Se licenció en Derecho y obtuvo un diploma en Altos Estudios de Derecho Civil por el Centro de Estudios Jurídicos de la Universidad de Burdeos, donde se impregnó de los modos de vida occidentales.
Este traductor y crítico literario nació en Tetuán en 1945. Realizó sus estudios superiores en la Facultad de Letras de Fez y en la Liga de Estados Árabes, en Bélgica.
Fatema Mernissi (Fez, 1940-Rabat, 2015) fue una escritora marroquí muy comprometida con cambiar la imagen de la mujer en el Islam, convencida de que las Sagradas Escrituras habían sido malinterpretadas por hombres autoritarios que apoyan su misoginia con argumentos religiosos mal entendidos y exp
El nacimiento de Félix Houphouët-Boigny hay que situarlo en la localidad de Yamoussoukro (Costa de Marfil) en 1905. Su trayectoria política marcó la historia de su país, siendo elegido presidente en las primeras elecciones tras la independencia de la metrópoli: Francia.
Seydou Koné, más conocido como Alpha Blondy, nació el 1 de enero de 1953 en Dimbroko, Costa de Marfil. Es un cantante de reggae muy popular en África occidental que ha cantado, entre otros, con el grupo The Wailers.
Nacido el 20 de diciembre de 1944 en Bouaké, Costa de Marfil, está casado y tiene seis hijos. Fue elegido Presidente de la Comisión de la Unión Africana el 10 de julio de 2001.
Benmalek nació en Casablanca, Marruecos, en 1956. Es doctor en matemáticas por la Universidad Bab Ezzouar, donde además fue profesor. También ha sido periodista en Argelia News y escritor.
Touho nació el 2 de marzo de 1976 en Abobo-Gare, Abidjan, Costa de Marfil. Es jurista, diplomado en Ciencias Políticas y escritor de la obra Côte d'Ivoire, il faut sauver le soldat FESCI y de una decena de artículos.
Bernard Dadié es un escritor y político marfileño nacido en Assinie, al sur del país, el 10 de enero de 1916. Estudió en Bassam, primera capital de la colonia, y en Bingerville y se convirtió en escritor en Senegal, a través del teatro.
Iguider nació en Errachidia, ciudad de Marruecos, en 1987. Participó en los 1.500 metros lisos en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, obteniendo la medalla de bronce, con un tiempo de 3:35.13 minutos.
Procedente de Marruecos, Abdelaali Barouki es profesor investigador en el Instituto de Estudios Hispano-Lusófonos de la Universidad Mohamed V en Agdal.
Nació en 1950, en la aldea de Bab Taza (Chefchaouen), en el seno de una familia modesta. Chaoui es diplomado en literatura árabe. Además es escritor, periodista, traductor, crítico literario y militante de izquierdas.
Abdellah Taïa (Salé, 1973) es un escritor y periodista marroquí abiertamente homosexual, que desde 1998 vive en París en un autoexilio. Estudió Literatura francesa en Rabat y a mediados de la década de los 90 se trasladó a Ginebra para continuar sus estudios, que acabaría en la Sorbona, París.
Procedente de Marruecos, Elbazi es licenciado en literatura árabe por la Facultad de Fez y actualmente dirige el centro hispano-marroquí Al Andalus (Martil-Norte de Marruecos).
Benjelloun, nacido en Fez en 1944, es licenciado en Derecho y especialista en relaciones hispano-marroquíes, particularmente, en el colonialismo español y el movimiento nacionalista en la zona norte de Marruecos.
Nació en Tetuán, en 1964. Poeta y académico, fue reconocido con el premio Rafael Alberti por su poemario África en versos mojados, musicalizado posteriormente por el cantautor español Ramón Tarrío.
"Pienso que debemos tratar de dirigirnos a todos, presentando nuestros problemas como problemas humanos, por consiguiente conmovedores y apasionantes para un vasto público".
Nació en Inezgane, ciudad que se encuentra al sur de Agadir, en 1952. Actualmente es Decano de la Facultad de Letras de la Universidad Ibn Zohr de Agadir y profesor de Enseñanzas Superior en el Departamento de Ciencias Humanas.