La Comisión de Promoción de la Inversión Nigeriana fue creada por la Ley de Promoción de la Inversión Nigeriana, capítulo Nº117 de las Leyes de la Federación de Nigeria de 2004, para fomentar, promover y coordinar las inversiones en la economía nigeriana.
Es profesor adjunto de Ciencias Políticas en el Morehouse College (se incorporará al Departamento de Gobierno de la Universidad de Cornell en julio de 2021).
Image
Nigeria prohíbe a los viajeros de India, Brasil y Turquía por temor al COVID-19
Amina Mama es una escritora y académica, mitad nigeriana y mitad británica. Sus áreas de interés son los problemas de género, el post colonialismo y el militarismo.
Charmaine Pereira es una académica-activista feminista que vive y trabaja en Abuja, Nigeria. Ha editado el número especial 22 de la revista FA sobre el tema "Feminists Organising - Strategy, Voice, Power".
Image
Varios muertos en un ataque ejecutado por supuestos pastores fulani contra una aldea en el sur de Nigeria
David Edeleke, más conocido por su nombre artístico Davido, es un cantante, compositor y productor nigeriano. Nace en Atlanta (EE. UU.) el 21 de noviembre de 1992, y crece en Lagos (Nigeria).
Hakeem Onapajo es profesor de universidad senior en el Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la Universidad Nile de Nigeria. Recibió su doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad de KwaZulu-Natal, Sudáfrica.
Yemi Eberechi Alade es una artista afro pop / R&B, actriz y animadora que nace el 13 de marzo de 1989 en el estado de Abia, Nigeria. Acudió a la Escuela Primaria St Salvador Británica, y posteriormente a la Escuela de Gramática de Victoria (Lagos).
P-square es uno de los dúos musicales más importantes e influyentes de la música nigeriana. Los hermanos gemelos Peter y Paul Okoye nacieron el 18 de noviembre de 1981 en Anambra (Nigeria) y destacaron en géneros como el R&B, hip hop y Afrobeats.
Flavour N’Abania, también conocido como Flavour, es un cantante, compositor y multi instrumentista de high-life, soul y hip-hop. Nació el 23 de noviembre de 1983, en Unugu (este de Nigeria), y su nombre verdadero es Chinedu Izuchukwu.
Idayat Hassan es actualmente la directora de Centre for Democracy and Development (Centro para la Democracia y el Desarrollo), una organización en defensa de políticas sociales y programas de investigación establecida en Abuya, la capital de Nigeria.
Rewa es una artista nigeriana autodidacta que nace en 1987. Estudió la carrera de Fisiología y Farmacología en University College London (UCL), aunque trabaja actualmente en una empresa de seguros. Considera que su hogar está entre Lagos (capital de Nigeria), Londres y Johannesburgo (Sudáfrica).
El Centro se creó con el fin de movilizar la opinión y los recursos mundiales en favor del desarrollo democrático y de proporcionar un espacio independiente para reflexionar de forma crítica sobre los retos que plantean los procesos de democratización y desarrollo en África Occidental. Asimismo, pretende ofrecer alternativas y mejores prácticas para el sostenimiento de la democracia y el desarrollo en la región. El CDD trabaja en pro de un África Occidental gobernada democráticamente e integrada económicamente, que promueva la seguridad humana y el desarrollo centrado en las personas. La misión del centro es ser el principal catalizador y facilitador del análisis estratégico y la creación de capacidades para la democracia y el desarrollo sostenibles en la subregión de África Occidental.
La primera actividad que llevó a cabo Centro, fue una mesa redonda organizada en Londres en 1997 sobre el futuro democrático de Nigeria (entonces bajo una dictadura militar). Desde entonces, las actividades del CDD han crecido no sólo en Nigeria, sino en toda la región de África Occidental y en el resto del continente. El Centro continúa centrado en el trabajo de desarrollo de capacidades, el análisis de las políticas y la promoción, y constituye un punto de referencia de investigación sobre la gobernanza democrática, la seguridad humana y el desarrollo centrado en las personas en la región. Continúa siendo una institución fundamental para tender puentes entre los responsables políticos, los activistas de la sociedad civil y los académicos de África Occidental.
Image
Seguridad: ONSA y los militares se mantienen firmes