Etiquetas

Filtros:
Alberto Masegosa
Biography

Alberto Masegosa es un experimentado periodista que ha tenido la oportunidad de recorrer muchas partes del mundo, algunas de ellas clasificadas entre las más pobres del mundo, en su larga trayectoria como reportero de la Agencia EFE.

Briefing about the institution

Resido desde hace mas de 20 anos en Africa y ultimamente, mas de 6 anos en la RDC y los ultimos 5 en Burundi, donde desarrollo labores de consultor de Aviacion, asi como Consulta a posibles y potenciales inversores.

Saliou Traoré
Biography

Saliou Traoré era un periodista senegalés que trabajó durante 37 años para la Agencia Efe. Tuvo la valentía de reivindicar en Gambia el libre ejercicio del periodismo, amordazado durante 23 años por la dictadura de Yahya Jammeh.

Alphonso Van Marsh
Biography

Alphonso Van Marsh es un periodista y corresponsal de guerra estadounidense . Tiene su base fuera de los Estados Unidos.

María Martín
Biography

María Martín es periodista especializada en migraciones. Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Yago Álvarez Barba
Biography

Yago Álvarez Barba es periodista coordinador de la sección de economía de El Salto. Fundador del medio de economía crítica y alternativa El Salmón Contracorriente.

Patricia Simón
Biography

Patricia Simón es periodista freelance especializada en relaciones internacionales, periodismo humano, derechos humanos y migraciones. Escribe en La Marea y colabora en los Estudios de Ciencias de la Información y la Comunicación de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC).

Igiaba Scego
Biography

Igiaba Scego es escritora e investigadora post-doctoral del Centro para las Humanidades y el Cambio Social de la Universidad Ca' Foscari de Venecia. Durante su primer año en Venecia se centró en el colonialismo italiano y la negritud en Italia.

Pablo Ignacio de Dalmases 
Biography

Pablo-Ignacio de Dalmases es licenciado en Periodismo y en Publicidad y Relaciones Públicas, máster en Historia Contemporánea y diplomado en Relaciones Laborales.

Luis Fernando
Biography

Luis Fernando (Tomessa, 1961) llegó a Cuba para estudiar la carrera de periodismo licenciándose por la Universidad de La Habana en 1992

Leila Slimani
Biography

Leila Slimani nació en Marruecos en 1981.

Cristina Núñez
Biography

 Licenciada en Ciencias de la Información con especialidad en Publicidad y RR.PP., con gran experiencia en agencias de publicidad multinacionales.

Biography

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y en Antropología Social y Cultural por la UNED. Es Máster en Filosofía Teórico y Práctica por la UNED y actualmente realiza su tesis doctoral en Filosofía.

Ana Henríquez Pérez
Biography

Ana Henríquez Pérez nació en Gran Canaria en 1987. Estudió Periodismo y Comunicación Audiovisual (UC3M) y cursó el Máster de Ciencias Sociales del Desarrollo: Culturas y Desarrollo en África por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona.

Kidy Bebey
Biography

Kidi Bebey es una periodista, editora y autora francesa, de padres cameruneses.Su padre Francis Bebey (1929-2001) es un reconocido periodista, escritor y músico.

Lidia Peralta
Biography

Lidia Peralta García nació en Granada, España, en 1970. Durante varios años estudió traducción e interpretación, y luego pasó varios años viajando por Oriente Medio, Asia y África. En el año 2000 se licenció en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Málaga.

Moha Gerehou
Biography

Periodista. Colaborador en medios como La Hora de la 1 de TVE, Vogue o elDiario.es. Ex presidente de SOS Racismo en España y experto divulgación antirracista.

The New York Times
Briefing about the institution

The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York por Arthur Ochs Sulzberger Jr., que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países. Desde su primer Premio Pulitzer, en 1851, hasta 2012, el periódico lo ha ganado 108 veces.

Es propiedad de The New York Times Company, que también posee otras 40 publicaciones, incluyendo el International Herald Tribune y el Boston Globe. El diario es afectuosamente llamado la «Dama Gris» (Gray Lady, en inglés) y es considerado, por muchos, el diario por excelencia de los Estados Unidos.

Entre las diferentes secciones separadas que tiene, hay una sobre la actualidad en África.

Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/The_New_York_Times

Afribuku
Briefing about the institution

Las producciones artísticas africanas han sido y siguen siendo sistemáticamente olvidadas en las publicaciones sobre cultura contemporánea y, en las raras ocasiones en las que aparecen, son presentadas como algo exótico, por lo general encuadradas bajo el vago nombre de “arte africano”. Sin embargo, a lo largo y ancho del continente se desarrollan las más diversas tendencias, con variedades por región, por temas y por técnicas. Un panorama demasiado rico y heterogéneo como para que pueda ser reducido al término generalista de “cultura africana contemporánea”.

afribuku ha nacido, irónicamente, con la voluntad de presentar esa floreciente pluralidad de manifestaciones artísticas bajo un único formato y colmar el gran agujero que existe hasta la fecha dentro de los medios hispanohablantes. Es una plataforma independiente dirigida por profesionales de la cultura y la comunicación con años de experiencia en diferentes países africanos y cuenta con colaboradores expertos de todo el mundo, especialmente de África.

Fuente: http://www.afribuku.com/

La Tribune Afrique
Briefing about the institution

 

Edicion papel y web consagrada a la actualidad economica africana. la redaccion, con base en rabat, es dirigida por Aziz Saïdi, antiguo director general de la federacion marroqui de las tecnologias de la informacion y antiguo redactor jefe de "Quotidien Marocain".

 

Fuente: https://afrique.latribune.fr/

 

Sahara Reporters
Briefing about the institution

SaharaReporters.com es una destacable y rompedora pagina web que anima a los reporteros de a pie a denunciar la corrupción y la mala gestión en África. Usando fotos, textos y vídeo dinámicamente, la página informa y anima a los comprometidos ciudadanos africanos y activistas de todo el mundo a actuar, denunciado la corrupción, el empobrecimiento material de sus ciudadanos, maltrato del medio ambiente y la poca preocupación por los principios democráticos de su constitución.

Fuente: http://saharareporters.com/

 

Front Page Africa
Briefing about the institution

FrontPage Africa es un periódico liberiano fundado en 2005 por Rodney Sieh. A partir de 2012, tenía una circulación de 1.500. FrontPage África ha recibido reconocimiento internacional por su periodismo de investigación, y Christian Science Monitor lo llamó el "diario de investigación líder" de la nación. El periódico ha publicado historias sobre prostitución adolescente, corrupción gubernamental y una presunta violación por parte de un oficial de policía. En 2012, una historia de la periodista Mae Azango sobre la mutilación genital femenina provocó controversia nacional y llevó a la suspensión oficial de la práctica. En el mismo año, el editor y el editor fueron acusados de desacato luego de publicar informes de que miembros del Tribunal Supremo de Liberia habían malversado dinero de ayuda internacional.

Jeune Afrique
Briefing about the institution

Jeune Afrique es una revista semanal publicada en París y fundada en Túnez por Béchir Ben Yahmed el 17 de octubre de 1960. La información abarca las esferas política, económica y cultural de África, con especial atención a los países de habla francesa y del Magreb.

Jeune Afrique pertenece al Groupe Jeune Afrique, que también publica la revista mensual Afrique Magazine, la bimensual revista La Revue y The Africa Report, en inglés.