2013. También posee un máster en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Humanitario con distinción de la Universidad de Lancaster. Foluke Adebisi obtuvo su doctorado en la Universidad de Lancaster.

MiradasDOC clausura una edición record recuperando su forma presencial
MiradasDOC clausura una edición record recuperando su forma presencial
WOMAD 2022
Del 11 al 13 de noviembre de 2022 en el Parque Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria
I Jornadas canarias de cine africano hecho por mujeres
Del 28 al 30 de octubre en Agüimes, Gran Canaria