Etiquetas

Filtros:
Image
image default
Primer 'honoris' africano de la Universitat de Lleida
Investidura del Dr. Manassé Esoavelomandroso como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Lleida
El 18 de octubre de 2023, a las 13 h, en el Salón Víctor Siurana del Edificio del Rectorado.
Image
image default
Michèle Rakotoson ganadora del Premio Orange del Libro en África 2023
Neema Mduma
Biography

Neema Mduma nacida en Tanzania  ,  es profesora de la Institución Africana de Ciencia y Tecnología Nelson Mandela en Arusha, Tanzania, y fundadora de la iniciativa BakiShule.

Pedro L. Alonso
Biography

Pedro Luis Alonso Fernández  , nació el 18 de marzo de 1959 en Madrid ;  es un médico , epidemiólogo e investigador español . Su trabajo se ha centrado sobre todo en el estudio de la malaria .

Biography

Soy un Profesor Técnico de ESO ya jubilado.
Mi interés por África es antiguo y ha sido alimentado a través de mi relación con el ya fallecido Francisco Javier Peñas, fundador del Grupo de Estudios Africanos de la UAM.

Manuel  Galán González-Pardo
Biography

Estudié Economía General. Me especialicé en Codesarrollo y migraciones por la Universidad Autónoma de Madrid. Posteriormente, en derechos de la infancia y educación para la ciudadanía global.

Manassé Esoavelomandroso
Biography

Manassé Esoavelomandroso es historiador y político. Es el fundador del Partido Leader-Fanilo y fue vicepresidente de la Asamblea Nacional de Madagascar entre los años 1998 y 2002. Actualmente, ejerce de profesor de Historia en la Universidad de Antananarivo, en Madagascar.

Image
image default
África: de las transiciones democráticas a las militares
El Club de lectura “A la sombra de la moringa” lee a Abdulrazak Gurnah
El 16 de diciembre de 2022 a las 18h en Los Llanos de Aridane (La Palma)
Image
image default
Las relaciones de poder desiguales impulsadas por la pobreza alimentan la violencia sexual en la región del lago Chad
Image
image default
Examen de la eficacia de la estrategia de seguridad-desarrollo de la UE para hacer frente a la inestabilidad en el Sahel: ¿hay que buscar una estrategia alternativa?