Nace en Bulawayo (Zimbabwe) en 1959. Pertenece a la generación de artistas africanas que emergió en la escena internacional del arte a principios de la década de 1990.
Theresa Kachindamoto es una dirigente tradicional del distrito de Dedza, en Malaui. Es conocida por su activismo por la educación de las chicas y chicos y por su lucha contra los matrimonios precoces.
El festival internacional de las artes de Harare es un baluarte de los festivales de música africanos, que resiste desde 1999 a pesar de los desafíos que ha tenido que encarar Zimbabue. El HIFA tiene ese espíritu de orgullo, energía y creatividad que derriba fronteras, desafía estereotipos y se rebela celebrando las artes. Suele durar unos seis días entre los meses de abril y mayo. Es uno de los más grandes festivales de África y aglutina teatro, música, danza y artes plásticas. Aquí se puede escuchar afrobeat, funk, jazz, soul, ópera o música clásica y cuenta con la colaboración de artistas locales.
Stanley Onjezani Kenani nació en 1976 y se graduó en Contabilidad y Finanzas por la Universidad de Malawi. Comenzó a escribir a los trece años, y a día de hoy, sus trabajos se han publicado en el extranjero y en diferentes idiomas.
Shadrek Chikoti es un escritor de Malawi que actualmente ha publicado cinco obras. Asistió al instituto de secundaria Robert Blake, y más tarde se graduó en Periodismo por la Universidad Politécnica de Malawi y obtuvo un certificado en Producción Radiofónica.
Poeta, lingüista, editor y activista de los derechos humanos, nació en Malawi en 1944. Fue jefe del Departamento de Inglés de la Universidad de Malawi y actualmente es profesor de la Universidad de Newcastle.
Médico y político, Hastings Kamuzu Banda (1898-1997) fue el primer presidente de Malawi. Con la clara idea de estudiar Medicina se escapa de casa a los 13 años. Huye a Johanesburgo donde trabaja en una mina de oro por el día y estudia por las noches.