Etiquetas

Filtros:
Natasha Issa Shivji
Biography

Natasha Issa Shivji es la directora del Instituto de Investigación de Historias Intelectuales Africanas en Dar es Salaam, Tanzania. Es investigadora postdoctoral asociada en la Universidad de Cambridge. D.

Lilia Labidi
Biography

Lilia Labidi, profesora de la Universidad de Túnez, es antropóloga y psicóloga clínica, doctora en psicología y antropología por la Universidad de París VII.

Global Volunteers
Briefing about the institution

Global Volunteers alienta y permite a los voluntarios pasar períodos cortos de tiempo trabajando y aprendiendo de y sobre la población local en comunidades de todo el mundo. Ayudarás a brindar servicios esenciales de manera única y personal. Con tus compañeros de equipo, contribuirás a la salud física y el desarrollo intelectual de los futuros líderes del mundo: la juventud.

Escuchamos las necesidades, los sueños y los planes de la población local. Luego, movilizamos voluntarios para que trabajen mano a mano con ellos en la visión de su comunidad para servir a los jóvenes y las familias. Eres parte de esa visión.

Por ejemplo, hemos enseñado inglés a pueblos enteros, construido escuelas, clínicas de salud y sistemas de agua donde no los había; hemos cuidado a los niños que vivían en la calle, o proporcionado a las mujeres embarazadas y nuevas madres jardines domésticos y asistencia profesional, y mucho más.

Global Volunteers se dedica a ayudar a construir una base para la paz mundial a través de la comprensión internacional mutua, reconociendo que la mera ausencia de guerra no es paz y que la paz sin justicia no es paz en absoluto.

Teaching & Projects Abroad
Briefing about the institution

Con Projects Abroad, puedes enseñar en el extranjero y ayudar a los niños a acceder a la educación que necesitan para un futuro mejor.

Sabemos que la educación es fundamental para romper las barreras de la pobreza y la desigualdad. Lo vemos todos los días en nuestras prácticas de enseñanza. A través de nuestros programas de enseñanza en el extranjero, podrás hacer que este cambio suceda por tu propia mano. También es una excelente manera de desarrollar las habilidades que necesitarás para una carrera docente, o de descubrir si convertirte en maestro es el camino correcto para ti.

Si bien la mayoría de nuestros programas de enseñanza en el extranjero se enfocan en ayudar a los estudiantes a aprender inglés, puedes enseñar otras materias. ¿Te apasiona la educación física, el arte o la historia? Haznos saber lo que quiere enseñar y lo emparejaremos con el proyecto correcto.

Adel Bouhoula
Biography

Adel BOUHOULA obtuvo en 1990 el diploma de ingeniero informático con distinción en la Universidad de Túnez (Túnez).

Habib Ayeb
Biography

Habib Ayeb es geógrafo y profesor-investigador en la Universidad de París 8 en Saint Denis (Francia).

Mediterranean School of Business (MSB)
Briefing about the institution

Fundada en 2002. MSB (Mediterranean Business School) es parte de la South Mediterranean University (SMU) con MedTech (Instituto de Tecnología del Mediterráneo) y LCI (Instituto de Lengua y Cultura).

 MSB ofrece programas de grado y posgrado en diferentes especialidades (Marketing, Finanzas, Business Analytics, etc.) y los destacados programas Executive MBA acreditados internacionalmente por la Asociación de MBA con sede en Londres.  

En la escuela de los futuros líderes, el objetivo es iluminar el camino de los estudiantes proporcionándoles los conocimientos necesarios para perfeccionar las estrategias empresariales y desarrollar las habilidades básicas. La prioridad de MSB es proporcionar a los estudiantes los recursos más recientes e innovadores para afrontar los retos empresariales de la vida real mientras siguen en la universidad.  

Yosra Frawes
Biography

Es la expresidenta de la Asociación Tunecina de Mujeres Demócratas (ATFD) desde 2018 y delegada de la Federación Internacional de Derechos Humanos en Túnez.

Image
image default
Y ahora también el Goncourt y el Booker, premios literarios a gogó: el triunfo de los escritores africanos
Image
image default
Así suena África en España: capítulo 4
Asociación Matumaini
Briefing about the institution

Somos una Asociación española de ámbito estatal constituida en el año 2009 y declarada de utilidad pública en el 2019, formada por personas voluntarias activistas con los derechos humanos. Nuestro objetivo principal es promover los derechos de niños, niñas y adolescentes que viven en la calle o están en riesgo de exclusión social en países empobrecidos, especialmente en Tanzania, e incidir y sensibilizar a la población española sobre las causas de la pobreza y la desigualdad en el mundo.

Construimos un modelo de cooperación con nuestros socios locales basado en el protagonismo de las comunidades receptoras y los socios locales. Así, alineamos nuestro trabajo con otras Entidades socias y las políticas públicas del país receptor y fortalecemos capacidades mutuamente desde un enfoque compartido de derechos humanos con perspectiva de género.

Fomentamos el trabajo en red y la presencia en plataformas que promuevan los derechos de infancia y juventud y favorecemos procesos basados en la transparencia y la rendición de cuentas. Nuestro modelo de cooperación está basado en la evaluación de procesos a partir de sistemas consensuados que sirven de marco de referencia para un seguimiento profesional, práctico y flexible.

