Creador de TinyDavid. “Emprendedor accidental” que encontró un problema interesante para resolver: la falta de un sistema formal de dirección de calles en Ghana, y lo resolvió creando TinyDavid.
Co-fundador del Consorcio de Mentoring UAE-África. Licenciado en Ciencias (BSc) Banca, Corporativo, Finazas y Derecho de Valores, Paz y Seguridad, es miembro de NEEWARG en el marco del Consejo Nacional de Paz de Ghana y proyecto de USAID en Ghana.
El festival de músicas del mundo Gnaoua tiene lugar en la costa atlántica de la ciudad de Esauira. Nació a finales de los 90 para preservar y promover la antigua música y tradición gnaoua. El festival se promociona como laboratorio de fusión musical que atrae a un amplísimo espectro de músicos y fans. Son cientos de miles las personas que acuden cada año a este encuentro que tiene lugar durante cuatro días en el mes de junio. La música gnaoua es una mezcla de ritmos y canciones religiosas africanas, bereberes y árabes. Es al mismo tiempo una plegaria y una celebración de la vida que combina la música con danzas acrobáticas, todo ello mezclado con jazz, pop, rock y hip-hop, así que si quieres expandir tus horizontes musicales, pon este festival en tu calendario.
Felix Nartey se unió a Wikimedia en 2012. Desde entonces, se encarga de añadir contenido sobre su país natal, Ghana, y lidera varias iniciativas para promover la importancia de Wikipedia, la biblioteconomía y la archivística en general.
Abengoa reafirma su compromiso con el sector de la energía y el medioambiente, apostando por el negocio del agua y creando en octubre de 2011, en primera línea de su organización, un nuevo grupo de negocio: Abengoa Water. Con anterioridad pertenecía a la unidad de negocio Befesa pero se desligó de ésta tras producirse una escisión con Abeima, centrada en el diseño y construcción de las plantas operadas y mantenidas por Abengoa Water.
Abengoa Water se centra en la promoción, desarrollo y explotación de plantas de tratamiento de agua, especialmente en el negocio de desalación debido a la escasez y falta de tratamientos de agua adecuados que acontecen en la actualidad.
El liderazgo y reputación de Abengoa Water han sido reconocidos en numerosas ocasiones mediante premios y distinciones entre los que cabe destacar los concedidos por la prestigiosa publicación internacional Global Water Intelligence (GWI), en su entrega anual de premios Global Water Awards, otorgando a Abengoa Water, en aquel entonces todavía Befesa, una distinción especial al "Mejor Proyecto del Año 2009" por la desaladora de Qingdao (China) y el premio a la "Empresa Desaladora del Año 2009".
Taiye Selasi es una escritora y fotógrafa que se siente ciudadana del mundo, de ahí que se defina como 'afropolita', un término que ella misma acuñó para referirse a esa juventud afrodescendiente que ha nacido como parte de la diáspora y que no necesariamente se siente identificada con África.
Antes de su nombramiento como jefe de Protocolo, fue director del Departamento para África y la Unión Africana del Ministerio de Asuntos Exteriores e Integración Regional de Ghana.
Procedente de Marruecos, Retnani realizó sus estudios en París. Actualmente es director de la librería Carrefour des Livres de Casablanca. Cuenta con una notable experiencia profesional tanto en Francia, como en Emiratos Árabes y en Estados Unidos.
Novelista y poeta nacido en Fez (Marruecos) en 1944, sus obras han sido traducidas a más de treinta idiomas. Desde los 6 años asistió a un colegio bilingüe franco-marroquí.
Richard Attias (nacido el 19 de Noviembre de 1959) es un productor de eventos marroquí, fundador y antiguo presidente de PublicisLive. Actualmente director ejecutivo de Richard Attias and Associates, y fundador de The New York Forum.
Nii Ayikwei Parkes nació en Reino Unido, pero se crió en Ghana, donde asistió el colegio Achimota. Posteriormente, se trasladó a Reino Unido a estudiar en la Universidad Metropolitana de Manchester.
Nacido en Kumasi, Ghana, el 8 de abril de 1938, fue el séptimo Secretario General de las Naciones Unidas, cargo que ocupó entre 1997 y 2006, y fue galardonado, junto a la ONU, con el Premio Nobel de la Paz de 2001.
Nació en Wheta, Ghana, en 1935 y falleció en un atentado en Kenia en 2013. Su abuela lo introdujo en la tradición oral de los ewe. Realizó sus estudios en la Universidad de su país, donde más adelante enseñaría literatura africana.