mentorDay es una aceleradora sin fines de lucro que se dedica a fomentar el espíritu emprendedor y los ecosistemas de innovación en África a través de programas de aceleración y aterrizaje suave, escuelas de mentores, inversionistas ángeles y otros servicios que brindamos de manera gratuita a nue
Yuran nació en la isla de São Vicente (Cabo Verde) en abril de 1993. Artista versátil e inventivo, explora lo efímero y lo espiritual de las representaciones sociales interactuando con diferentes materiales.
Soy un asesor en comercio internacional ubicado en Zambia desde el año 2011. He facilitado servicios a a aproximadamente 70 empresas españolas en misiones comerciales, concursos públicos y proyectos en el país.
Eunice Mascarenhas se formó en Gestión con especialización en Recursos Humanos y maestría especializada en la Enseñanza Superior en la Universidad Nueva de Lisboa.
Maria Helena Semedo es una economista y política de Cabo Verde. Es la subdirectora de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Iolanda Evora es doctora en Psicología Social por la Universidad de São Paulo - USP, investigadora del CEsA/CSG, ISEG, Universidade de Lisboa y profesora del Máster en Desarrollo y Cooperación Internacional (DCI) del ISEG.
Lozaria Lungu es licenciada en Comunicación de Masas con estudios de desarrollo por la Universidad de Zambia. También es diplomada en periodismo por el Instituto de Gestión Comercial. Con más de 3 años de experiencia en medios y comunicación, sigue siendo una apasionada de los medios.
Yanira Santana Morales nació a poco más de 250 kilómetros de África, que es donde queda Arucas, en noviembre de 1979, y desde que coge tino entra en el colegio público de Visvique y luego en La Salle para rematar la secundaria en el instituto Domingo Rivero.
Nacida en Valencia en 1966, es licenciada en Derecho e ingresó en la Carrera Diplomática en 1991. Ha servido en las Embajadas de España en Bolivia, Colombia, Namibia, Paraguay, México, Ecuador y Cabo Verde.
Tchinda Andrade es la primera mujer trans reconocida en el archipiélago de Cabo Verde, el país africano más tolerante con las personas homosexuales y transexuales.
Artista y creadora de dibujos animados. Hizo un curso de animación en Triggerfish en el que recibió clases de especialistas de Disney con los que la empresa sudafricana ha trabajado en películas como Khumba o Advetures in Zambezia, y luego tuvo la oportunidad de conocer la factoría Disney pa
Natasha Omokhodion-Kalulu Banda es una zambiana de origen nigeriano y jamaicano que vive en Lusaka. Está casada y tiene tres hijos. Natasha es una apasionada de la creciente escena literaria en África y disfruta del poder de contar historias.
Tchalê Figueira nació en la bonita ciudad de Mindelo, Sao Vicente, Cabo Verde, el 2 de octubre de 1953. De 1974 a 1985 vivió, trabajo y curso estudios de bellas artes en Basilea, Suiza.