Matumaini colabora con Mwema Children desde sus inicios fortaleciendo sus capacidades para dar una respuesta efectiva a los problemas d e los jóvenes que viven en las calles de Karatu y sus familias. Lo hacemos desde una cooperación humanista, cercana, basada en la confianza mutua, la profesionalidad y la soberanía de cada Organización. Somos sensibles a la diversidad cultural y evitamos proponer soluciones reduccionistas a problemáticas complejas. Ponemos los derechos e intereses de los jóvenes en el centro de nuestro trabajo.

Promovemos una educación para la ciudadanía global, entendida como un proceso de generación de conciencias críticas que haga a cada persona responsable y activa, con el fin de construir una sociedad comprometida con la solidaridad. Nos acercamos al continente africano evitando miradas reduccionistas, comprendiendo su enorme diversidad y complejidad, fomentando nuevos saberes críticos a través de experiencias artísticas y relatos africanos que provienen, principalmente, de la juventud africana.

Diseñamos materiales educativos, realizamos exposiciones y promovemos acciones de sensibilización y formación en contextos formales y no formales que incidan en las causas de la desigualdad en el mundo, en general, y de la pobreza infantil y adolescente en el Sur global en particular.

Image
image default
¿Qué está pasando en Túnez? Las claves de una crisis que desafía a la única democracia árabe
Image
image default
Golpe de timón en Túnez: malestar popular, bloqueo institucional e inestabilidad política
Mounir Batour
Biography

Mounir Baatour es un abogado tunecino y activista LGBT. Es el líder del Partido Liberal Tunecino, y fue el primer candidato presidencial abiertamente gay en el mundo árabe.

Asociación Shams
Briefing about the institution

La asociación Shams trabaja para la derogación del artículo 230 del código penal de Túnez, que castiga la sodomía con tres años de prisión. También lucha por la prevención del VIH, la prevención del suicidio entre personas LGBT y la abolición de cualquier discriminación contra las minorías sexuales. Es la asociación activista LGTBIQ+ más mediática de Túnez.​

Empezó como una iniciativa en Facebook, y obtuvo su licencia de actividad el 17 de mayo de 2015,​ siendo la primera organización por la defensa de los derechos LGBT en el registro de asociaciones tunecinas. Desde el principio, ha recibido amenazas de forma regular.​

 

Hafedh Trifi
Biography

Hafedh Trifi, tiene 39 años y es tunecino, miembro del comité ejecutivo de damj la asociación tunecina por la justicia y la igualdad Miembro de la coalición de ONG LGBTQI+ en Túnez Miembro del colectivo por las libertades individuales en Túnez y refugiado en España desde agosto de 2019

Image
image default
Samia Suluhu Hassan, la presidenta con FFP2 que sucedió a un líder negacionista
Image
image default
Expertos tanzanos afirman que las vacunas COVID-19 son seguras y recomiendan unirse a COVAX
Agencia de Promoción de la inversión extranjera de Túnez
Briefing about the institution

La Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera "FIPA-Tunisia" es un organismo público, creado en 1995, bajo la supervisión del Ministerio de Desarrollo, Inversión y Cooperación Internacional. Se encarga de proporcionar el apoyo necesario a los inversores extranjeros y de promover la inversión extranjera en Túnez.

Fadhel Kaboub
Biography

Es profesor asociado de Economía en Denison y presidente del Instituto Global para la Prosperidad Sostenible.

Galerie El Marsa
Briefing about the institution

La Galería El Marsa se fundó en 1994 con la misión de generar interés por el arte árabe, inspirar el diálogo entre los líderes culturales, sociales y artísticos, y fomentar las relaciones internacionales. Una de las señas de identidad de la galería es su papel como punto de encuentro informal para una multitud internacional de actores intelectuales, empresariales y sociales. La galería desempeña una labor importante dentro de la comunidad artística árabe,  al ofrecer la oportunidad de mostrar, crear redes e realizar intercambios, a nivel regional e internacional, mediante la exposición de artistas modernos y contemporáneos del mundo árabe. Desde su fundación, la galería se ha comprometido a dar apoyo al  inmenso talento y potencial artístico de Túnez y de todo Oriente Medio. Como una de las galerías más consolidadas de la región, El Marsa ha contribuido sentar las bases del arte moderno, y ha impulsado nuevas tendencias en las exposiciones y colecciones, al representar a artistas innovadores del arte contemporáneo.

El Marsa representa a artistas consagrados y también desempeña un papel destacado en el apoyo a los artistas emergentes, dando la oportunidad a los talentos locales de figurar en la escena artística internacional. La galería alberga una amplia variedad de exposiciones con artistas que reflejan la diversidad histórica y cultural de la región, a través de temas como la influencia de la herencia mediterránea, africana y árabe en asuntos globales contemporáneos. El centro adquiere, además,  relevacia internacional mediante su participación en prestigiosas ferias de arte en Dubái, Abu Dhabi, París, Marrakech y Miami, así como con la apertura de una delegación en Dubái para apoyar los crecientes intereses transnacionales.