Soy un Profesor Técnico de ESO ya jubilado.
Mi interés por África es antiguo y ha sido alimentado a través de mi relación con el ya fallecido Francisco Javier Peñas, fundador del Grupo de Estudios Africanos de la UAM.
Activista de Liberia que trabaja a nivel internacional para promover la educación de las niñas, el aprendizaje socioemocional, el desarrollo de la juventud y el liderazgo de las mujeres.
Image
Benín: buscando a los misteriosos soldados franceses
Examen de la eficacia de la estrategia de seguridad-desarrollo de la UE para hacer frente a la inestabilidad en el Sahel: ¿hay que buscar una estrategia alternativa?
Son un Movimiento plural, autónomo, abierto y participativo que trabaja contra la Intolerancia, el Racismo y la Violencia, en esencia, una apuesta por la Solidaridad, la Convivencia Democrática, la Tolerancia y la defensa de los derechos humanos.
A finales del año 91, con el surgimiento de la ola de racismo y xenofobia que se desarrolló en Europa y que manifiesta su presencia también en España, donde se producen sucesos graves y criminales como palizas y ataques a gitanos, inmigrantes, personas de minorías étnicas y jóvenes en general. En 1993, tras los asesinatos de inmigrantes y jóvenes que se habían producido víctimas de la intolerancia, se constituía la asociación para trabajar contra este problema.
Reivindicaciones:
Promoción de una Ley de Protección contra el Racismo y la Intolerancia.
Creación de un Observatorio de la Violencia Urbana y la Discriminación.
Programas de Atención de las Víctimas de la Violencia.
Programas Escolares interculturales y de tolerancia solidaria.
Elaboración de un Código Deontológico preventivo de la intolerancia y la violencia en las industrias de comunicación y cultura.
Programas de Integración Social de Inmigrantes y minorías étnicas.
Image
Chad entrega a militar centroafricano acusado de crímenes de guerra a la CPI