Ojoma Ochai es socia directora de The Creative Economy Practice en CC Hub, cuya misión es estimular la innovación y la aplicación de la tecnología para catalizar el crecimiento de la economía creativa africana.
Aziza Cheikhna es ingeniera de desarrollo de software y estudiante de doctorado en Inteligencia Artificial en la Facultad de Ciencias de Rabat. Está muy implicada en la iniciativa empresarial de los jóvenes y el desarrollo de nuevas tecnologías en Mauritania.
Fundada en 1997 como una de las primeras agencias de voluntariado en línea, pionera en el voluntariado en el extranjero, WorkingAbroad ha crecido para apoyar programas en más de 30 países, centrados en la investigación de la vida silvestre, la conservación de la naturaleza y el desarrollo comunitario sostenible. Nos esforzamos por brindar experiencias de voluntariado que aumenten positivamente la confianza en sí mismos, la autoestima y la satisfacción con la vida, al mismo tiempo que respaldan las metas educativas, profesionales y de vida de nuestros voluntarios. WorkingAbroad actúa por la naturaleza y la sociedad y se compromete firmemente con el trato ético a los animales.
WorkingAbroad se ha asociado con ONG internacionales a la vanguardia de la conservación del ecosistema, la investigación de la vida silvestre, la conservación de la biodiversidad, la educación ambiental y el desarrollo comunitario sostenible. Con proyectos en África, América Latina, Asia, Europa y América del Norte, ofrecemos oportunidades significativas y éticas a los voluntarios que desean marcar una diferencia genuina y medida en todo el mundo a nivel local. Damos una importancia inmensa a la calidad de las organizaciones con las que nos asociamos. Nuestros fundadores examinan personalmente a cada socio del programa para garantizar que sean operadores registrados y experimentados con personal competente y dedicado para garantizar la atención y la seguridad de los voluntarios.
Awamary es fundadora y consejera delegada de The Woman Boss, un espacio creativo global para mujeres y niñas, donde crean, colaboran, participan y aprenden haciendo hincapié en el espíritu emprendedor, la innovación y el liderazgo.
Pablo Gonzalo Gómez es director de Conocimiento y Cultura Digital de la Fundación Telefónica. También dirige el Espacio Fundación Telefónica, el centro cultural de la fundación ubicado en Madrid.
Dirección: Ammar Ibn Yasser, 78 Heliopolis-El Koleya El Harbeya C.P. / Ciudad: 11351 Cairo Estado / Provincia: Cairo Teléfono: +20 221928116 Fax: +20 221928119 E-mail: info@fcc.com.eg
Sectores sede local:
4330202 - Instalaciones completas para la industria química.
5010101 - Servicios generales de construcción para edificación.
5010102 - Mantenimiento de edificios en general.
5010103 - Restauración de edificios y monumentos.
5010104 - Armado de construcciones prefabricadas y trabajos de
instalación.
5010105 - Servicios generales de construcción para obra civil.
5010199 - Otros servicios de construcción.
Sectores sede local:
4320300 - Instalaciones completas, maquinaria y equipos para
generar energía.
5010504 - Servicios integrados de ingeniería energética.
Topyster Muga es un ejemplo de determinación y perseverancia. Ha conseguido ser una de las mujeres africanas más influyentes en el campo de la tecnología gracias a sus grandes esfuerzos.
Nanjala Nyabola es una escritora, periodista y abogada keniana, investigadora en la Universidad de Oxford y con un posgrado en la Facultad de Derecho de Harvard, interesada en las dimensiones jurídicas y sociopolíticas de los conflictos en África.
Image
Las empresas africanas de transferencia de dinero prosperan a medida que la pandemia impulsa las remesas en línea