Etiquetas

Filtros:
Image
image default
Jueves 27 de abril de 2023
Image
image default
Presentación de «Quijote en el Congo», de Xavier Aldekoa
Image
image default
«Poner en valor el Mediterráneo como espacio de paz, seguridad y prosperidad compartida es el desafío»
Image
image default
Arte encajado y solidario
Image
image default
Una exposición de cajas de madera reconvertidas en obras de arte
Ananya Jahanara Kabir
Biography

La profesora Ananya Jahanara Kabires una historiadora literaria y cultural con intereses sobre la música, el baile, el cine, artes visuales, discurso académico y literatura, y ha invertido en examinar qué nos pueden decir estas formas de producción cultural sobre la modern

María Ángeles Alaminos Hervás
Biography

María Ángeles Alaminos Hervás es doctora europea en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid y en la actualidad es profesora en el Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Loyola Andalucía.

Rhoda Nanre Nafziger
Biography

Rhoda Nanre Nafziger es profesora asistente, de Estudios Negro/Africanos en Educación en la Universidad de McGill. Completó aquí su Doctorado en Teoría de la Educación y Políticas y Comparativa y Educación Internacional en la Universidad del Estado de Pensilvania.

Warsan Shire
Biography

Warsan Shire nació en Kenia en 1988 y es una escritora somalí-británica afincada en Londres. Es autora de las colecciones Teaching My Mother How to Give Birth (flipped eye, 2011), Her Blue Body (flipped eye, 2015) y Our Men Do Not Belong to Us (Slapering Hol Press y Poetry Foundation, 2015).

Foluke Adebisi
Biography

Foluke se incorporó a la Facultad de Derecho en septiembre de 2013. También posee un máster en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Humanitario con distinción de la Universidad de Lancaster. Foluke Adebisi obtuvo su doctorado en la Universidad de Lancaster.

Image
image default
“África es un continente joven que está lleno de vida, ideas y ambiciones”, manifestó José Segura Clavell, director general de Casa África
Image
image default
España entrega a Marruecos a un condenado por el 11-M tras cumplir su pena
Encuentro final del proyecto Enseñar África
Encuentro final del proyecto Enseñar África
Benedicta Egbo
Biography

La Dra. Benedicta Egbo es profesora emérita de Educación en la Universidad de Windsor, Canadá. Investigador y autor de numerosas publicaciones, el profesor Egbo es autor de varios libros, entre ellos Gender, Literacy and Life Chances in Sub-Saharan Africa.

Benedicta Adokarley Lomotey
Biography

Profesora de español en el Departamento de Lenguas Modernas de la Universidad de Ghana, sus principales áreas de investigación son la lengua y el género y la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras.

Stella Maris Shmite
Biography

Profesora en Geografía. Especialista en Estudios Sociales y Culturales (UNLPam). Doctora en Estudios Sociales Agrarios (UNC). Docente e investigadora del Departamento y del Instituto de Geografía de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Marta Íñiguez de Heredia
Biography

Profesora en la Universidad Autónoma de Madrid. Doctora en Relaciones Internacionales por la Universidad London School of Economics and Political Science (LSE).

Puleng Segalo
Biography

Puleng Segalo es profesora de Psicología en la Universidad de Sudáfrica.

Image
image default
Aquellas caravanas del desierto prestaban libros
Msia Kibona Clark
Biography

La Dra. Msia Kibona Clark es profesora asociada de estudios africanos en la Universidad de Howard. Su trabajo se centra en las representaciones del panafricanismo, el feminismo africano y las identidades de la diáspora africana en el hip hop y la cultura popular.

JoAnn McGregor
Biography

JoAnn es profesora de Geografía Humana y Estudios Africanos. Dirige el Centro Africano de Sussex.

Jocelyn Alexander
Biography

Los intereses de investigación de Jocelyn Alexander se centran en la historia social y política del sur de África, en particular la política rural y la reforma agraria, las luchas por la liberación y sus legados, y la ley y el castigo.

Image
image default
«Tenemos la obligación de contarlo y no quedarnos en la superficie»