Manassé Esoavelomandroso es historiador y político. Es el fundador del Partido Leader-Fanilo y fue vicepresidente de la Asamblea Nacional de Madagascar entre los años 1998 y 2002. Actualmente, ejerce de profesor de Historia en la Universidad de Antananarivo, en Madagascar.
Image
Las mujeres empresarias de África se enfrentan a más riesgos climáticos que sus compañeros masculinos
Directora General de la Agencia de Marketing MCM y Creadora del Pasaporte Sanitario "MOUSSO" , que permite disponer del historial clínico digital mediante una pulsera conectada, en Costa de Marfil.
Awamary es fundadora y consejera delegada de The Woman Boss, un espacio creativo global para mujeres y niñas, donde crean, colaboran, participan y aprenden haciendo hincapié en el espíritu emprendedor, la innovación y el liderazgo.
Proexca es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias que tiene como objetivos prioritarios promover la internacionalización de las empresas canarias y atraer inversiones estratégicas hacia las islas. Para conseguirlo, acompañan a las empresas canarias en sus procesos de apertura a nuevos mercados con el fin de diversificar la economía regional, fortalecer el tejido empresarial canario y promover la creación de empleo.
Entre los servicios que ofrece PROEXCA se encuentran:
la promoción exterior , que cuenta con programas de apoyo , una red exterior y estudios de mercados.
la formación de talento, a través de cursos, seminarios, becas y formación en idiomas.
la inversión en Canarias, con Canarias como hub y softlanding para aquellas empresas extranjeras que quieran utilizar las islas como base de exploración del mercado africano.
PROEXCA también cuenta con un obsevatorio económico Canarias - África. En este apartado encontrarán los últimos informes publicados, los países con los que trabaja PROEXCA (Cabo Verde, Marruecos, Senegal y Mauritania) e información de interés, como relaciones comerciales o estudios sectoriales.
Image
Cuando Moussa encontró a Daraida entre los brotes de xenofobia de Arguineguín: “Solo comparto lo que tengo”