Etiquetas

Filtros:
Image
image default
Actor Djimon Hounsou impulsa la unidad panafricana a través de una organización sin fines de lucro (CNN)  
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
La incubadora MiradasAfro confirma cinco proyectos cinematográficos para su segunda fase en Canarias
La incubadora MiradasAfro confirma cinco proyectos cinematográficos para su segunda fase en Canarias
foto de prueba
Biography

bio de la persona de prueba

Image
image default
'Mare Mediterraneum', el documental que visibiliza a las mujeres en el fenómeno migratorio
Estreno de «Al Djanat», de Chloé Aïcha Boro
Del 21 al 25 de febrero de 2024 en Barcelona
Image
image default
La plaza de La Música y el parque Litoral El Rincón se preparan para celebrar treinta años del Festival WOMAD
Image
image default
WOMAD Gran Canaria contará con la colaboración de 11 entidades que aportarán experiencia, conocimiento e instalaciones
Image
image default
“No somos invasores, solo humildes pescadores”: los cayucos de Kayar, del meme a la realidad
Image
image default
Romance, lucha y derechos de emisión: La telenovela africana se globaliza
Iwa Fest.
Briefing about the institution

Iwa Fest es un evento organizado por Iwa Tamazight y Braive Media S.L., patrocinado por La Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, La Dirección General de Relaciones Interculturales, Patronato de Turismo de Melilla y UNED Melilla, con la colaboración de La Casa de La Palabra y con el apoyo de Radio3. 

Su objetivo es potenciar y difundir la cultura amazigh y el concepto de diversidad de la ciudad de Melilla a nivel internacional a través de la cultura y el arte, con artistas y proyectos procedentes de Túnez, Níger, Marruecos, Argelia, España y Francia. Así, pretende contribuir a la construcción de una sociedad basada en la interculturalidad, la tolerancia y el conocimiento mutuo.

La primera edición del Iwa Fest, celebrada en octubre de 2022, contó con una variada programación, con sesiones de cine, conciertos musicales, arte, literatura y mesas redondas para el debate. 

Gosia Juszczak
Biography

Gosia Juszczak, directora de cine de origen polaco y residente en Madrid, ha trabajado en diversos proyectos enfocados en la defensa de los Derechos Humanos, la diversidad cultural y la justicia social. 

Ángelo Daniel Chumane
Biography

Ángelo Daniel Chumane, Licenciado en Enseñanza de la Filosofía por la Universidad Pedagógica de Mozambique, ejerce actualmente como investigador  del Centro de Estudos Moçambicanos e Etnociência (CEMEC), de la Universidad Pedagógica de Mozambique. 

Milton Marcial Meque Correia
Biography

El historiador Milton Marcial Meque Correia, doctor en Historia Social por la Universidad de São Paulo (Brasil) y profesor en la Universidad Pedagógica de Mozambique, ha realizado diversos estudios en materia de Historia Moderna y Contemporánea de Mozambique y, especialmente,

Melina Blanco
Biography

Melina Blanco, licenciada en Turismo por la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), realiza actualmente sus estudios de Máster en Diversidad Cultural, con la Especialización en Estudios Afroamericanos, en la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF), Argentina. 

Marcos Bonifácio Muthewuye
Biography

Originario de Mozambique, Marcos Bonifácio Muthewuye se licenció en Artes Plásticas por el Instituto Superior de Artes en La Habana (Cuba), para después continuar sus estudios en su país natal, especializándose en Educación Visual por la Escuela Superior Técnica de la Universidad Pedagó

Guilherme Basílio
Biography

El doctor en Educación, Guilherme Basílio, originario de Mozambique, cursó sus estudios superiores en la Pontificia Universidad Católica de São-Paulo, Brasil, para después regresar a su país natal y ejercer como docente en la Facultad de Ciencias Sociales y Filosóficas de la Universidad

Image
image default
Cine: «Nuestra señora de la tienda china» y «No simple way home»
MiradasDOC clausura una edición record recuperando su forma presencial
MiradasDOC clausura una edición record recuperando su forma presencial
WOMAD 2022
Del 11 al 13 de noviembre de 2022 en el Parque Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria
I Jornadas canarias de cine africano hecho por mujeres
Del 28 al 30 de octubre en Agüimes, Gran Canaria