La ONG Fundación Kirira nace en 2007 con el objetivo principal de erradicar la mutilación genital femenina en Kenia.
La mutilación genital femenina es una de las formas de violencia de género más extrema que se conocen. Se realiza entre los 7 y los 17 años y conlleva numerosas consecuencias para las niñas como lesiones físicas, emocionales y psicológicas, incluso, en ocasiones, llega a provocar la muerte.
Además, la Fundación cuenta con proyectos a largo plazo de ayuda al desarrollo, al empoderamiento de las mujeres y a la mitigación de la pobreza en las áreas en las que se realizan estas prácticas, principalmente en Tharaka, Kuria y Tangulbei. Tienen como eje central el fomento de la educación y la asistencia a la escuela de las niñas.
Aziza Cheikhna es ingeniera de desarrollo de software y estudiante de doctorado en Inteligencia Artificial en la Facultad de Ciencias de Rabat. Está muy implicada en la iniciativa empresarial de los jóvenes y el desarrollo de nuevas tecnologías en Mauritania.
Image
Las startups que evolucionan en el continente africano han recaudado un importe total de 426,28 millones de dólares estadounidenses sólo en el mes de junio de 2022
Awamary es fundadora y consejera delegada de The Woman Boss, un espacio creativo global para mujeres y niñas, donde crean, colaboran, participan y aprenden haciendo hincapié en el espíritu emprendedor, la innovación y el liderazgo.
Agatha Johnson es la presidenta de la sección de Freetown de Business and Professional Women (BPW), que estableció en Freetown en 2017.
Image
El proyecto “HUBiquitous” conectará a más de 30 Digital InnovationHubs de Europa y África y potenciará el desarrollo de proyecto en Inteligencia Artificial y Data