El presidente tunecino, Kais Saied, pidió ayer al Fondo Monetario Internacional (FMI) que tenga en cuenta las consecuencias sociales sobre la población tunecina
Lilia Labidi, profesora de la Universidad de Túnez, es antropóloga y psicóloga clínica, doctora en psicología y antropología por la Universidad de París VII.
Fundada en 2002. MSB (Mediterranean Business School) es parte de la South Mediterranean University (SMU) con MedTech (Instituto de Tecnología del Mediterráneo) y LCI (Instituto de Lengua y Cultura).
MSB ofrece programas de grado y posgrado en diferentes especialidades (Marketing, Finanzas, Business Analytics, etc.) y los destacados programas Executive MBA acreditados internacionalmente por la Asociación de MBA con sede en Londres.
En la escuela de los futuros líderes, el objetivo es iluminar el camino de los estudiantes proporcionándoles los conocimientos necesarios para perfeccionar las estrategias empresariales y desarrollar las habilidades básicas. La prioridad de MSB es proporcionar a los estudiantes los recursos más recientes e innovadores para afrontar los retos empresariales de la vida real mientras siguen en la universidad.
Es la expresidenta de la Asociación Tunecina de Mujeres Demócratas (ATFD) desde 2018 y delegada de la Federación Internacional de Derechos Humanos en Túnez.
Mounir Baatour es un abogado tunecino y activista LGBT. Es el líder del Partido Liberal Tunecino, y fue el primer candidato presidencial abiertamente gay en el mundo árabe.
La asociación Shams trabaja para la derogación del artículo 230 del código penal de Túnez, que castiga la sodomía con tres años de prisión.También lucha por la prevención del VIH, la prevención del suicidio entre personas LGBT y la abolición de cualquier discriminación contra las minorías sexuales. Es la asociación activista LGTBIQ+ más mediática de Túnez.
Empezó como una iniciativa en Facebook, y obtuvo su licencia de actividad el 17 de mayo de 2015, siendo la primera organización por la defensa de los derechos LGBT en el registro de asociaciones tunecinas. Desde el principio, ha recibido amenazas de forma regular.